2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Historia de una geisha’, lirismo y crudeza

historia_geisha

Kazuo Kamimura nos presenta con ‘Historia de una geisha’ un relato marcado por los contrastes: entre el tono lírico y delicado que el autor insufla a la historia, y la despiadada crudeza del mundo en el que habita su protagonista. Tsuru es apenas una niña cuando arranca esta historia, a comienzos de la década de 1930. Nació en el seno de una familia muy pobre que la vendió a una casa de geishas a cambio de lo que cuesta un saco de arroz. Desde entonces, la niña trabaja como shikomikko, es decir, como criada y ayudante de las geishas que viven en la misma casa en la que ella se aloja. Su nombre, que significa “grulla”, le viene de una costumbre que tiene desde que era muy pequeña. Como era tan pobre que no podía comprarse siquiera un par de calcetines, cuando apretaba el frío Tsuru se quedaba quieta sobre un pie, para hacerlo entrar en calor, en una postura similar a la de las grullas.

El manga se divide en una serie de capítulos autoconclusivos que nos van contando la vida de Tsuru en diferentes momentos. Además de presenciar la evolución de la muchacha —desde que es una atolondrada shikomikko hasta que crece y se convierte en la geisha más popular de la casa Matsuno—, la obra nos ofrece una visión precisa y certera sobre la figura de la geisha y su trabajo. Una figura que por más años que pasen sigue cautivando a los occidentales por su exotismo, por su exaltación de la belleza asiática y por lo singular que nos resulta su profesión. De hecho, es gracias a obras como esta que podemos desterrar esa idea tan extendida de que las geishas son simples prostitutas, cuando la realidad es bien distinta, por mucho que la seducción, el erotismo y la sumisión también formen parte de su lenguaje.

La vida no es un camino de rosas para las geishas, y así lo vemos confirmado en las carnes de Tsuru, que ya desde las primeras páginas de este volumen se ve enfrentada a situaciones muy duras, como la muerte del hermano de una geisha a la que va a entregar un paquete. Junto a Tsuru, somos testigos del severo aprendizaje al que son sometidas las aprendices de geisha, del papel que jugan los danna (caballeros adinerados que pagan las deudas de una geisha para convertirlas en sus amantes), el aislamiento al que viven sometidas, entre otros muchos detalles. Todo ello con el telón de fondo de una época turbulenta, que abarca desde la guerra de Manchuria a la 2ª Guerra Mundial, con su escasez de alimentos, sus jóvenes que van al frente a perder la vida por la patria y la incertidumbre acerca de lo que deparará el futuro a los japoneses.

‘Historia de una geisha’ es una lectura que atrapa desde sus primeros compases y te sumerge en una historia que sobrecoge y emociona. El final queda abierto, ya que el volumen termina con un episodio como cualquier otro, sin una conclusión vibrante o un punto de inflexión en la vida de Tsuru. Es posible que al manga le falte ese empuje final para que la experiencia resulte plena. Aun así, el trayecto hasta allí es lo suficientemente satisfactorio como para que esta obra no deba faltar en vuestras estanterías.

Historia de una geisha

  • Autor: Kazuo Kamimura
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 360
  • Precio: 19,95 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar