Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Neun vol.1’, el Führer de los mil años

Conociendo más o menos de cerca toda la ideología que respaldó el Tercer Reich y la voluntad de Adolf Hitler de convertirlo en un régimen que se perpetuara durante mil años, la premisa de partida de la que echa mano Tsutomu Takahashi para levantar esta ‘Neun‘ que nos trae Norma Editorial es, como poco, bastante plausible: en su intento por llevar al milenio la ideología y valores fascistas que sumieron a Europa en uno de los períodos más tenebrosos de su historia, el dictador habría ordenado la creación de doce niños a partir de su ADN. Complementando ese punto de partida tan ingenioso como creíble, Takahashi arranca este manga con el Führer queriendo acabar con el proyecto y con el número nueve del mismo teniendo que escapar de la muerte segura que le espera a mano de algún oscuro agente de las SS.

Más allá de su llamativo cimiento, lo que llama poderosamente la atención de ‘Neun’ nada más se comienzan a pasar sus páginas, es la muy considerable influencia que sobre el estilo de Takahashi ha ejercido el gran Hiroaki Samura. Es más, es que si alguien familiarizado con el trabajo del autor de ‘La espada del inmortal‘ se asomara a estas páginas sin saber quién las firma, es más que posible que certificara que es la mano del artífice de ‘Los carruajes de Bradherley‘ la que se encuentra detrás del vibrante dinamismo que desprenden unas planchas espléndidas. Bien es cierto que, aquí y allá, Takahashi se queda a considerable distancia del influjo de Samura, pero eso no impide que sea ‘Neun’ un manga de magnética personalidad visual.

Ahora bien, si es muy elogiable casi todo lo que podemos encontrar en el estilo, trazo y narrativa del japonés no podríamos hablar en similares términos, al menos no de manera tan firme, a la hora de referirnos a una trama que avanza a paso de tortuga: haciéndose fuerte en esa idea de descomprensión narrativa que tanto se ha llegado a asociar a Brian Michael Bendis y que es tan sumamente característica de los tebeos venidos del lejano oriente, lo que Takahashi desarrolla aquí habría tenido cabida en la mitad de páginas —o incluso en menos— y dicha compactación sólo habría redundado en aportar a la lectura mayor compacidad y la oportunidad de instilar una sensación de avance de la trama que aquí, sinceramente, ni se huele. Pero eso es algo a lo que, supongo, los lectores usuales de manga estarán habituados —ya os he dicho en muchas ocasiones que en lo que respecta al tebeo japonés soy muy, muy, muy selectivo— y seguro que las tonalidades y lo que plantea este ‘Neun’ colmará de pleno sus apetitos.

Neun vol.1

  • Autores: Tsutomu Takahashi
  • Editorial: Norma Editorial
  • Encuadernación: Rústica con sobrecubiertas
  • Páginas: 196 páginas
  • Precio: 9 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar