Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Ghost in the Shell 2.0’ en Blu-ray el próximo mes de febrero

Ghost in the Shell 2.0 Mamoru Oshii

Como ya sabréis, nuestras oraciones llegaron a buen puerto después de todo y Selecta Visión ha anunciado al fin las características y fecha de lanzamiento en España de ‘Ghost in the Shell 2.0’, la edición mejorada del clásico de Mamoru Oshii con nuevos efectos digitales y coloreado que como ya vimos difieren notablemente de los originales y una nueva pista de sonido envolvente DTS-HD Matrix Master Audio 6.1 (en castellano y japonés) que ha vuelto a reunir al reparto original y el maestro Kenji Kaway, compositor de increíblemente memorable banda sonora.

Será el próximo 22 de febrero cuando podamos disfrutar de esta joya de la animación en una edición combo Blu-ray (con la película también en DVD de regalo) al precio de 24,95 euros que incluye como contenidos extra la película original con audiocomentario de Juan Zapater (periodista y crítico cinematográfico al que conocí cuando asistí como invitado a los encuentros de Anime del IVAM de Valencia años atrás) y Blanca Oria (también crítica y habitual colaboradora del primero), el habitual making of, un documental de factura propia sobre su director titulado ‘El mundo de Mamoru Oshii por Juan Zapater’, tráilers y Ghost in the Shell Digital Works.

Os dejo con un tráiler en alta definición y la portada del Blu-ray para que vayáis abriendo boca.

[seguir leyendo]

‘Appleseed XIII’, nueva serie de anime basada en la obra de Masamune Shirow

Appleseed XIII Masamune Shirow

Ya es oficial. ‘Appleseed XIII’ tiene luz verde para convertir el manga de Masamune Shirow en una nueva serie de 13 episodios de 22 minutos realizada mediante animación por ordenador en los que se volverá a contar la historia original de este clásico ciberpunk a un ritmo televisivo en lugar de continuar la trama de los dos largometrajes previos dirigidos por Shinji Aramaki.

La productora Micott and Basara ha mostrado un vídeo de 1 minuto de duración durante el Tokyo TIFFCOM confirmando que los episodios se lanzarán directamente en DVD y Blu-ray sin pasar por televisión y que serán seguidos de dos películas recopilatorias con estos. Takayuki Hamana (‘Chocolate Underground’, ‘The Prince of Tennis’) dirigirá a los animadores del estudio Jinni’s Animation en colaboración con Junichi Fujisaku (‘Blood+’, ‘Real Drive’) de Production I.G. que supervisará y co-escribirá los guiones.

Takayuki Goto (‘Ghost in the Shell: Stand Alone Complex 2nd GIG’) diseñará los personajes basándose en el trabajo original de Shirow mientras que Atsushi Takeuchi (‘Ghost in the Shell’, ‘The Sky Crawlers’) ha sido rescatado del staff de las primeras películas de ‘Appleseed’ para volver a repetir con los diseños mecánicos.

[seguir leyendo]

‘Thundercats’ y ‘Orion’ de Shirow, los dos nuevos proyectos de Studio 4ºC

Orion Shirow Studio 4ºC anime

Pese a su escasa participación en el pasado Tokyo Anime Fair consistente en poco más que un diminuto stand con un vídeo de prueba bastante genérico en el que se apuntaban al carro de la televisión 3D, parece que al final sí vamos a tener nuestra ración de Studio 4ºC (‘Tekkonkinkreet’, ‘Animatrix’, ‘Halo Legends’, ‘Genius Party’) durante 2010.

El estudio de Koji Morimoto producirá un corto de animación de 2 minutos y medio de duración basado en ‘Orion’, el manga de fantasía y ciencia ficción mistico religioso del conocido Masamune Shirow (‘Ghost in the Shell’, ‘Appleseed’). La pieza estará dirigida por Yasuhiro Aoki (‘Batman: Gotham Knight’, ‘Tweeny Witches’) y se proyectará en el Short Shorts Film Festival & Asia 2010 el día 11 de este mismo mes.

Al margen de la técnica escogida para animar el corto (3D con cel shading por lo que se entrevé en la imagen superior), siento curiosidad por ver cómo diablos se las va a apañar Aoki para condensar en tan poco tiempo una de las obras más densas y complejas de Shirow, lo que no es precisamente poco.

[seguir leyendo]

Ghost in the Shell [Cine Distópico]

shell3.jpg

Una de las cuestiones recurrentes en la ciencia-ficción es la relación entre el hombre y la máquina a medida que esta última va evolucionando a pasos agigantados. En medio de esta vorágine tecnológica y de nuevas formas de comunicación, las relaciones sociales cambian y también la concepción que el ser humano tiene de sí mismo. Muchos autores se han preguntado qué será de nosotros cuando las máquinas sean capaces de pensar por sí mismas y apenas se diferencien de las personas.

En ‘Ghost in the Shell’, esta pregunta cambia de protagonista y son ahora los cyborgs quienes se cuestionan su propia humanidad. ¿Hay hueco para eso que llamamos alma entre su amasijo de cables e implantes cibernéticos? ¿Qué es lo que define a un ser humano; el simple hecho de estar compuesto de carne y hueso, o hay algo más? Estas son algunas de las preguntas que se plantea Motoko Kusanagi, la protagonista de la película, que además forma parte de la Sección 9 del gobierno especializada en crímenes tecnológicos.

La faceta existencial de la cinta convive con la trama detectivesca relacionada con la captura del Maestro de Marionetas, que se dedica a “piratear” seres humanos a los que crea recuerdos artificiales para conseguir sus propios fines. Sin embargo, todo esto no es más que un punto de cohesión entre las reflexiones que hay desperdigadas por el metraje, que son el verdadero leit-motiv de ‘Ghost in the Shell’.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar