2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

El gobernador de Tokio la lía parda en la industria del manganime

KissXsis lolicon hentai

Llevo semanas queriendo hablando de este tema pero cada día aparecen nuevas noticias, declaraciones, acusaciones y demás historias que empiezan a hacerlo peligrosamente inabarcable así que allá vamos antes de que sea demasiado tarde. Todo empieza a principios de año cuando el gobernador de Tokio, Shintaro Ishihara, uno de los políticos más poderosos de Japón, presentó un proyecto de ley para modificar la actual Ordenanza para el desarrollo de una Juventud Saludable con la intención de acabar con la publicación, venta o alquiler de cualquier anime, manga o videojuego que presente a menores de edad en un contexto erótico.

A la mente me viene inmediatamente ejemplos como ‘KissXSis’ por mencionar tan solo uno de los más leves y si bien es cierto que una de las primeras cosas que llaman la atención cuando caminas por un barrio como el de Akihabara es descubrir hasta que preocupante extremo se puede llevar el género lolicon, no es menos cierto que precisamente lo que más impacta a ojos occidentales no son los manga o los animes, sino los libros, revistas y DVDs protagonizados por menores de carne y hueso en situaciones que rozan la pederastia y que paradójicamente quedan fuera de esta ley.

La industria reaccionó claramente en contra de la reforma, especialmente a causa de ciertas ambigüedades que podían dar como resultado un ejercicio indiscriminado de censura en toda regla, y finalmente la ley fue rechazada cuando se sometió a votación. El mes pasado sin embargo, el Gobierno metropolitano de Tokio volvió a poner en juego una versión modificada que suavizaba algunos aspectos mientras extendía su radio de actuación, ya no solo al lolicon, sino a cualquier título que “glorifique o enfatice injustificadamente determinados actos de naturaleza sexual que violen las normas sociales”.

[seguir leyendo]

Los juegos hentai y la doble moral

Rapely

La primera vez que escuché la noticia fue en Game Over, y ya entonces saltó en mí la vena jugona y anti-hipócrita ante semejante situación, después leí de nuevo la noticia en Misión-Tokio y esa fue la puntilla para cabrearme del todo y animarme a escribir mi opinión sobre todo este asunto, que aunque algo tarde pienso que es totalmente válida.

El detonante de todo el follón ha sido Rapely un juego de la compañía Illusionsoft que se cataloga como un simulador de violaciones en 3D, tema muy serio, la verdad. Mientras el juego se encontraba a la venta exclusivamente en Japón, nadie dijo nada, el problema real surgió bastante tiempo después tras su salida, cuando Amazon permitió la compra del juego más allá de las fronteras niponas.

Y he aquí que el juego aterrizó en USA por la gracia de la importación, y ya sabemos como son los norteamericanos con su doble moral. El juego fue torpedeado por diversas asociaciones feministas, entre ellas Equality Now, formada en USA pero de ámbito internacional. Las quejas de dichas asociaciones consiguieron eliminar a Rapely del catálogo de Amazon, pero la cosa no acabó ahí, sino que continuaron las presiones para eliminarlo completamente del mercado nipón, cosa que también lograron.

[seguir leyendo]

Los mejores juegos eróticos de 2008 según 2Chan

Aunque no somos especialmente dados a hablar del género hentai, de vez en cuando está bien romper la rutina y sucumbir a nuestros más bajos instintos. Si además resulta que tenemos una lista con los 25 mejores juegos eroge (eróticos) editados durante el 2008 (en Japón, claro) avalada por los salidillos foreros de 2Chan, pues mejor que mejor. ¡Que aproveche!

1. Sumaga (Nitro+)
2. The Devil on G-string (Akabeesoft2)
3. Rui wa tomo wo yobu (Akatsuki Works)
4. Concerto Note (Applique Soft)
5. Little Busters! Ecstasy (Key)
6. Beat Blades Haruka (Alicesoft)
7. Wizard’s Cliimber (Softhouse Chara)
8. Sakura Strasse (Palette)
9. Shikkoku no Sharnoth (Liarsoft)
10. FORTUNE ARTERIAL (August)

[seguir leyendo]

La frikada de la semana: Zumo de tentáculo

Tentacle Grape¿Estás falto de energías? ¿Decaído? ¿Te pasas los Domingos perreando en el sofá sin ganas de nada? A ti te hace falta energía pura, la energía de Tentacle Grape, el auténtico zumo extraído de los mejores tentáculos.

Bueno, en realidad esta bebida no es energética, ni tampoco está elaborada con tentáculos, sino más bien con soda y cafeína, acompañado por el sabor de la uva. ¿Entonces a qué viene lo del tentáculo y por qué la etiqueta de la botella muestra a una indefensa colegiala a punto de sufrir el tentaculeo (no es manoseo porque no hay sujeto para esa acción) de unos lujuriosos tentáculos? Porque llama la atención y vende.

Y pensaremos todos, estos japoneses cada día están más locos. Pero esta vez han sido los americanos, concretamente un tal Dekker Dreyer, quien junto a su equipo (no sé habrán hecho estos) ha ideado la bebida ideal para los amantes del hentai. Imaginad un visionado de Urutsukidoji mientras degustamos un botellín de Tentacle Grape. Parecería que nos estamos bebiendo una parte del propio Chojin… umm, no, mejor no pensemos en ello.

[seguir leyendo]

Glosario Nipón: Hentai

HentaiSi por alguna casualidad has encontrado este artículo haciendo una búsqueda en Google, tengo que avisarte que aquí no vas a encontrar exactamente lo que estás buscando. Sí, aquí se hablará del Hentai, pero no de la manera que espera alguien que ya conoce de que va el término. Este pequeño apunte va para todo aquel que desconoce por completo que significa el hentai. Es un nuevo capítulo dentro de nuestro glosario nipón.

Definir esencialmente el Hentai es muy sencillo, es el nombre que recibe el cómic japonés (o manga) pornográfico. Pero hay que mencionar varios matices dentro de este género para no abandonarlo en esta (en principio) vulgar descripción. Lo primero que hay que mencionar es el significado de la palabra hentai, que en japonés viene a significar pervertido. Así que si a un muchacho lo pillan husmeando en un vestuario de chicas, mientras estas se cambian de ropa (ejemplo clásico del manga), recibirá el adjetivo de hentai.

[seguir leyendo]

Gantz, violencia con sentido (II)

GantzContinuamos, para dar fin ya, a la pequeña reseña de Gantz que comenzamos hace muy poco en Zona Fandom. ¿Por dónde lo habíamos dejado?

Tras ser arrollados por un tren, Kei y Kato aparecen en un misterioso apartamento. No saben muy bien que ha ocurrido. Hace un segundo estaban corriendo por salvar sus vidas en las vías del metro y ahora están en un apartamento sin muebles en el que hay otras personas y una misterios esfera negra. Nadie en la sala sabe porque está ahí. Sólo hay algo que comparten todos, lo último que recuerdan es estar sufriendo una inesperada muerte. Pero ahí no acaba la cosa. Ya que al poco rato, la misteriosa esfera negra se abrirá, revelando en su interior un verdadero arsenal de extrañas armas, y les mostrará un mensaje aún más extraño: «La avéiz palmado tioz. Yo dezido como uzar bueztraz nuevaz vidaz». Nótese que el estilo gañán es original del manga, no mío.

[seguir leyendo]

Gantz, violencia con sentido (I)

Gantz¿Hay vida después de la muerte? ¿Cuántas veces se ha lanzado al aire esta pregunta que nunca tendrá contestación? Son bastante numerosas las teorías, totalmente subjetivas, que se han mostrado en historias del cine, los libros, los cómics y la televisión. El manga no escapa a este paradigma, pero he de reconocer que Gantz, es la obra que lo ha enfocado con más originalidad.

Gantz es obra de Hiroya Oku, el cual no tiene una abundante trayectoría detrás. Aparte de este manga en cuestión, sólo ha publicado dos obras más, la desconocida Zero One y la subidita de tono Hen, que puede sonar a algunos.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar