2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

Los chicos de Studio Wargh! nos cuentan qué les ha animado a recurrir al crowdfunding

Los chicos de Studio Wargh! nos cuentan qué les ha animado a recurrir al crowdfunding

Studio Wargh!, para los que no lo conozcan, es un estudio formado por guionistas, dibujantes y artistas en general, que lleva varios años publicando fanzines. Con una gran acogida por parte del publico, los fanzines de Studio Wargh! se distribuyen en salones del cómic y eventos similares.

Como muchos otros fanzineros, su supervivencia se basa en las ventas realizadas durante los salones, donde hay que recuperar el dinero invertido en imprenta, stands, hoteles… Muchos gastos que solo los fanzineros más valientes se atreven a asumir. Ellos, al igual que otros fanzineros, han visto una gran oportunidad en esto del crowfunding y se han propuesto, como nos cuentan más adelante, aprovecharlo para poder publicar más tebeos al cabo del año.

Zona Fandom: Empecemos por la pregunta más típica, tras varios años autoeditando vuestros propios fanzines, ¿que os ha llevado a cambiar la formula y animaros con esto del crowdfunding?

Studio Wargh!: El tema del crowdfunding es para este caso concreto. En realidad, el Wargh sigue saliendo del dinero que ganamos en los salones, pero queremos sacar más tebeos al año, y una manera de hacerlo es recurrir en este caso al crowdfunding.

[seguir leyendo]

‘Mighty Boy’, adaptando un relato de Urasawa a golpe de crowdfunding

Mighty Boy

¿Sabéis de esas cosas que tenéis ganas de soltar a los cuatro vientos pero no podéis hasta que no esté todo cerrado? Pues por fin os podemos hablar de ‘Mighty Boy‘, un cortometraje basado en la historia corta homónima de Naoki Urasawa (publicada hace poco en una antología de Planeta de Agostini) que busca hacerse realidad via crowdfunding.

Pero no se trata del típico proyecto de cuatro mataos que piensan lo chulo que sería adaptar un manga. Sino que nos encontramos con una empresa en la que cuentan con todos los permisos necesarios para seguir adelante y, además, el beneplácito del mismo Urasawa, al que quieren rendir un sincero homenaje a través de esta historia.

[seguir leyendo]

‘Save the Zombies’: los muertos vivientes montan su ONG

Save the Zombies

‘Save the Zombies’ es un proyecto español para rodar un largometraje sobre el nunca suficientemente explotado género de “muertos vivientes”, uno de los pocos géneros subculturales en los que el cine español se ha prodigado. El proyecto, que será el cuarto largo de Yen Gálvez, tiene varios aspectos que lo hacen distinto a lo que solemos ver.

Para empezar el planteamiento de la historia, en el que son los zombies los que necesitan protección. Luego está la financiación, que se realizará sin subvenciones públicas, todo a través de mecenazgo (o como dicen los que no conocen esta palabra, “crowdfunding”). Y luego está el que ya cuenta con un reparto plagado de rostros conocidos, así que el proyecto va en serio.

[seguir leyendo]

Mike Bonales intenta llevar ‘Conejo Frustrado’ a su versión animada por medio del crowdfunding

Conejo Frustrado

El micromecenazgo, también llamado crowdfunding, se está convirtiendo en un método muy usado para que algunas ideas lleguen a buen puerto. Ya pasó con Jordi Bayarri para sus cómics de divulgación científica, y ahora Mike Bonales, creador del webcomic ‘Conejo Frustrado’, quiere usar el mismo sistema.

La idea es conseguir el dinero para crear la versión animada de la serie, y para ello se ha marcado el objetivo 3.200 euros para la producción, que incluirá su propio doblaje. El proyecto acaba de ser aceptado en la plataforma Verkami y estará activo durante los próximos 40 días, hasta el 21 de octubre.

[seguir leyendo]

‘Audrey79’, un cortometraje que se antoja interesante [Fandom Come]

Volvemos a Fandom Come, la sección en la que, de forma esporádica, comentamos pequeños proyectos de ciencia ficción, fantasía y todos esos géneros que nos encantan. Pequeños proyectos, sin grandes nombres detrás, pero no por ello menos importantes. Hoy nos toca comentar ‘Audrey79‘, un cortometraje de ciencia ficción realizado por Antonio Luque e Irene Sobrevielart.

Hace más de 500 años, el científico más laureado de todo el país dió vida a Audrey, el primer androide dotado de inteligencia artificial y emociones, pese a ser un gran avance en la ciencia, sus vecinos tomaron con miedo la noticia y la desterraron al desierto. Audrey lleva muchos años viendo cómo la civilización se ha desarrollado sin su ayuda, ha tenido tiempo de meditar y de pensar cómo salir de ahí.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar