2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

Fantasy Flight Games anuncia la segunda edición de BattleLore

battlelore2ed

BattleLore no es ningún desconocido para los amantes de los wargames, un juego de fantasía uno contra uno al estilo Warhammer aunque algo más sencillo (y económico) que este último, inédito en nuestro país pero con cierta presencia gracias a Batallas de Poniente. Pues bien, Fantasy Flight Games acaba de anunciar BattleLore Segunda Edición, una revisión del original con sustanciales cambios entre los que merece la pena destacar su nueva ambientación dentro de los Reinos de Terrinoth, el mismo universo en el que se sitúa RuneBound, Descent, RuneWars, DungeonQuest y Rune Age.

[seguir leyendo]

Solo Game, un proyecto subcultural para televisión

Solo Game
*Solo Game* es un proyecto nacido en Málaga, con un reto interesante: *grabar un programa de televisión sobre subcultura*: wargames, juegos de mesa, cartas, juegos de rol, airsoft, paintball, modelismo, cine, fantasía, cómic, literatura, videojuegos… algo así como un ZonaFandom para la pequeña pantalla.

Están rodando episodios que poder presentar a las diferentes cadenas, y ver si las animan a hacerles un hueco en la parrilla. En los programas no sólo hablarán de oferta lúdica, sino que también *cubrirán diferentes eventos subculturales nacionales*. En el tráiler que os presentamos me ha parecido reconocer imágenes de las pasadas Tierra de Nadie, por poner un ejemplo.

La cabecera tiene buena pinta. Como podéis ver en el tráiler, se cubren muchas áreas de contenido, que rara vez aparecen en televisión. Parece una excelente oportunidad de *que más gente conozca la oferta lúdica alternativa*. Tan sólo nos queda desear suerte al equipo que hay detrás, y animar a las cadenas a darles una oportunidad.

[seguir leyendo]

‘Age of Muskeets I: Tomb for an Empire’: wargame de la Guerra de Independencia [TdN09]

Escenario de Tomb for an Empire
‘Tumba de un imperio’ es un wargame creado en España que pude probar por encima en las jornadas Tierra de Nadie. El que su título original sea en inglés puede inducir a engaño. La joven editorial lúdica sevillana Bellica Third Generation optó por crearlo directamente en inglés y atacar el principal mercado de estos juegos, el americano.

‘Tomb for an Empire’ es, en realidad, el primer volumen de una serie de juegos, ‘Age of Muskets’, y cubre la Guerra de Independencia española, entre 1808 y 1814. Permite jugar la guerra entera, con todas sus batallas repartidas por todo el territorio de la Península Ibérica, o jugar partidas cortas representando batallas históricas, a modo de partidas prediseñadas.

La idea es que posteriores entregas mantengan el núcleo principal de reglas, y se añadan algunas específicas para cada juego de la serie. La mecánica es bastante simple, fácil de pillar, perfecta para novatos, lo que es un grado importante si además consideramos que los libretos de los wargames suelen ser bastante densos.

[seguir leyendo]

El wargame de Mutant Chronicles llega a las tiendas

Mutant Chronicles Wargame, caja básica

Edge Entertainment ha anunciado que durante la próxima semana llegará a las tiendas la caja básica de Mutant Chronicles, un wargame con novedosos aportes al género creado por Fantasy Flight Games. Se prevé que el juego tendrá más repercusión de lo habitual, puesto que su lanzamiento va a coincidir con el lanzamiento de una película basada en la franquicia, y de la que ya os hemos estado hablando.

El sistema nos presenta cuatro facciones, cada una con características propias. Para formar nuestro ejército, disponemos de miniaturas, fichas de orden (para activar las miniaturas) y cartas de mando (tácticas especiales y opciones estratégicas). Cada miniatura tiene asociada una ficha con características, y las cartas de mando pueden jugarse siempre que tengas una figura que cumpla los requisitos necesarios.

[seguir leyendo]

Wargames II: The Dead Code

Wargames 2 The Dead CodeAl principio del verano os contábamos en este post de wargames que se cumplían 25 años desde que vio la luz la mítica película de “Wargames” y que se tenía pensado hacer una secuela. Finalmente esta secuela fue a parar directamente al DVD sin pasar por la gran pantalla, y menos mal…

El otro día tuve ocasión de verla, y de decir que lo hice con una gran ilusión inicial y es que el título original es una de mis películas preferidas de hackers. Las razones por la que me gusto la primera son justamente las que hicieron que no me gustase esta. Juegos de guerra es junto con Sneakers una de las películas de esta temática que más fielmente retrata la labor de un hacker. Esta claro que se toman licencias visuales para hacerlo más atractivo al espectador, pero por lo menos no hay enormes pantallas con entornos tridimensionales.

La historia en esencia es prácticamente la misma pero traída a la época actual. Se sustituye la guerra fría por la paranoia de ataques terroristas. El mítico ordenador W.O.P.R. es sustituido por su versión mejorada “Ripley”. Que visualmente me recordaba a la caja enorme de un participante del concurso de modding de la campus party todo lleno de lucecitas y flashazos ¡E incluso humo! cuando crecía la cantidad de información a procesar. En la historia de nuevo un joven adolescente vuelve a liarla con un jueguecito, se dispara una alerta biológica, el ordenador la lia parda y no tienen forma de detenerlo. Más o menos lo mismo que en la de hace 25 años pero de una forma que no se lo cree nadie.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar