Uno de los grandes alicientes de los salones del cómic es la presencia de los autores invitados, que comparten unas horas de su tiempo con el fandom para firmar sus ejemplares más preciados y dedicarles algún que otro dibujito (por suerte, aquí en España todavía no se ha instaurado la moda yanqui de cobrar por ellos). Desde sus comienzos, el Expocómic de Madrid nos ha traído una buena selección de autores de todo el mundo; recuerdo, por ejemplo, cuando allá por el 99 nos dieron la oportunidad de conocer a Kurt Busiek o a Arthur Adams en 2002.
Este año, sin embargo, la propuesta me ha dejado un poco frío. En cuanto a los autores nacionales invitados, nada que objetar, ya que la oferta es amplia e interesante, y siempre supone una ayuda para potenciar el cómic que se hace en España. Sin embargo, después de tantas ediciones, la mayoría de ellos se convierten ya en viejos conocidos y el mayor interés se centra en los autores que vienen de fuera.
Es ese aspecto lo que me parece más flojo de la lista de este año. Cierto es que la presencia de artistas como Howard Chaykin, Marko Djurdjevic y Mark Buckingham (que repite visita) no es nada desdeñable, pero si bien otros años vinieron autores que particularmente me gustan más, lo que siempre hecho en falta en Expocómic es una mayor presencia de otras corrientes como el cómic underground. ¿Qué pasa con Daniel Clowes, Johnny Ryan o Peter Bagge (que estuvo en el Salón de Barcelona)?
En cualquier caso, a continuación comento los autores que estarán este año, con algunos datos sobre sus obras para que podáis conocerlos mejor.
[seguir leyendo]