Durante la pasada Japan weekend de Madrid tuvimos un momento para entrevistar a Henar Torinos, autora de ‘Mala Estrella’ editada por Ediciones Babylon. Henar Torinos nació en Valladolid, dónde cursó el módulo profesional de Ilustración en la escuela de Artes y Oficios de Valladolid. Posteriormente se mudó a Madrid para continuar con sus estudios en la Escuela de Dibujo Profesional y probar fortuna en la gran ciudad. Ha trabajado como diseñadora, ilustradora y animadora, pero su gran pasión siempre han sido los cómics, en especial el manga, que siempre han ocupado una gran parte de su tiempo.
En ‘Mala Estrella‘, después de años de conflictos y guerras que redujeron la población de la Tierra a sólo un puñado de habitantes en un mundo destruido y sin esperanza, la humanidad espera la aparición de un Dios que les indique el camino que han de seguir para salir adelante. Mientras tanto, el Cuerpo del Balance vela por la seguridad de los supervivientes, luchando duramente contra el crimen.
ZF: ¿Cómo y cuándo empezaste a dibujar?
Henar Torinos: Esto es algo que se hace desde pequeño. Hubo un dibujante que decía «No es cuándo empiezas a dibujar, sino cuándo dejas de hacerlo» porque todos los niños pequeños empiezan a dibujar y luego lo dejan. Yo simplemente seguí porque me gustaba y hasta ahora, ha venido siempre conmigo.
ZF: ¿Cuándo decidiste que te querías dedicar a esto profesionalmente?
Henar Torinos: Cuando tenía 18 años y tuve que decidir lo que quería hacer y tomar una carrera, pero no fue hasta el último momento que decidí probar suerte. Siempre te dicen lo mismo de que no tiene salidas y no se va a conseguir nada, pero yo lo intenté y aquí estoy. Entré en un grado de formación profesional de ilustración y fué cuando empecé a trabajar en ello.
ZF: Define tu estilo de dibujo en cinco palabras o menos.
Henar Torinos: Sencillo, expresivo, efectivo y variado.
ZF: Define tu estilo narrativo en cinco palabras o menos.
Henar Torinos: Narrativo, sincero, emocional y muy occidental.
ZF: ¿Qué es lo más extraño que has creado ya sea por gusto o por encargo?
Henar Torinos: No será lo más raro, pero lo recuerdo bien porque hace poco hubo un chico en la Japan Expo de París que me pidió una chica con media cabeza humana y media de pulpo, fue un momento de deformación física bastante importante.
ZF: ¿Qué viene primero: personajes, historia o diseños?
Henar Torinos: Normalmente va primero la idea de la historia y luego el desarrollo de los personajes. No siempre va todo de la misma forma, sino cómo te surge la inspiración.
ZF: ¿Alguna manía extraña a la hora de crear?
Henar Torinos: Me gusta mucho desarrollar los personajes y darles fechas de nacimiento, la fecha en la que entran en el instituto y demás detalles muy concretos como el si un personaje es zurdo o tiene los ojos de un determinado color, darle mucho detalle a trasfondo del personaje. No se si es muy raro, pero es una cosa que me gusta hacer.
ZF: ¿Cómo surgió la idea de ‘Mala Estrella’?
Henar Torinos: En el caso de ‘Mala Estrella’ fueron los personajes porque fue un dibujo que hice en un cuaderno de bocetos hace años. Me hizo mucha gracia y empecé a crear todo un mundo a su alrededor, unos compañeros, una historia y luego ya fue surgiendo el argumento.
ZF: ¿Qué ha sido lo más difícil de esta obra?
Henar Torinos: Buscarle un final, porque la historia empecé a hacerla hace bastantes años y llegué hasta lo que es la primera parte del segundo tomo y lo dejé lo suficientemente abierto. Cuando decidí acabarlo me costó mucho llevarlo a cabo y darle el final que creí que merecía y hasta que no empecé a dibujar el segundo tomo no sabía cómo iba a hacerlo y me costó mucho cerrar.
ZF: ¿Cuáles han sido los cambios más notables desde que surgió esta historia hasta que se publicó?
Henar Torinos: Realmente no ha habido cambio, todo han sido correcciones de dibujo y fallo de narración, pero en el argumento no ha habido ningún cambio serio, han sido todo consejos. Incluso cuando estaba atascada en alguna parte me dieron algún consejo e idea.
ZF: ¿Cómo fue dibujar la última viñeta?
Henar Torinos: Cuando estaba dibujando me decía «Venga, ya que se acaba, ya empieza una nueva etapa» y cuando terminé la rotulación, la última trama me dije «¿Y ahora qué?». Ese momento de acabar una obra te sienta bien por un lado pero por otro es una despedida, un momento muy agridulce.
ZF: ¿Cómo ha sido el trato con Babylon?
Henar Torinos: Por el momento ninguna queja, siempre me han tratado bien, me han apoyado mucho. Es una editorial bastante nueva aún con dos años y se esfuerzan mucho en hacer las cosas bien y todo lo que han podido hacer lo han hecho. Cosas como llevarme a eventos y demás siempre me pedían permiso y siempre se han movido bastante. Eso demuestra que confían en tu obra y que para ellos no eres solamente uno más y eso hace que sea una editorial con muchos puntos.
ZF: ‘Mala Estrella’ ha recibido mucho éxito de crítica y público, ¿te esperabas todas esas reacciones?
Henar Torinos: Bueno, no se si ha tenido mucho éxito, pero me alegro que a la gente le haya gustado y haya llegado a ellas de una manera u otra. De buenas a primeras no me esperaba llegar hasta este punto de publicar y que la gente se interese por él. El hecho que Babylon hiciese ese acto de confianza era algo increíble.
ZF: La obra ha sido licenciada en Francia con el nombre de Mauvaise Étoile, ¿ha sido muy difícil que llegase allí?
Henar Torinos: La verdad es que no, pues fue una gran casualidad. El editor francés contactó con la editorial en el Salón del Cómic de Barcelona y dijo que estaba interesado en una obra española y ‘Mala Estrella’ era una obra que estaba terminada y le llamó la atención y por ello la sacó.
ZF: ¿Tienes alguna otra obra en mente?
Henar Torinos: Sí, estoy a punto de ponerme a trabajar en otra historia y tengo otras un poco aparcadas. Ha sido una época de transición y estoy a punto de empezar otras cosas, pero todavía no estoy enfrascada en nignuna.
ZF: Si pudieras hacer ahora mismo una obra, sea de la temática que sea, ¿qué harías?
Henar Torinos: Me gustaría hacer una historia lésbica, la verdad. No se por qué, pero siempre me ha llamado la atención. Tengo ya pensado a alguien para hacer el guión y me gustaría poder llevarlo a cabo.
ZF: Si alguien te viniese diciendo que quiere dedicarse a ser dibujante profesional, ¿qué le dirías para advertirle o aconsejarle?
Henar Torinos: Que tenga mucha constancia, que no se rinda y que trabaje mucho. Se puede conseguir, pero tiene que sacrificar muchas cosas, trabajando y esforzarse mucho. Una cosa muy difícil es bajarse el ego y aceptar críticas, que no vas a hacer siempre las cosas bien pero si sigues practicando y eres constante puedes llegar. Muchos quieren oportunidades, pero tienen que saber buscarlas y aprovecharlas. Hacer un cómic es un trabajo que conforta mucho pero es muy largo y no todos tienes la constancia ni el arrojo para hacer algo tan grande. Debes estar seguro que es que algo que quieres hacer y no te cansarás a las 50 páginas.
ZF: Recomienda un cómic a nuestros lectores y no vale ‘Mala estrella’.
Henar Torinos: Ahora mismo estoy con ‘Berserk’, es una obra que me hubiera gustado haber leído antes de empezar con mi obra porque me hubiera inspirado mucho.
Damos las gracias a Henar por concedernos su tiempo para esta entrevista.
Más información | Blog personal
En ZonaFandom | ‘Mala Estrella: The Second Station’ gran mejora con un apoteósico final