Desde que los descubriera, años ha, gracias a la intensa ‘Los cuatro ríos’, Edmond Baudoin se ha convertido en uno de esos nombres bajo cuyo influjo he caído sin remisión … [seguir leyendo]
Siempre he sido de la firme opinión que la historia, la verdadera historia, no es la que nos presentan en los libros, la de las grandes gestas, las conquistas, los … [seguir leyendo]
Publicada hace algo más de dos años, ‘Viva la vida’, primera colaboración entre Badouin y Troubs, se alzaba como una lección soberbia de narrativa, ritmo (en lo que al aspecto … [seguir leyendo]
Seré un genio, y el mundo me admirará. Quizá seré despreciado e incomprendido, pero seré un genio, un gran genio, porque estoy seguro de ello.
Deslumbrante. Arrolladora. Magistral. Arrebatadora. Surrealista. Genial. Adjetivos todos que dan una idea aproximada de lo que Edmond Baudoin ha conseguido con ‘Dalí‘, la biografía del universal artista de Cadaqués que, por encargo del Centro Pompidou, ha realizado el artista francés consiguiendo, a todas luces, la mejor obra de su intensa carrera.
Ciudad Juárez es considerada como la ciudad más violenta y peligrosa del planeta, un lugar donde los asesinatos se suceden día tras día. El año pasado, los dibujantes franceses Edmond Baudoin y Troubs estuvieron viajando por allí, y recogieron sus impresiones en este álbum que ahora publica Astiberri, titulado ‘Viva la vida’.
Su título ya da algunas pistas sobre su orientación. Y es que en lugar de centrarse en mostrar el lado más cruento y estremecedor de Ciudad Juárez (aunque también aparece, pues es lo que se encontraron durante su viaje), Troubs y Baudoin prefirieron ahondar en el lado vitalista de sus habitantes, en conocer y compartir sus sueños, que obtenían a cambio de hacerles un retrato.
Así, nos encontramos con multitud de personas de diferentes edades que nos cuentan sus esperanzas: tener paz, trabajos estables, una casa nueva, poder viajar… Sueños como los de cualquier otra persona del mundo, pero que aquí cobran un sentido especial al conocer el entorno donde se han criado: una ciudad donde casi nadie se atreve a salir por las noches, en la que el periódico del día viene cargado siempre con nuevos crímenes, y en la que los trabajos precarios y mal remunerados están a la orden del día.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.