Muchos conoceréis Tekkon Kinkreet por su adaptación animada, en una película dirigida por el nortemaericano Michael Arias que llamó mucho la atención por su original apartado visual. Un par de años después de su estreno, nos llega el manga original de Taiyo Matsumoto, un peculiar mangaka cuyo estilo está fuertemente influenciado por el cómic europeo.
La historia nos presenta a Blanco y Negro, dos niños que viven en las calles de la ciudad ficticia Treasure Town. A pesar de su corta edad, sus días están repletos de violencia y de encontronazos callejeros, ya sea con policías, yakuzas o con cualquier transeunte despistado que pase por su lado. Pero no nos equivoquemos, los dos protagonistas no son unos sociópatas despiadados, sino los dos peculiares antihéroes de una ciudad carente de objetivos y valores, a la que tendrán que defender de un grupo de gangsters con diversos intereses en la zona.
Como ocurre con el anime, lo más interesante del manga es su apartado gráfico. Tanto en la composición de las páginas como en el diseño de los personajes conserva la esencia del manga por su dinamismo y su carácter a medio camino entre el realismo y la caricatura. Sin embargo, sus verdaderas influencias hay que buscarlas en autores como Boucq y Moebius, algo poco habitual en el cómic nipón, lo cual ya asegura una lectura fresca y diferente.
Tekkon Kinkreet saldrá a lo largo de este mes de octubre de la mano de Glénat, en un volumen único de más de 600 págs. que costará 20 pavos. Un precio bastante razonable para lo que cuestan los cómics hoy en día.
Más información | Glénat
Los comentarios están cerrados.