2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

Nuevo tráiler de World War Z

Paramount ha lanzado un nuevo tráiler de World War Z, el apocalipsis zombie dirigido por Marc Forster (Quantum of Solace) basándose en la recomendable novela homónima de Max Brooks. El … [seguir leyendo]

La película de Guerra Mundial Z ya tiene bocetos

World War Z Guerra Mundial

Daniel LuVisi se está encargando de los bocetos conceptuales para la adaptación al cine de Guerra Mundial Z, la novela de Max Brooks que tan buen impresión nos causó el año pasado. El artistas ha sido tan amable con los fans que ha colgado su trabajo en internet, al menos la parte referida a la batalla de Yonkers (la primera gran derrota bélica de los humanos contra los zombies).

El trabajo de LuVisi es impresionante y fiel a lo que el libro sugería en esa batalla, con muchos detalles que podrían haberse pasado por alto. Según el propio LuVisi, esta imagen fue la que le consiguió definitivamente el trabajo en la película y la que gustó a Marc Forster, director del film. LuVisi, que llegó al libro por recomendación del novio de su hermano, se quedó enamorado desde el principio de la escena que acontece en Yonkers.

[seguir leyendo]

Lo Mejor de 2008: Literatura

Lo mejor de 2008: Literatura

Continuamos publicando los resultados de la encuesta de Lo Mejor de 2008. Si ya hemos visto lo que habéis votado en relación a los contenidos del blog y a los videojuegos ahora toca el turno a la literatura.

En general no ha sido un año con grandes obras, en ese sentido 2007 me pareció mejor año para el bibliófilo pero aún así ha habido grandes novelas que han merecido bastante la pena, de hecho hemos tenido una pequeña lucha entre titanes. Dos titanes por nombre propio y otro por todo el boom que sigue arrastrando para bien o para mal.

[seguir leyendo]

Guerra Mundial Z, el día que los zombies fueron reales

Guerra Mundial Z

Después de tanto fantasear con ello en las películas, algún día nos tenía que tocar. Y lo peor es que cuando los zombies aparecieron, nadie estaba preparado. Nadie. Bueno, sí, los judíos que vivían en Israel. Punto. El resto nos vimos desbordados. El ejército, hecho trizas. Nuestros gobernantes, cagados de miedo. Y todo el mundo, desesperado y/o enloquecido. Ahora que la guerra contra los muertos vivientes ha acabado (¿ha acabado?), llega el libro que recoge todo lo que pasó. Porque sólo el que olvida su pasado está condenado a repetirlo, ¿no?

Guerra Mundial Z es un libro efectivo al cien por cien, con un ritmo prodigioso y que hace del perspectivismo su mejor arma. Mientras las películas sobre zombies parece haberse escondido en el reto de una persona en solitario contra la invasión, Guerra Mundial Z afronta otra visión totalmente diferente del tema: en un mundo globalizado, ¿cómo afrontaría éste las consecuencias de una plaga por culpa de la cual los muertos comenzasen a andar y no fuesen precisamente amistosos?

[seguir leyendo]

Zombi: Guía de Supervivencia

Zombi: Guia de Supervivencia

«Zombi: Guía de Supervivencia» es la primera novela de Max Brooks e, incomprensiblemente, aún no había llegado a nuestro país. Y todo a pesar de que su continuación, «Guerra Mundial Z«, sí andaba ya por aquí, y ya comentamos que iba a ser llevada al cine. En ella podemos encontrar valiosísimos consejos que nos permitirán, pues eso, salvar el pellejo durante un apocalipsis zombie.

El libro contiene planes detallados en función de la gravedad de la situación, desde pequeños trucos para identificar si alguien es o no un zombi, hasta cómo destruirlos en masa. Los capítulos tienen títulos tan sugerentes como «Los no-muertos: realidades y mitos», «Armas y Técnicas de Combate» o «Viviendo en un mundo no-muerto».

Se incluyen también recomendaciones para convertir tu casa en un bunker, los mejores vehículos para huir a través de zonas infestadas por zombies, e incluso un capítulo se dedica a técnicas específicas para combatir ghouls, que nunca está de más. El libro cierra con un interesante anexo en el que se documentan todos los encuentros zombis de la historia, incluyendo el primero del que se tiene total certeza, el evento en Hieracónpolis, Egipto, en el 3000 a.C.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar