2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

Shigeru Miyamoto, candidato al Príncipe de Asturias de Comunicación

miyamoto.jpg

Shigeru Miyamoto, el alma mater de Nintendo y creador de sagas míticas de los videojuegos como Super Mario Bros y Zelda, ha sido presentado como candidato al Premio Príncipe de Asturias, en la rama de Comunicación y Humanidades. Este premio distingue la labor de una persona o institución cuyas aportaciones hayan sido relevantes para la cultura universal en estos campos.

Esta candidatura ha sido presentada por Gamelab, la Feria Internacional del Videojuego y el Ocio Interactivo que se celebra anualmente en Gijón. Un evento que este año celebrará su sexta edición entre el 30 de junio y el 2 de julio. Su director, Iván Fernández Lobo, ha destacado la figura de Miyamoto y las razones por las que lo consideran digno de este premio con las siguientes palabras:

Miyamoto es el máximo exponente de una genial generación de creadores interactivos, que concibe el videojuego como un nuevo medio, capaz de unir a las personas en torno a una experiencia compartida, sin distinción de edad, sexo, condición social o cultura.

A ello hay que sumar su inagotable creatividad y su capacidad para innovar con el lenguaje y la estética de los videojuegos, desde la primera recreativa en la que vieron la luz Mario y Donkey Kong, hasta los juegos que está desarrollando actualmente la compañía para la Wii y la DS. Otro de sus grandes logros ha sido acercar al mundo de los videojuegos a personas de todas las edades que normalmente se habían mostrado reacias a esta clase de entretenimiento, gracias en buena parte a los juegos para ejercitar la memoria o el cuerpo de las consolas citadas anteriormente.

En la pasada edición de los Príncipe de Asturias, los fandomeros nos llevamos la decepción de que Carlos Giménez no consiguiera ser finalista, así que a ver si con Miyamoto hay más suerte. Teniendo en cuenta que la industria del videojuego es cada vez más importante en nuestro país, y que sus juegos siempre se han alejado de la violencia y han tratado de exaltar valores positivos, puede que esta vez el ganador tenga nombre japonés.

Vía | El País

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar