2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

Noche de Misterio y Asesinato: desarrollo de ‘Murder at the Juice Joint’

Todos preparados para Murder at the Juice Joint
Este pasado sábado celebramos finalmente la Noche de Misterio y Asesinato en los locos años 20, y la verdad es que fue una fiesta para enmarcar. Superó mis mejores expectativas, y todos los participantes se implicaron más allá de lo que podía llegar a imaginar. Con un grupo de gente así, el resultado tenía que ser perfecto, no quedaba otra.

Varios habíamos quedado para ambientar la casa. Ahí me llevé la primera sorpresa: al decir que íbamos para la casa, nos dijeron “pues ya tenemos casi todo listo”. Llevaban todo el día decorando la casa para la ocasión. Tuvimos la suerte de contar con una casa ideal para el evento, situada frente al paseo marítimo, con un enorme salón. Tiene muchas habitaciones, que para cuando llegamos tenía cartelitos de “Almacén”, “Reservado”, “Despacho”… Incluso en la puerta de los dos baños había una “flapper” y un “dandy”.

Montaje y decoración

El despacho de la propietaria del local se montó en la terraza. Tenía una mesita, dos sillas, una lámpara, libretas, portalápices y hasta una foto de su difunto marido, Louie Marie, hallado muerto recientemente (era una de las subtramas de la historia). A la entrada de la casa había un sillón para el portero y un libro de registro con los nombres de los invitados a la fiesta. Insisto, todo esto fueron ocurrencias de los mismos participantes.

[seguir leyendo]

Preparando el juego y los personajes de una Noche de Misterio y Asesinato

Sombrero y gabardina
Con algo de retraso sobre la fecha prevista, continuamos contando cómo estamos organizando una noche de misterio y asesinato. Como ya adelanté, la intención era buscar un juego ya preparado, y como éramos muchos, íbamos a adquirir entre todos uno que justo estaba ambientado en la temática que los jugadores querían: los locos años 20, durante la Ley Seca.

El juego en cuestión se llama ‘Murder at the Juice Joint’, se descarga en PDF, y hay varias versiones en función del número de participantes, entre 8 y 80 jugadores. Tienen varios juegos a la venta, que repartiendo el coste entre los presentes salen a un precio razonable (de dos a tres euros por persona), aunque claro, sólo tiene sentido jugarlos una vez. Y en La BSK los tienen gratuitos, como ya avisó Santiago Molina en el anterior post.

Lo bueno de estos juegos es que el organizador puede participar en ellos sin necesidad de conocer quién es el asesino ni el asesinado, y tampoco necesitan que trabaje en plan “dungeon master” dirigiendo la partida: todo se desarrolla de forma natural, incluso si los jugadores son completamente novatos en esto del rol. ¿Cómo? Muy sencillo, el secreto está en la ficha de personaje.

[seguir leyendo]

Organizando una Noche de Misterio y Asesinato

Imagen de una Noche de Misterio y Asesinato
Las Noches de Misterio y Asesinato (Murder Mystery Night, o Game, o Party) son una de las formas del rol en vivo más antiguas y populares. Aquí en España no son nada habituales, pero muchos anglosajones las montan sin ni siquiera saber que al fin y al cabo están jugando al rol.

Un grupo se reúne para cenar, y de repente se produce el misterioso asesinato de uno de los personajes (no jugadores). Todos los presentes son sospechosos, y antes de que acabe la cena deben descubrir al culpable. Lo importante es estar metido en el papel y demostrar tus mejores dotes de deducción.

Mi grupo de amigos, que me llama “friki”, se ha apuntado en masa a una de estas Noches de Misterio y Asesinato en cuanto he sugerido la posibilidad de montarla, hasta el punto de que posiblemente seamos alrededor de veinte. La partida será el próximo 10 de Abril, si todo va según lo previsto. Creo que a más de uno le gustará acompañarme en el proceso de organización de una de estas fiestas y, quién sabe, quizás se anime a montar la suya propia.

Lo primero es buscar un sitio adecuado, contar con un grupo de gente con ganas y elegir una temática. En mi grupo el tema fue casi inmediato: querían algo ambientado en Estados Unidos, años 20. Ley Seca, charlestón, garitos clandestinos, mafiosillos, policías más o menos corruptos… Alguien ofreció su casa de campo, perfecto. Pues manos a la obra, organicemos la fiesta.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar