2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Barcelona. Los vagabundos de la chatarra’, cómic social con mayúsculas

Los vagabundos de la chatarra

Mucho se le ha criticado durante bastante tiempo al cine español la notoria incapacidad para hacerse eco en sus producciones de otra cosa que no fueran historias sobre la guerra Civil, comedias de sal gorda y relatos de denuncia social. Aseveración que no se ajustaba por completo a una realidad que con el paso de los años se ha ido haciendo cada vez más variada y compleja, es de reconocer que el noveno arte también ha ido respondiendo con cierta intensidad a los mismos parámetros cuando del primer y el último grupo se trata y que, derivado de los acercamientos a ambos mundos, mucho cabría reflexionar sobre los demonios que aún quedan por exorcizar tanto del conflicto bélico como de la situación que envolvió a los españoles durante el régimen, la transición y la actual crisis.

Tebeo que centra sus miras en éste último ámbito y pretende servir de claro foco de atención sobre la precaria situación en la que (sobre)viven o malviven un nutrido grupo de habitantes de la ciudad Condal, resulta muy llamativo que ‘Barcelona. Los vagabundos de la chatarra’ concluya con un epílogo en el que Sagar pone en viñetas una entrevista que él y el guionista Jorge Carrión realizaron a Joe Sacco. Y resulta llamativo por lo que de declaración de principios —aunque estén al final, menuda ironía— son tales páginas para con el sesgo de realismo periodístico con el que los autores españoles caracterizan un título que no se muerde la lengua y que muestra con crudeza aquello que expone a través de las reflexiones en primera persona de los que los viven, esos ciudadanos venidos de diferentes puntos de la geografía mundial que, llegados a España con la esperanza de una mejor vida, arrastran todos los días toneladas de chatarra para conseguir unos míseros euros.

La estructura narrativa del volumen, presa de un ritmo que va cambiando de forma constante, impide que el lector pueda si quiera pensar en llegar a aburrirse. Antes bien, es tanto lo que ponen en juego guionista y dibujante —impresionantes los muchos recursos de los que echa mano Forniés— que el permanecer atentos a todo lo que se nos narra, a las muchas facetas de la realidad que se nos descubre, termina por convertirse en casi una necesidad imperiosa conforme se avanza sobre las 102 páginas del volumen. Huelga decir que si eres de esos amantes del tebeo que no se conforman con tipos y tipas dándose ostias como panes y pide algo más a un medio cuya oferta en ese sentido es INABARCABLE, ‘Barcelona. Los vagabundos de la chatarra’ es un título que no deberías dejar pasar.

Barcelona. Los vagabundos de la chatarra

  • Autores: Jorge Carrión & Sagar
  • Editorial: Norma
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 102 páginas
  • Precio: 18,53 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar