Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Heroes’ ¿Para qué cambiar?

Hiro

Os juro que he procurado mantenerme lo más lejos posible de los prejuicios que tenía hacia la cuarta temporada de ‘Heroes‘. Prejuicios forjados a través de la paupérrima experiencia en las últimas dos temporadas y media. Y me dispuse a ver el inicio del volumen cinco de ‘Heroes’ títulado ‘Redemption‘ como si fuese la primera vez que veía la serie.

Porque ya se sabe que desde hace dos años los productores de ‘Heroes’ prometen el cambio de rumbo de la serie a cada temporada y volumen de la serie. Pero claro, tras dos años esperando, siempre, un cambio para bien ya no te lo crees. Y hacemos bien y estamos en nuestro derecho de mirar los nuevos episodios con total escepticidad escepticismo. Pero sin embargo quise ver los nuevos episodios con una mirada nueva.

[seguir leyendo]

‘Heroes: Fugitives’, desaprovechando las buenas ideas

Claire, en Heroes

Sí, lo sé, me gusta sufrir y soy de los que les da mil y una oportunidades a series que me decepcionan continuamente. El caso es que tras el desastre de ‘Villains’ que iniciaba la tercera temporada que, según aseguraban, iba a suponer la vuelta a los orígenes de una serie corrompida por el paso del tiempo y la fama, el volumen 4 de ‘Heroes’, títulado ‘Fugitives’, se antojaba más interesante que su predecesor ya que su punto de partida, aun carente de originalidad, sí que era prometedor.

Yo, iluso de mí, me esperaba ya no la vuelta a la grandeza de la serie superheróica (creo que a estas alturas nadie se espera nada bueno de la serie) sino que por lo menos pudiese ver una historia más o menos visible, que aunque no tuviera todo lo bueno que tuvo sí que fuese una serie que apeteciese ver. Algo así como ‘Smallville’ que, lejos de ser buena serie, sí que me “apetece” verla.

[seguir leyendo]

Heroes volumen 3: Villains. Villanada es lo que han hecho

Heroes: Villains

Los que han seguido mis comentarios sobre Heroes saben que he sido, y sigo siendo, muy crítico con la serie, lo dije a tenor del comienzo de la temporada, cuando empezaron a rodar cabezas, y también a tenor de los nuevos webisodios y me temo que voy a tener que reiterarlo por enésima vez en esta entrada en la que pretendo hablar de ese esperpento que ha sido el volumen 3 de la serie, una vez vistos los trece episodios de los que se compone.Simplemente: Heroes está acabada.

Y no es algo que me guste decir a mí, me cuesta muchísimo el escribir esa sentencia. Primero porque Heroes es una serie que siempre me ha hecho ilusión, por lo menos cuando comenzó ya que era una serie sobre superhéroes y tenía su miga. Y segundo porque además era una serie con su interés. Pero con Villains el interés inicial se ha perdido para siempre.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar