2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Buenos Presagios’ será adaptada como serie de televisión

Cómo NO se escribió 'Buenos Presagios' - obra de LittleDogStar

Éranse una vez tres Terry y un Neil. Un Terry era americano, los otros dos Terry y un Neil eran británicos. Todos ellos tenían tanto talento que destacaban en múltiples campos. Todos los Terry eran expertos en hacer reír, y los cuatro eran expertos en hacer pensar. Dos Terry eran Pythons, el Terry que quedaba y el Neil eran Pythons honorarios. Un Terry y un Neil escribieron ‘Buenos Presagios’, otro Terry intentó rodarla, y el Terry que queda lo vuelve a intentar.

Para Terry Gilliam, ‘Buenos Presagios’ es uno de los proyectos soñados, ya lo hemos comentado. Ahora es otro Monty Phyton, otro Terry, el que retoma el proyecto bajo una nueva forma: Terry Jones está adaptando el guión para una serie de televisión, en cuatro capítulos. Por supuesto, con el apoyo pleno de Terry Pratchett y Neil Gaiman, quien precisamente es el que lo ha hecho público en su cuenta de Twitter.

[seguir leyendo]

Perfumes inspirados en los Mitos de Cthulhu, ‘Buenos Presagios’ y Hellboy [Frikada de la Semana]

Esencias inspiradas en Buenos Presagios
¿Rosas? ¿Azahar? ¿Lavanda? ¿Dos gotitas de Nº5? Bah, esos olores están ya muy vistos. Hoy presentamos algunas de las principales creaciones de Black Phoenix Alchemy Lab, un fabricante de aceites perfumados que se sale de lo habitual: Sus colecciones están inspiradas en temas de corte gótico.

Así, la serie “Un Picnic en Arkham”, abre con ‘Al Azif’, término árabe que se refiere tanto a los chirridos de los insectos nocturnos como al cuchicheo de los demonios… aunque es más conocido por ser el nombre original del Necronomicón, escrito por el árabe loco Abdul Alhazred. Su perfume es definido como el de una invocación siniestra y sinuosa de incienso, un heraldo de los Dioses Primigenios de la Oscuridad, Caos, Locura y Descomposición.

[seguir leyendo]

Especial Terry Pratchett: Buenos Presagios

Buenos Presagios, de Terry Pratchett y Neil Gaiman

Terry Pratchett se alió con Neil Gaiman (Sandman, Stardust) para crear esta joyita de novela apocalítica que es ‘Buenos Presagios’. Los toques oscuros de Gaiman encajan con el humor inteligente de Pratchett para contarnos las peripecias de un ángel, Azirafel, y un demonio, Crowley, que tras miles de años viviendo en la Tierra, le han cogido cariño y se alían para evitar el Apocalipsis. Porque veamos… si gana el Cielo, coros celestiales, y si gana el Infierno, fuego y tortura eternos. Y ambos les gusta el rock y los climas apacibles.

¡Niños! Provocar el Apocalipsis en casa puede ser peligroso

[seguir leyendo]

Especial Terry Pratchett: fantástico humor fantástico

Terry Pratchett

En un lejano juego de dimensiones de segunda mano, en un plano astral ligeramente combado, las ondulantes nieblas estelares fluctúan y se separan.
Vamos…
La Gran Tortuga A’Tuin se acerca, nadando lentamente por el golfo interestelar, con los pesados miembros llenos de hidrógeno congelado, la enorme y viejísima concha llena de cráteres de meteoros. Con unos ojos del tamaño de mares, encostrados de lágrimas reumáticas y polvo de asteroides, Él contempla fijamente el Destino.
En una mente más grande que una ciudad, con lentitud geológica, Él piensa sólo en el Peso.
Por supuesto, la mayor parte del peso se debe a Berilia, Tubul, Gran T’Phon y Jerakeen, los cuatro elefantes gigantes sobre cuyos lomos y amplios hombros bronceados por las estrellas descansa el disco del mundo, enguirnaldado por una enorme catarata a lo largo de toda su circunferencia, y cubierto por la bóveda azul pálido del cielo.
Hasta ahora, la astropsicología no ha sido capaz de averiguar en qué van pensando.

Así comienza ‘El Color de la Magia‘, la primera novela de la saga del Mundodisco, la joya de Terence David John Pratchett, Terry Pratchett. Uno de los autores de literatura fantástica más apreciados por los lectores, gracias a que ha sabido combinar la épica y la magia con el humor más inteligente y caricaturesco, con retazos que recuerdan a otro autor muy querido, Douglas Adams. Es uno de los favoritos de los que hacemos Zonafandom, y era necesario presentarlo como se merece.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar