Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Curiosity Shop’ gran ganadora de los premios del Expocómic 2012

Curiosity Shop

Hoy abre las puertas la presente edición de Expocómic, el Salón del Cómic de Madrid, inaugurando nueva ubicación (provisional, en un principio). Un salón repleto de invitados de la talla de Simon Bisley o Herb Trimpe y repleto de actividades y exposiciones.

Y mientras se abrían dichas puertas nos hemos encontrado con el anuncio de los ganadores de los Premios Expocómic 2012, elegidos mediante votación popular y que tienen como clara vencedora en categorías principales al segundo tomo de ‘Curiosity Shop‘, la obra de Teresa Valero y Montse Martín editado por EDT.

[seguir leyendo]

Se confirma el nuevo recinto de Expocomic 2012: Matadero

Expocomic Matadero

Cuando salió la noticia del cierre del Pabellón de Cristal hace unas semanas muchos empezábamos a preguntar por el destino de Expocomic, uno de los mayores eventos de este tipo en nuestro país. La organización rápidamente confirmó que se les estaba concediendo un nuevo recinto en las mismas fechas, pero que estaban planificando el cambio y nada era fijo.

Así, tras una dura espera y muchas discusiones de los posibles recintos, finalmente la organización ha confirmado que el evento se va a celebrar en Matadero, un recinto recientemente reformado de su antigua función de, obviamente, matadero. Por suerte para la organización, los autores y quienes planearon el viaje para el evento, las fechas se mantienen.

[seguir leyendo]

Expocomic y varios eventos más en peligro tras cerrar el Pabellón de Cristal por el incidente del Madrid Arena

Expocomic 2012

Muchos nos acordamos de las noticias del trágico evento sucedido en el Madrid Arena en la macrofiesta en la que fallecieron cuatro personas debido a un cúmulo de fallos. Aún se está investigando lo sucedido y el ayuntamiento de Madrid ha anunciado que cerrarán varios de los recintos de eventos del ayuntamiento.

Los recintos afectados serán el Pabellón de Cristal y el Palacio Municipal de Congresos. ¿Y por qué nos hacemos eco de esta noticia? Porque en el primero es donde se celebraría el Expocómic del 29 de noviembre al 2 de diciembre, una cita obligada por los amantes del cómic de todo el país.

[seguir leyendo]

Hoy arranca Expocómic 2010, la 13ª edición del salón del cómic de Madrid

cartelexpocomic20101.jpgPocos minutos después de que se publiquen estas líneas, abrirá sus puertas la 13ª edición de Expocómic, que este año trae consigue una importante novedad al cambiar el lugar de celebración del evento. A partir de ahora, los amantes del cómic y todo lo relacionado con él deberemos acudir al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, muy cerquita del Pabellón de Convenciones donde se ha celebrado estos últimos años, con la diferencia de que ahora tendremos a nuestra disposición más del doble de espacio que en las ediciones anteriores (algo más de 4000 m2).

Además de ganar espacio para los stands, esta ampliación del recinto seguramente nos permita disfrutar de las exposiciones con mucha más tranquilidad, sin estar rodeados por el bullicio que acompaña a esta clase de salones. Este año encontraremos interesantes exposiciones dedicadas a los dibujantes Carlos y Emilio Freixas, con bocetos e ilustraciones de sus trabajos más destacados; a Santiago Sequeiros, autor con un estilo muy personal;a la interpretación a cargo de José Mª Martín Sauri del mito del Rey Arturo; y a la magnífica obra ‘Café Budapest’ de Alfonso Zapico, autor que ya nos dejó un gran sabor de boca con ‘La guerra del profesor Bertenev’.

Espero que esta nueva ubicación también sirva para separar más el escenario del resto de activiades, pues muchas veces las charlas o las entrevistas con los autores las tenemos que hacer con un tremendo barullo de fondo que dificulta enormemente estas tareas. Entre las mesas redondas más interesantes, encontramos la dedicada al 75 aniversario de DC (el viernes, a partir de las 10.30), la dedicada al cómic digital (también el viernes, a las 17) y la clase magistral de Klaus Janson (sábado a las 10.30).

[seguir leyendo]

Agenda Subcultural de Diciembre

Ayudar Jugando 2009 Se acercan fechas señaladas para el sector lúdico… las editoriales echan humo preparando los stocks para las fiestas, y los fans necesitamos calentamiento. Estas son algunas de las marcas que tenemos en la Agenda Subcultural para Diciembre. ¿Qué tal recaudar fondos para niños necesitados mientras le das al dado o a las cartas? ¿Y disfrutar de las últimas novedades del cómic en Madrid o Sevilla?

[seguir leyendo]

Ganadores de los premios Expocomic 2008

Premios Expocomic 2008

Esta tarde se celebrará la entrega de premios de la undécima edición del Expocómic. Poco que destacar, me alegro por Paco Roca y su obra Arrugas que se ha convertido en la sensación del año, que siga así. Por lo demás los premios son poco sorprendentes aunque no los comparto del todo, por eso de que para gustos los colores. Echo de menos presencia de obras y autores menos «mainstream», por ejemplo, no hay cómic europeo, y eso que se han editado obras muy buenas. Es una pena que se suela olvidar ese tipo de obras, pero bueno, es un pequeño apunte que yo hago.

El evento será a las 20:00 en el escenario. A continuación os dejo con el listado de ganadores de estos premios y, por supuesto, podéis decirnos qué os parecen estos resultados en los comentarios:

[seguir leyendo]

Expocómic 2008: actividades y exposiciones

Expos

Junto con las novedades en las que fundirnos el dinero y las firmas de autores, todo Salón que se precie debe contar con unas cuantas actividades que animen el ambientillo del evento. En ese sentido, el Salón del Manga siempre ha destacado por el entusiasmo que muestran los otakus a la hora de participar encualquiera de ellas: concursos de cosplay, karaokes, etc. En Expocómic se tienen aprendida la lección, así que han preparado diversas actividades relacionadas con el mundo del manga, sin olvidarse de otros géneros.

Una de las más destacables es el cómic en vivo que se realizará a lo largo del viernes y el sábado. Consiste, básicamente, en añadir una viñeta al cómic que haya preparado nuestro anterior compañero. Este año, los autores participantes en esta actividad serán Kenny Ruiz, JMV, Iván Sarnago y Diego Moreno, entre otros. También el sábado, a las 11:30, podréis asistir a una clase práctica sobre arte digital a cargo de Andrew Jones y Marko Djurdjevic. La idea es descubrir a los lectores, especialmente a aquellos que también tengan el gusanillo del dibujo metido en el cuerpo, las posibilidades que dan las nuevas tecnologías al servicio de los dibujantes de cómics.

Media hora más tarde, a las 12 del sábado, tendrá lugar una enigmática actividad de la que la organización apenas ha querido dar detalles. Sólo nos han adelantado que tendrá como protagonistas a Carlos Pacheco y Sebas Martín (autor de Aún estoy en ello). Prometen que será sorprendente.

[seguir leyendo]

Autores invitados a Expocómic 2008

Autores

Uno de los grandes alicientes de los salones del cómic es la presencia de los autores invitados, que comparten unas horas de su tiempo con el fandom para firmar sus ejemplares más preciados y dedicarles algún que otro dibujito (por suerte, aquí en España todavía no se ha instaurado la moda yanqui de cobrar por ellos). Desde sus comienzos, el Expocómic de Madrid nos ha traído una buena selección de autores de todo el mundo; recuerdo, por ejemplo, cuando allá por el 99 nos dieron la oportunidad de conocer a Kurt Busiek o a Arthur Adams en 2002.

Este año, sin embargo, la propuesta me ha dejado un poco frío. En cuanto a los autores nacionales invitados, nada que objetar, ya que la oferta es amplia e interesante, y siempre supone una ayuda para potenciar el cómic que se hace en España. Sin embargo, después de tantas ediciones, la mayoría de ellos se convierten ya en viejos conocidos y el mayor interés se centra en los autores que vienen de fuera.

Es ese aspecto lo que me parece más flojo de la lista de este año. Cierto es que la presencia de artistas como Howard Chaykin, Marko Djurdjevic y Mark Buckingham (que repite visita) no es nada desdeñable, pero si bien otros años vinieron autores que particularmente me gustan más, lo que siempre hecho en falta en Expocómic es una mayor presencia de otras corrientes como el cómic underground. ¿Qué pasa con Daniel Clowes, Johnny Ryan o Peter Bagge (que estuvo en el Salón de Barcelona)?

En cualquier caso, a continuación comento los autores que estarán este año, con algunos datos sobre sus obras para que podáis conocerlos mejor.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar