2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Age of Heroes’ seguimos desgranando la Heroic Age

ageofheroes.jpg

Poco a poco vamos llegando a la esperada Heroic Age, la nueva etapa de Marvel en la que la editorial se despojará del oscurantismo y bla bla bla… ya me estoy repitiendo demasiado. Si ayer os mostrábamos las primeras páginas del primer número de ‘Avengers‘, la serie adalid de esta nueva etapa hoy os ofrecemos un pequeño adelanto de ‘Age of Heroes‘ (no confundir con el videojuego iraní).

‘Age of Heroes’ es una serie de 4 números que, siguiendo las vicisitudes de varios héroes, establecerá el transfondo de esta nueva etapa. El cómic es una antología de historias siguiendo a varios de los personajes del universo marvelita con J. Jonah Jameson protagonizando la historia principal, guionizada por Kurt Busiek.

El plantel completo de autores de ‘Age of Heroes’ está compuesto por Rick Remender, Paul Cornell, y Dan Slott a los guiones junto con los dibujos Marko Djurdjevic, Chris Samnee, Leonard Kirk y Ty Templeton. A la historia con JJJ hay que sumarles diferentes historias con el Dr. Voodoo, Spiderman y el Capitán Britania & MI13. Vamos que habrá para todos los gustos. La verdad es que es buen plantel para la serie, espero que la historia esté a la altura. A continuación os dejo con el adelanto.

[seguir leyendo]

Daniel Acuña y Rafa Sandoval, Young Guns de 2009

Young Guns 2009

Joe Quesada, el editor jefe de Marvel, ha dado a conocer los artistas que formarán parte de la iniciativa Young Guns de 2009. Esta iniciativa sirve para promover jóvenes (y no tan jóvenes) talentos del cómic que firman un contrato en exclusiva para la compañía y hasta el momento son, bastante de ellos, semidesconocidos y, además, muy buenos artistas.

Este año tenemos dos españoles que verán sus trabajos publicados y, además promocionados de forma especial como le corresponde a los agraciados de esta iniciativa. Son Daniel Acuña (Claus & Simon, The Flash…) y Rafa Sandoval (Incredible Hercules, Young X-Men…) que acompañarán a Marko Djurdjevic (portadista Daredevil, X-Men First Class…), Stefano Caselli (Vengadores: La Iniciativa), Khoi Pham (1602: Fantastick Four) y Mike Choi (X-23; X-Force…) como Young Guns de este año.

[seguir leyendo]

Daredevil #26, una gran celebración

Daredevil

Hay que dejar las cosas claras: Daredevil, con Ed Brubaker y Michael Lark al mando, es una de las mejores series de las que actualmente publica Marvel. Cada mes contiene emoción, intriga, personajes sólidos y muy pocas decisiones discutibles. En el apartado gráfico, Lark ha conseguido crear la atmósfera perfecta para esta etapa de la carrera del justiciero ciego, y Brubaker ha hecho de su habitual gusto por el genero negro el motivo básico de la serie. El acierto ha sido total.

Su éxito puede encandilar no sólo a los amantes de las historias de superhéroes más tradicionales, sino también a la misma gente que disfruta de 100 balas, por dar otra referencia en cómic, o de novelas policíacas. Brubaker ya ha dejado dos sagas tremendas: una con Matt en la cárcel y otra siendo perseguido a la vez que perseguidor, de ruta por Europa. Y, aunque después de esos dos picos de gran altura la saga se haya resentido ligeramente, este número 26 sirve para ponerlo todo de nuevo patas arriba.

Sin embargo, lo mejor del cómic no está en la historia (donde Brubaker brilla) sino en su propia concepción artística. El número que este mes edita Panini corresponde al 100 de la edición estadounidense, que se pensó como una fiesta para celebrar la existencia de Daredevil y su buena marcha actual.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar