Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

Un refugio anti-zombis en el Vallès

Bunker Anti-Zombi

¿Estás preparado para un apocalipsis zombi? Es una pregunta que suele surgir habitualmente en reuniones de amigos y en entrevistas de trabajo. Por desgracia, la respuesta es siempre vergonzosa: No. Si ahora mismo se desatara una hecatombe zombi, alguno correría, otro contraatacaría, pero la mayoría nos limitaríamos a ser apetitosos y punto.

Pero eso no sucederá con Dani, que está construyendo un bunker anti-zombis en el Vallès, muy cerquita de Barcelona. Y completamente equipado. Tomó como punto de partida un antiguo aljibe subterráneo para aguas pluviales que estaba en desuso. Ahora lo tiene dividido en varias zonas de seguridad, ha construido huecos para iluminación y ventilación, una torreta de vigilancia…

[seguir leyendo]

‘Batman Barcelona: El caballero del dragón’, bienvenido Mr. Wayne

Batman Barcelona: El caballero del dragónEn España tenemos un defecto (entre otros) que me chirría especialmente, y es el de perder el culo ante las grandes potencias de este nuestro querido planeta cuando sus ojos se fijan levemente en nosotros. Es algo que nubla nuestro juicio, algo que nos hace sentir mega-ultra-super-importantes aunque al final todo quede en agua de borrajas, como ocurría en la película de Berlanga ‘Bienvenido Mr. Marshall’.

Con ‘Batman Barcelona: El caballero del dragón’ ha ocurrido algo similar. Todos nos congratulábamos por ver como una historia del defensor de Gotham City iba a ser ambientada casi completamente en la ciudad condal. Poco más importaba, sólo el escenario. Temas como el guión o el dibujo, lo que objetivamente define la calidad de un cómic, pasaron a un segundo plano, Batman venía a España y como a Mr. Marshall había que ponerle la alfombra roja y hacerle reverencias a cada paso.

De la alfombra y del cuidado protocolo se encargaron en Planeta, creando una edición acorde con tan “magna” ocasión, es decir, aumentaron el tamaño de las páginas y lo encorsetaron todo en tapa dura, añadiendo la pertinente entrevista y página de bocetos de la portada, la cual ha realizado en gran Jim Lee. En serio, si un cómic no va a superar las cincuenta páginas, no tiene sentido alguno incluir tapa dura, personalmente lo veo horrible.

[seguir leyendo]

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar