Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Q&A’ de Mitsuru Adachi: cuando el encanto radica en la sencillez

Q&A Mitsuru Adachi Panini

‘Q&A’ es uno de esos mangas que te van atrapando sutilmente, sin que casi te des cuenta. Al igual que otras obras como ‘Yotsuba’ o ‘Azumanga Daioh’, su radio de acción es la vida cotidiana, sin artificios ni grandes piruetas gráficas. Quizá por lo velado de sus encantos tardé un poco en animarme a leerlo, pese a que había oído hablar bastante bien de él. Sin embargo, tras catar el primer tomo, los otros tres que de momento han salido en España cayeron uno detrás de otro, en plena voracidad lectora.

Creado por Mitsuru Adachi, ‘Q&A’ nos cuenta la historia de un muchacho llamado Atsushi Ando que regresa a su ciudad natal para empezar el instituto, seis años después de mudarse por cuestiones de trabajo de su padre. Esas fechas de su traslado coincidieron con la muerte de su hermano mayor (más conocido como Q), que marcó tanto a su familia como a los personajes del entorno con los que se reencuentra Ando. Pero en realidad Q no anda tan lejos, ya que se le aparece en forma de fantasma decidido a ayudarle en todo lo que pueda, como buen hermano mayor, pero también para montar alguna que otra trastada.

A partir de esta premisa, acompañamos a Ando en todos los aspectos de su día a día: las clases en el instituto, los entrenamientos con el equipo de atletismo, su relación con la guapa y distante Yuho… Los personajes son el motor principal de la trama, sumando a los ya citados un elenco formado por Jinno, el típico matoncete de la clase; el divertidísimo Kosei (hermano mayor de Yuho y aspirante a escritor de novelas de terror); la enigmática Kyoko, el competitivo Ichiro… La interacción entre todos ellos termina por dar forma a un universo muy divertido y particular.

Q&A Mitsuru Adachi Panini

Por lo demás, ‘Q&A’ bebe de muchos elementos recurrentes del shonen manga. Empezando por la relación atracción-rechazo entre Ando y Yuho, en plan dueto pimpinelesco a lo Ranma-Akane, Keitaro-Naru, etc. Con la salvedad de que esta tensión sexual no resuelta tampoco es el principal fuelle de ambos personajes, por lo que tampoco creo que la cosa termine necesariamente en campanas de boda. Otros caminos comunes con otros mangas son los (ligerísimos) toques picantes, los malentendidos y una presencia notable del deporte, elemento habitual en los mangas de Adachi, que fue también el creador de ‘Touch’ (‘Bateadores’).

Pese a servirse de los arquetipos de la comedia romántica juvenil, el autor sabe darles su propio toque y enderezar el resultado con un sentido del humor blanco pero muy agudo, ciertos toques metacomiqueros (como los rifirafes ocasionales entre Adachi y su editor) y un dibujo simple pero sorprendentemente atractivo, con el que consigue hacerte sentir parte de la vida de esta pequeña ciudad japonesa. De hecho, tal vez ahí radique uno de los puntos más fuertes de ‘Q&A’, en su gusto por los detalles a la hora de reflejar a través del dibujo la vida cotidiana.

‘Q&A’ terminó a principios de año en Japón, dejando a su paso un total de seis tomos recopilatorios (los cuales me parecen muy pocos, espero que la historia no termine de forma demasiado abrupta). Aquí en España veremos aparecer el quinto durante este mes de octubre, ocasión ideal para ponerse al día con este manga tan lleno de encanto.

FICHA TÉCNICA: Q&A
  • Autor: Mitsuru Adachi
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Rústica con sobrecubiertas
  • Nº de tomos: 6
  • Precio: 7,95 euros por tomo
Review de Q&A: cuatro estrellitas postapocalípticas

Artículos destacados

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar