Noticia cuádruple sobre la saga Macross en general y Macross Frontier en particular. Para empezar, la reciente serie de anime realizada con motivo del 25 aniversario de la saga (y que tan buenos momentos nos está haciendo revivir gracias a sus constantes homenajes y giños) ha inspirado un tercer manga que comenzará a publicarse en el número de septiembre de la revista Comp Ace de Kadokawa Shoten.
Macross Frontier: Dakishimete, Ginga no Hate made (Macross Frontier: Sostenme fuerte hasta el borde de la galaxia) es obra del mangaka Mizushima Sorahiko y hasta donde se, puede que sea su primer trabajo «no hentai» hasta la fecha. Previamente a este manga, Comp Ace también ha serializado Macross Frontier Chō Jikū Utahime Ranka (Macross Frontier: La cantante super dimensional Ranka) además del manga principal de Macross Frontier que sigue los mismos acontecimientos del anime.
Por otro lado, mañana mismo se lanzará el primer volumen de la novela obra de Ukyo Kodachi basada en la serie, y cuya portada podéis ver a la derecha. Esta primera parte está ilustrada por Mikan Ehime (el diseñador de personajes del anime), y Hayato Aoki (autor del manga principal de Macross Frontier además de otros como Meteor Sweeper Girls, Antenna Serenade o Tekkaman Blade). Su precio será de 620 yenes, se editará en edición de bolsillo y supera las 300 páginas de extensión.
Junto a la novela, Shogakukan ha anunciado el primer número de Macross Chronicle, una revista bimensual (dos números al mes) de 32 páginas realizada en colaboración con We’ve, Inc. en la que se tratarán diferentes aspectos de la saga. Su lanzamiento está previsto para el 24 de julio y en cada número encontraremos perfiles de los personajes, especificaciones de los mechas, la historia, tecnología, eventos… muy al estilo de la revista Gundam Fact File solo que esta vez centrado en el universo Macross en lugar que en el de Gundam.
Y para terminar, como broche final, tenemos Macross Ace Frontier, un videojuego de acción 3D que será lanzado este otoño para PSP y que incluirá personajes y mechas de las seis series de anime de Macross que hemos podido disfrutar en los últimos 25 años. Entre uno y cuatro jugadores (vía Wi-Fi) podrán asumir su papel como pilotos de cazas variables (que podremos transformar utilizando el pad analógico) y luchar en toda clase de combates espaciales, aéreos y terrestres.
El juego está siendo desarrollado por Artdink utilizando el mismo motor de su exitosa franquicia Gundam Battle y como podéis ver en las imágenes de la galería que acompaña este artículo tiene muy buena pinta aún estando aún inacabado (actualmente el juego está al 60% de su desarrollo).
Aunque los responsables del juego han enfatizado que se han centrado en la acción pura y dura y no veremos elementos de simulación de relaciones o ritmo musical, la historia hará referencia a los triángulos amorosos y la música, los dos elementos que siempre han caracterizado a la saga. Lo que sí podremos hacer es personalizar las habilidades de nuestro personaje mediante siete parámetros diferentes, y su mecha mediante otros ocho atributos que van desde sus defensas cuerpo a cuerpo, velocidad, disparo o radar entre otras.
No se vosotros pero yo me muero de ganas por poder ponerle las manos encima y pilotar mechas como el mítico VF-1 Valkyrie de la serie original de Macross, el avanzado prototipo YF-19 de Macross Plus, el VF-19 Excalibur personalizado por Macross 7, o el VF-25 Messiah, el más reciente caza variable procedente directamente de la serie Macross Frontier. Y no solo eso, parece que los que así lo prefiráis también podréis uniros a las filas enemigas para controlar los mechas Zentradi o el caza SV-51 de las fuerzas Anti-U.N. de Macross Zero entre otros muchos. En total, estamos hablando de más de 40 mechas diferentes, unos 30 pilotos y en torno a las 80 misiones disponibles. Mola.
Vía | Anime News Network
Los comentarios están cerrados.