2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Final Fantasy XIII’, más datos, imágenes y la entrevista con Yoshinori Kitase y Motomu Toriyama

La gente de Koch Media, la distribuidora en España de Square-Enix, nos ha pasado una gran cantidad de materiales sobre Final Fantasy XIII como nuevas capturas de pantalla, composiciones con los protagonistas y un vídeo con las entrevistas a Yoshinori Kitase y a Motomu Toriyama, productor y director del juego respectivamente, que se realizaron durante su presentación en Madrid el pasado 27 de enero.

Final Fantasy XIII marca la llegada de la saga a la alta definición con su lanzamiento simultaneo (si corremos un tupido velo sobre su edición previa en Japón) para PS3 y Xbox 360. Detrás de esta entrega encontramos al productor Yoshinori Kitase (Final Fantasy VII, X, X-2), el director Motomu Toriyama (Final Fantasy VII, X, X-2), el diseñador de personajes Tetsuya Nomura (Final Fantasy V, VI, VII, VIII, X), el director artístico Isamu Kamikokuryo (Final Fantasy X, XII) y el compositor Masashi Hamauzu (Final Fantasy X, Dirge of Cerberus). Además, Takeshi Nozue, el director de Final Fantasy VII Advent Children, y el resto del equipo de artistas detrás de esta película son los responsables de las secuencias cinemáticas del juego, seguramente, uno de los mayores alicientes de esta entrega.

Os dejo con la entrevista y el resto de datos y curiosidades sobre el juego, disponible el próximo 9 de marzo por 69,99 euros (aunque sigue sin tener un precio oficial, parece que la edición limitada no costará mucho más). Por cierto, el juego viene con voces en inglés y subtítulos en castellano.

Argumento. El Nido: una utopía en el cielo

Sus habitantes creían vivir en un paraíso. Bajo el gobierno del Sanctum, el Nido había florecido y prosperado en tiempos de paz. Acunados en los brazos benevolentes de los fal’Cie, sus protectores, todos creían que los días de paz durarían toda la eternidad. Sin embargo, el descubrimiento de un fal’Cie enemigo lo cambia todo.

En el momento en que este fal’Cie de Paals, el detestado y temido Inframundo, se despertó de su sueño, la paz en el Nido llegó a su fin. Los fal’Cie marcan a los humanos y los transforman en sirvientes suyos que gozan de poderes mágicos. Se transforman en lu’Cie, los elegidos de los fal’Cie. Aquellos con la marca de lu’Cie deberán acatar las órdenes de su creador o enfrentarse a un destino incluso peor que la muerte.

Una plegaria por la salvación… El deseo de proteger el mundo… La promesa de no dejarse arrastrar por el destino…

Personajes

* Lightning. Esta solitaria mujer nunca comparte nada de su vida privada; de hecho, incluso su verdadero nombre es un misterio. Todos los demás la conocen simplemente como “Lightning”.
* Snow Villiers. Es un joven enérgico y fiero que no duda un instante en lanzarse de cabeza al peligro utilizando su poderoso físico como única arma. Se deja dominar fácilmente por las emociones, por lo que suele actuar y decir cosas sin pensar demasiado. A pesar de todo, se gana a todo el mundo con su carácter alegre y optimista.
* Oerba da Vanille. Vanille es una simpática mujercita que ilumina a todo el mundo con su alegría. Parece imposible que con tan risueño comportamiento pueda albergar algo tan tenebroso en su interior…
* Sazh Katzroy. Sazh es un hombre amistoso y alegre que no se separa nunca de sus extraños compañeros: una cría de chocobo y sus dos pistolas. Es el primero en soltar bromas pero también sabe ver las cosas con madurez cuando es necesario. Una serie de situaciones fortuitas han sido las que lo han llevado a tomar este camino, aunque existe otro motivo oculto que lo empuja a recorrerlo.
* Hope Estheim. Hope es un chico de lo más normal que ha pasado su juventud sin muchos sobresaltos con su familia en el Nido. Depende totalmente de la protección de su madre y aún le quedan por aprender muchas cosas sobre la vida. Por este motivo se encuentra totalmente desamparado cuando se enreda de pleno en la Purga llevada a cabo por el Sanctum.
* Serah Farron. Serah es la hermana menor de Lightning y la prometida de Snow. Posee una fuerza interior muy superior a la común en su edad y a pesar de lo que diga su sobreprotectora hermana, es más que capaz de tomar sus propias decisiones. De hecho, Serah se preocupa tanto por Lightning como su hermana lo hace por ella.
* Oerba Yun Fang. Fang es una mujer misteriosa que aparentemente trabaja para el Sanctum a pesar de llevar también la marca de los inmundos lu’Cie. Posee una gran determinación y no habla demasiado. Dado su carácter, es una persona que ignora todas las trivialidades de la vida.

Curiosidades sobre la saga y el juego

* El lanzamiento en Japón de Final Fantasy XIII, que se produjo el pasado 17 de diciembre de 2009, superó la cifra de un millón de unidades vendidas tras el primer día a la venta, siendo el juego para PlayStation3 que mayor número de ventas ha alcanzado en el país nipón tras su primer día de comercialización.
* La franquicia Final Fantasy lleva acumulados 92 millones de unidades vendidas en todo el mundo desde que comenzó su andadura en 1987, siendo la tercera franquicia de videojuegos más exitosa de todos los tiempos (premio para el que adivine las otras dos, y sí, una de ellas está relacionada con un fontanero).
* Masashi Hamauzu, autor de la banda sonora del juego Dirge of Cerberus, es el creador de las composiciones musicales del juego. Para las grabaciones de la mayoría de los temas incluidos en el título se contó con la ayuda de la Orquesta Filarmónica de Varsovia, dirigida por Yoshihisa Hirano. Los temas más modernos y electrónicos llevan el sello de Keiji Kawamori y Mitsuto Suzuki.
* Final Fantasy XIII supone el debut de la longeva franquicia en la consola PlayStation 3 de Sony y Xbox 360 de Microsoft.
* El pasado mes de noviembre de 2009 Square Enix anunció que la canción “My Hands”, extraída del álbum “Echo”, de la cantautora británica Leona Lewis resultó seleccionada como tema central de Final Fantasy XIII para las ediciones americanas y europeas del título. Por su parte, en la versión japonesa el tema central es “Kimi Ga Iru Kara”, interpretado por Sayuri Sugawara.
* La banda sonora al completo de Final Fantasy XIII está compuesta por un total de 85 canciones.

* Final Fantasy XIII cuenta con una duración considerable: un jugador avanzado necesitará unas 50 horas aproximadamente para terminar la historia principal, mientras que los más novatos deberán invertir cerca de 60 para completarla. Además de esto, están las misiones paralelas que aparecen en la segunda mitad del juego.
* Según el director de arte del juego, Isamu Kamikokuryou, muchas áreas que se diseñaron durante el proceso de creación de Final Fantasy XIII no fueron incluidas en la versión final. Algunos ejemplos de estas zonas eliminadas pueden ser la base secreta Team Nora, el hogar de Lightning o un Zoo. Estos escenarios fueron descartados del juego final por motivos de tamaño y duración. ¡El propio Kamikokuryou ha afirmado que estos contenidos eran suficientes como para hacer otro juego completo!
* Esta entrega de la saga comenzó a gestarse antes de Final Fantasy XII, y se han necesitado de nada menos que 5 años para completar su desarrollo.
* “Elixir” de Final Fantasy XIII, un refresco muy especial. Tras el acuerdo alcanzado con la compañía de bebidas Suntory, Square Enix ha lanzado una edición limitada de bebidas energéticas, Elixir, que está compuesta por un pack especial de 16 latas personalizadas con personajes de Final Fantasy XIII. Los sabores de Elixir son muy apetecibles: aloe y lima.
* El éxito de la saga ha impulsado la producción de tres series de anime y dos películas inspiradas en esta saga: Final Fantasy: la Fuerza Interior (2001), que ha sido la película de animación más cara de la historia, y Final Fantasy VII: Advent Children, que editó en España Sony Pictures.
* Hasta el momento se han editado 19 juegos de Final Fantasy y hay más en camino… El argumento de la saga tiene influencias históricas, literarias, religiosas y mitológicas.
* El primer juego de la franquicia que se publicó en Europa fue Final Fantasy VII en 1997. Su lanzamiento obtuvo un enorme éxito, vendiendo casi 2 millones de copias y convirtiéndose en uno de los mejores juegos de rol para PlayStation.
* Aunque la fascinación de Europa hacia Final Fantasy comenzó con Final Fantasy VII, muchos aficionados querían disfrutar de las primeras aventuras de Final Fantasy disponibles para NES y Super Nintendo en Japón y USA, por lo que Square Enix decidió volver a publicar parte de su catálogo en el formato PlayStation y GameBoy Advance.
* En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 el dúo de natación sincronizada americano, formado por Alison Bartosik y Anna Kozlova, se alzó con la medalla de bronce por su ejecución acompañada con música de Final Fantasy VII.
* Desde 2003 en Estados Unidos hay una emisora de AOL Radio dedicada en exclusiva a la emisión de música de la saga Final Fantasy.
* Existen un sinfín de productos licenciados de Final Fantasy: desde la reciente bebida oficial “Elixir” de Final Fantasy XIII a cartas, pins, figuritas, colgantes, bandas sonoras, juguetes, llaveros, juegos para móviles, etc…
* Hacia 1987 el diseñador de Square, Hironobu Sakaguchi, comenzó a trabajar en una ambiciosa producción de rol y pensaba retirarse tras completar este proyecto… ¡por eso lo llamó Final Fantasy! Su lanzamiento cambió el rumbo de la compañía Square convirtiéndose en su franquicia estrella.
* Final Fantasy VII fue el primer juego de la saga en incorporar secuencias cinemáticas.
* Final Fantasy fue la imagen de Coca-Cola en Japón, cuyo anuncio lo protagonizaban los personajes Final Fantasy IX en Alejandría.
* Las secuencias de batallas que terminan en victoria se acompañan de la “Fanfarria Victoriosa” desde los comienzos de la saga Final Fantasy. Esta melodía, compuesta por el prestigioso músico Nobuo Uematsu, utiliza la misma secuencia de 9 notas.
* Las bandas sonoras de Final Fantasy son cada vez más populares, hasta tal punto que han sido interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Londres o la Filarmónica de Los Ángeles.
* Final Fantasy XIII utiliza el ya conocido sistema de combate BTC (batalla en tiempo continuo), evolucionado para permitir a los jugadores poder ejecutar varias órdenes en un solo turno en tiempo real. El sistema de formaciones es otra nueva característica que se ha incorporado a la aventura, el cual permite al jugador asignar diferentes tipos de roles a los miembros de su grupo durante el combate. Gracias a este nuevo sistema el jugador puede adaptar su estrategia durante los diferentes momentos del combate asignando roles según mande la ocasión, como por ejemplo el rol de sanador para curar o el de castigador para atacar.
* Finalmente, otra de las novedades que presenta este nuevo episodio de la saga es el llamado modo empatía, un sistema que lleva la acción de las tan conocidas invocaciones de Final Fantasy a un nuevo nivel. Este modo se activa mediante simples comandos de botones y, una vez desatado, permite que el poder de los personajes se funda con el de los eidolones para infligir un daño terrible a quienquiera que ose plantarles cara.

Imágenes del juego

(Haz click en una imagen para ampliarla)

img0013.jpeg
img0041.jpeg
img0076.jpeg
img0099.jpeg
img0245.jpeg
img0572.jpeg
img0630.jpeg
img0641.jpeg
img0644.jpeg
img0758.jpeg
img0760.jpeg
img0801.jpeg
img0816.jpeg
img0847.jpeg
img0896.jpeg
img0902.jpeg
img0921.jpeg
img0946.jpeg
img0990.jpeg
img1012.jpeg
img1119.jpeg
img1169.jpeg
img1227.jpeg
img1246.jpeg
img1258.jpeg

Sitio oficial | Final Fantasy XIII

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar