El pasado jueves enviamos a Luis Garrido, nuestro corresponsal en Tokio, a una peligrosa misión: asistir al Tokyo Anime Fair sin más protección que una cámara de fotos y con la pesada carga de echar un vistazo anticipado a los animes que llegarán la próxima temporada mientras esquivaba a las azafatas ligeritas de ropa bajo la atenta mirada de su novia. Aquí os dejo su relato…
Tokyo International Anime Fair 2012, allá vamos. El año pasado el evento se canceló debido al Gran terremoto de Tohoku así que este año se esperaba con ganas y como cada año, nos esperaba en el Tokyo Big Sight, un centro de exposiciones situado en Odaiba, en la bahía de Tokio. Como en la mayoría de estos eventos, los dos primeros días están orientados a profesionales del sector de la animación y a empresas interesadas en comprar los derechos de distribución de las nuevas producciones para llevarlas a sus diferentes países. Los dos días siguientes son de puertas abiertas al público en general y es cuando se llena de otakus y se forman unas buenas colas para entrar.
En mi caso, puede acudir como profesional así que pude pasearme tranquilamente sin agobios y verlo todo tranquilamente. Pero incluso para los días de puertas cerradas, la verdad es que la asistencia no ha sido nada del otro mundo. La semana que viene se celebra también en Tokio el Anime Contents Expo 2012, lo que unido al boicot anunciado anteriormente parece haberle robado asistencia al TAF. En cualquier caso, esto no ha evitado que los principales estudios de animación se dieran cita para mostrar sus novedades, de las que a continuación encontraréis las más destacadas.
![Ookami kodomo no ame to yuki](https://fancueva.com/wp-content/uploads/2012/03/ookamikodomo.jpg)
Como buen fan del Studio Ghibli que soy, fue el primer stand que visité. El stand estaba dedicado en gran parte a ‘Kokuriko zaka kara’ de Goro Miyazaki, ya estrenada aquí en cines y cuyas ediciones en DVD y Blu-ray se pondrán a la venta en Japón el próximo mes de junio. También estaban haciendo mucha promoción del filme ‘Les Contes de la Nuit’ de Michel Ocelot, que van a distribuir en los cines japoneses también a partir de junio. Ghibli compartía stand con la Nippon Television Network Corporation, los cuales estaban promocionando ‘Ookami kodomo no ame to yuki’ la nueva y esperada película de Mamoru Hosoda tras el éxito de ‘Summer Wars’ y ‘La chica que saltaba a través del tiempo’, y que se estrenará en julio.
Otro de los stands más llamativos era el de TMS Enterteinment, gracias sin duda al poster gigante de su nueva producción: ‘Lupin III – Mine Fujiko to iu onna’. Una nueva serie de anime sobre Lupin que empezará a emitirse a partir del mes de abril. Siguiendo con clásicos del manga y anime llegué al stand de Tezuka Productions, donde se podía ver el tráiler de ‘Guskou budori no denki’, adaptación al anime del manga de Kenji Miyazawa, que se estrena en julio. Cabe destacar que junto a la publicidad del filme había un cartelítico que decía algo así como: “Este verano no hay Ghibli, así que Budori”, o sea, venid a ver nuestro filme que los de Ghibli no sacan nada nuevo. También había espacio para ‘Black Jack Final Special Edition’.
El siguiente stand de visita obligada era el de Good Smile Company, el conocido fabricante de figuras, que como en la anterior edición dedicaba la mayor parte de su espacio a la promoción del anime de ‘Black Rock Shooter’ así como a las nuevas incorporaciones a la colección de figuras basadas en los diseños de huke del que nació la serie. Esta se está emitiendo actualmente en Fuji TV y en junio saldrá a la venta el primer DVD y Blu-ray de la misma. Un stand muy chulo, y el hecho de tener muchas figuras en sus estantes (muchas nendoroids), atrajo un flujo ininterrumpido de visitantes.
El stand de Bandai Namco Sunrise era otro de los más grandes de la feria. Las nuevas OVAs de Code Geass ‘Nunnally in Wonderland’ y ‘Akito the exiles’ compartían espacio con ‘Gundam Age’ y ‘Gundam Unicorn’ mientras se proyectaban en las pantallas que tenían instaladas. Mención especial para ‘Space Battleship Yamato’: Por un lado, acaba de salir a la venta la edición Director’s cut en DVD y Blu-ray de la película ‘Kanketsu hen’ y, a partir de mayo se pone a la venta el primer volumen de ‘2199’ el remake de la serie original. También podía verse en el stand un poster enorme de ‘Tiger & Bunny’ con motivo del próximo lanzamiento del DVD y Blu-ray el mes que viene.
EL stand de Vocaloid era muy pequeñito pero siempre estaba lleno de gente, no sé si para ver sus productos o para hacerse fotos con las chicas caracterizadas de los personajes de Vocaloid. Pero si vamos a hablar de idols, nada como la sorpresa que nos aguardaba en el stand de Satelight. Llevo una buena temporada viviendo en Japón y ya me he acostumbrado a tener a las chicas de AKB48 hasta en la sopa, pero lo del anime es harina de otro costal… especialmente cuando viene firmado por Shoji Kawamori, el mismísimo creador de ‘Macross’. En fin, buena parte del stand estaba dedicada a esta obra, ‘AKB0048’, y el resto lo ocupaba ‘Bodacious Space Pirates’, serie que se está emitiendo actualmente en Japón. Como nota especial del stand, las azafatas… muy monas todas ellas posando muy gustosamente ante las cámaras (¡aysh!).
Pasamos al siguiente stand. El de nitro+, uno de los que más ganas tenía de ver, pero que me terminó decepcionando. Con el éxito que está teniendo su anime ‘Guilty Crown’ me esperaba algo más espectacular que el minúsculo espacio que presentaron. Tenían un mostrador pequeñito y una pantalla donde se podía ver el tráiler de ‘Lost Christmas’, el juego para PC basado en el anime de ‘Guilty Crown’, y el de ‘Madoka Magica Portable’ para PSP. Soso, soso.
El premio al stand más llamativo fue para la TFC y la saga ‘GARO’, una especie de ‘Power Rangers’ con armaduras en plan ‘Saint Seiya’. No es una franquicia que suene mucho en Japón, pero esta edición al igual que la anterior no han escatimado en gastos a la hora de promocionarlo montando una especie de museo en el que exhibían las armaduras reales utilizadas en la segunda temporada de la serie, ‘Kiba Gaiden’, y la película ‘Red Requiem’. Las cuatro chicas muy ligeras de ropa que amenizaban el stand no eran el cebo para atraer al público, que va.
Y para terminar, otros stands que pasaban sin pena ni gloria como el de Nippon Animation, celebrando el 35 aniversario de ‘Rascal the Raccoon’ con mucho merchandise al respecto; el de Toei Animation dedicado enteramente al anime ‘Smile Precure’; Production IG presentando el lanzamiento de la película ‘Momo no tegami’ para abril, y que tiene muy buena pinta. Hasta la Embajada Española tenía un stand, donde promocionaban varias producciones nacionales de animación, aunque sin ningún tipo de carteles ni merchandaising.
Texto e imágenes | Luis Garrido
Sitio oficial | TAF
En Zona Fandom | El boicot al Tokyo Anime Fair reduce a cerca de la mitad el número de visitantes y Las chicas del Tokyo Anime Fair 2010
Los comentarios están cerrados.