Durante estos últimos años en los que el manga se ha convertido en un fenómeno mundial, han aparecido numerosos libros dedicados a repasar su historia. Mil años de manga sería uno más de esta larga lista de no ser porque no se conforma con repasar el siglo XX, a partir de autores emblemáticos como Osamu Tezuka, sino que comienza su análisis del género mucho antes.
Los orígenes del cómic occidental se han buscado en fuentes tan antiguas como los papiros egipcios, a pesar de que este arte empezara a configurarse tal y como lo conocemos hoy a finales del XIX, con personajes como The Yellow Kid. Así que con el manga también era necesario hacer lo mismo, y este libro se ha encargado de llenar esta laguna.
La obra empieza su repaso histórico con una serie de pergaminos y grabados en madera que datan del siglo XII. A partir de ahí, sigue la pista de la evolución del arte visual japonés hasta llegar a la actualidad, repasando el trabajo y la influencia del citado Tezuka, de Miyazaki y de otros autores que todo buen otaku debe tener como referencias.
Su autora, Brigitte Koyama-Richard, es profesora de literatura e historia del arte en la Universidad Musashi de Tokio. Hasta la fecha, ha escrito varios libros dedicados al arte tradicional japonés. Esta es su primera incursión en el manga y, también, la primera vez que una de sus obras se traduce al castellano.
Mil años de manga llegará a las tiendas españolas el próximo 24 de octubre, en una edición de 250 páginas por la que, eso sí, habrá que apoquinar casi 40 euros. Un palo en toda regla, aunque creo que valdrá la pena para todos los amantes del manga y de la cultura artística del país del sol naciente.
Vía | Mision Tokyo y Publishers Weekly