Saciadas de sobra mis necesidades de lecturas zombis con la magistral ‘Los muertos vivientes‘, no sentí en su momento la curiosidad de acercarme a ‘Apocalipsis Z‘ que la obra de Loureiro sí levantó en los miles de lectores que celebraron, cada vez con más intensidad, sus sucesivas entregas. Es por ello, que esta aproximación crítica a la adaptación al cómic que el autor ha hecho unido al dibujante Vicente Vegas se hace desde el más absoluto desconocimiento de los valores que atesora el texto original, ponderando las siguientes líneas lo que el volumen editado por Panini es capaz de ofrecer al neófito en esta historia de muertos vivientes en territorio español.
Y he de confesar que, al menos en lo que al relato se refiere en general, y a lo que esta adaptación deja entrever en particular, ‘Apocalipsis Z’ funciona a la perfección en viñetas. El ininterrumpido ritmo que Loureiro imprime a la acción, lo bien que queda definido, muy a la manera de Kirkman, ese ciudadano de a pie (un abogado en este caso) convertido en «héroe» y, sumado a estas dos virtudes, el que el relato vaya teniendo lugar en lugares que uno pisa de forma habitual en su quehacer diario, hacen que la lectura del tomo se pase en poco menos que un suspiro.
Lo que no funciona tan bien es la estática narrativa de la que hace gala el arte de Vicente Vegas: su trazo no tiene la suficiente personalidad como para llamar la atención sobre el volumen, y la lectura se resiente aquí y allá de las carencias de un artista al que, no obstante, se le entreven ciertas cualidades que, sin duda, el tiempo y la experiencia terminarán sacando a relucir. Por el momento ‘Apocalipsis Z’ se eleva como una introducción idónea al particular universo construido por Loureiro que deja muchas ganas de saber qué depararán los dos siguientes volúmenes al protagonista y el resto de supervivientes de este castizo fin del mundo.
Apocalipsis Z
- Autores: Manuel Loureiro y Vicente Vegas
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Cartone
- Páginas: 288
- Precio: 19,95 euros