2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

Glosario Nipón: El fansub (II)

Zero no TsukaimaUna vez que el trabajo técnico está acabado toca el turno de la distribución. Hoy en día esta es la parte más fácil del proceso global del fansub. Casi todos los grupos de fansub disponen de una web propia en la que van colgando los capítulos de sus series para que puedan ser descargados, normalmente mediante BitTorrent, incluso hay comunidades como Frozen Layer (la más importante en el sector hispano) que aglutina las releases (o nuevos capítulos) de numerosos grupos de fansub conforme son publicados por estos.

¿Cómo se realizaba la distribución del fansub en los lejanos 80 y principios de los 90? Pues con un procedimiento digno de una red de tráfico de armas (sin ofender), me explico. Los distribuidores del anime fansubeado normalmente no eran los mismos que habían realizado el trabajo técnico. La distribución se realizaba mediante cintas VHS, el formato rey de aquella época, y lo tipico era que el interesado en obtener un anime fansubeado enviara por correo al distribuidor cintas vírgenes para que este último le hiciera una copia, abonando además los gastos de envío. Otra opción era la de que el propio distribuidor realizara las copias y se buscara la vida para colocarlas, pidiendo a cambio un pequeña compensación económica que le permitiera cubrir gastos. Como véis, se trataba de todo un trabajo cuasi artesanal que suponía una gran inversión de tiempo y dinero tanto por parte de los distribuidores como los fansubers en si. Como ya dije, un ejemplo de filantropía.

No quisiera acabar sin antes comentar el tema candente dentro del mundo del fansub, el cual genera mucha controversia desde sus inicios. ¿Es legal el fansub? Aquí entra en juego el Convenio de Berna. Para no entrar en detalles, decir que el Convenio de Berna es un tratado establecido en 1886 con el objetivo de proteger a las obras literarias y artísticas, es decir, las primeras directrices sobre derechos de autor. El artículo 8 de dicho convenio dice que los autores gozan del derecho exclusivo para hacer o autorizar la traducción de sus obras. Ante este impedimento, los fansubers argumentan que les ampara el artículo 10 del mismo convenio, el cual permite la libre utilización de las obras, siempre que sea en caso de cita o uso para enseñanza y siempre que se mencione al autor. Es por eso que las series fansubeadas se ofrecen gratuitamente. Si se obtuviera algún tipo de lucro por las mismas, automáticamente se consideraría delito. Como véis es una polémica similar a la que vive el mundo de la música en España, y que, mientras no sea zanjada judicialmente, no supone sanción de ningún tipo para los fansubers.
Devil May Cry
Por cierto, hay una pequeña leyenda urbana que dice que si una serie anime que está siendo fansubeada en un país es licenciada en el mismo, hay que detener inmediatamente la publicación del fansub porque se convierte en una práctica ilegal. Esto es una verdad a medias. Es cierto que al publicar oficialmente un anime su fansub deja de trabajar con dicha serie, pero este abandono no es producido por miedo a represalias legales, sino que es un ejercicio voluntario por parte de los miembros del fansub, los cuales no desean competir con una versión comercial en toda regla y aparte han conseguido su objetivo de ver publicada dicha serie en su país.

Como apreciación personal, sólo quiero decir que el fansub es uno de los movimientos más fantásticos que se han visto reforzados con la generación Internet. Hay mucha gente tras los grupos de fansub cuya única motivación es extender su amor por sus series anime favoritas, y para lo cual realizan una labor que, aunque en comparación con sus inicios se ha visto enormemente facilitada, no deja de ser una labor muy tediosa. Aprovecho desde aquí para agradecer a todos los grupos de fansub su labor, que me ha permitido descubrir mucho más anime del que nunca hubiera podido imaginar.

Más info | Fansub en la Wikipedia
Más info | Guía del fansuber
En Zona Fandom | Glosario Nipón: El fansub (I)

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar