Llegamos al cuarto puesto de nuestra seleccion sobre Cine Distópico y los hados del destino han querido que este sea mi primer artículo en este ciclo. Y esos mismos hados decidieron que la película a analizar por mi parte fuera una que cuando la vi en un primer momento hace varios años hizo que quedase estupefacto porque no sabía ni lo que había visto. Era un joven e inocente adolescente fan de los Monty Python gracias a mis padres (‘La Vida de Brian’ era en mi casa la típica película que se ve siempre que se tiene ocasión) y en esas ganas de conocer la filmografía de uno de sus componentes, Terry Gilliam, un amigo mío me dejó ‘Brazil’. Lejos de gustarme o no la cinta me dejó descolocado, no sabía exactamente qué había visto.
Pocos años después, con la espinita clavada y algún grado de madurez no demostrable, decidí ver de nuevo la película. Y quedé prendado de ella. No sé exactamente qué había cambiado, o si había visto un montaje distinto (que pudo ser aunque no lo pude corroborar), el caso es que me pareció una película totalmente diferente, inteligente, satírica, con momentos de tensión y algún gag de humor. No lo dudé, esa película para mí es una obra maestra.
‘Brazil’ de Terry Gilliam es una película de 1985 situada en “algún lugar en el siglo XX”. Escrita por Gilliam, Tom Stoppard y Charles McKeown y protagonizada por Jonathan Pryce, Kim Greist y Michael Palin, entre otros. Antes de pasar a comentar las delicias que nos ofrece ‘Brazil’ vamos a hablar un poco del artífice de esta cinta: Terry Gilliam.