2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Tormenta’, crímenes y magia en el primer caso de Harry Dresden

Harry Dresden Jim Butcher

La reciente publicación en bolsillo de ‘Tormenta’, la primera novela protagonizada por el mago Harry Dresden, ha vuelto a poner de actualidad esta saga de la que había oído hablar bien en más de una ocasión, pero a la que hasta el momento no había hincado el diente. Esta obra se publicó originalmente en el año 2000 y su éxito al combinar los géneros fantástico y policíaco han permitido a su autor, Jim Butcher, publicar nada menos que 12 entregas más.

Harry Dresden es un mago que vive en Chicago y se gana la vida como buenamente puede, poniendo sus habilidades al servicio de personas que necesitan de la magia para resolver sus problemas. Muchas veces la cosa no va más allá de localizar algún objeto perdido, pero en otras ocasiones Harry se ve envuelto en casos más cruentos, cuando la teniente policía Karrin Murphy requiere su colaboración para resolver crímenes en los que al parecer están implicadas prácticas arcanas.

En el caso de ‘Tormenta’, el pobre Harry está sin un chavo para pagar siquiera el alquiler de su apartamento cuando de golpe y porrazo se encuentra con dos casos distintos. Por una parte, una mujer contrata sus servicios para localizar a su marido desaparecido. Por otra, la teniente Murphy le pide ayuda en un doble homicidio: un hombre y una mujer a los que les han reventado el corazón desde dentro en pleno acto sexual (eso es lo que yo llamo un coitus interruptus…).

[seguir leyendo]

‘Las Crónicas de la Contratierra’, reeditadas por La Factoría de Ideas

El Guerrero de Gor, de John Norman La Factoría de Ideas, que en tiempos mejores ofrecía algunos de los manuales roleros más apreciados, ha decidido reeditar ‘Las Crónicas de la Contratierra’ de John Norman, comenzando con el título que abre la saga: ‘El Guerrero de Gor’.

Para el que no haya leído nada de esta saga, es fácil de resumir: sexo con esclavas. O al menos esa es la única impresión que me dejó ‘El Guerrero de Gor’ cuando lo leí.

Todos los tópicos de la peor parte del género de la fantasía épica aparecen en esta novela, de pobre calidad literaria, aburrida y cuyo único gancho es la promesa de tórridas escenas entre el protagonista y las bellas jóvenes nobles que, con toda probabilidad, pronto perderán su estatus para pasar a la casta de esclavas sexuales.

A ver, la novela no es sólo eso, y la premisa es hasta interesante, pero el autor no consigue sacarle partido. John Talbot es transportado al planeta Gor, situado al otro lado del Sol, y de tamaño similar a la Tierra. Este mundo se organiza en ciudades-estado, gobernadas por los Reyes-Sacerdote, seres de una raza casi inmortal y que dominan a los humanos con sus poderes mágicos.

[seguir leyendo]

El Mundo del Río, de Philip José Farmer (II)

El Mundo del Rio

Cuando Farmer se puso manos a la obra con El Mundo del Río, pensó en una trilogía. Sin embargo, el tema se le desmadró, y se vio en la necesidad de dividir la tercera entrega en dos, y de cerrar la saga con una quinta. También hay varios relatos cortos ambientados en este universo, incluidas algunas de otros autores.

A vuestros cuerpos dispersos‘ comienza con el enigma de Sir Richard Burton, el único de los resucitados que despertó antes de tiempo y vio el lugar donde los nuevos cuerpos de los humanos fueron creados. Este hecho le incita a buscar la inteligencia que está detrás de este macroexperimento.

[seguir leyendo]

El Mundo del Río, de Philip José Farmer (I)

El Mundo del Rio

De repente despiertas, con una sensación que no puedes describir. Miras tus manos, y te parecen extrañamente jóvenes. En un instante, los recuerdos desbordan tu mente… ¡hace un momento estabas en el hospital! ¡Enfermo, decrépito, a punto de morir! Incluso tu esposa estaba allí, a tu lado, llorando, viéndote morir

Te levantas, estás en un prado perfecto, casi parece diseñado a conciencia. Estás desnudo, no tienes vello corporal, y aparentas tener 25 años otra vez. No estás sólo… a tu alrededor, otras personas están volviendo a la vida, igual que tú. Te parece reconocer a algunos de ellos, pero sin pelo y con menos años es difícil de afirmar. Extrañado, miras a tu alrededor… Estás en un valle fluvial, un gran río, enorme, lo cruza. A cada lado hay un valle, ves gente en la otra orilla, sin vello, desnudos… Y cerrando el valle hay unas inmensas cordilleras, más allá de donde alcanza la vista, totalmente impracticables.

Así nos presenta Philip José Farmer el enigmático Mundo del Río, un lugar en el que, de repente, despiertan todos los seres humanos que jamás han existido, y que han nacido y muerto desde el confín de los tiempos y hasta una fecha próxima a 2008. ¿Cómo ha sucedido esto? ¿Por qué? ¿Para qué? Y tras unos primeros minutos de desconcierto, un interrogante a un más preocupante: ¿Quién lo ha hecho? No voy a desvelar nada de la trama, pero creo que será suficiente para cumplir mi objetivo: despertar vuestra curiosidad.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar