2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

El anime se muere, según Bang Zoom Entertainment

onepiece.jpg

Últimamente se van dejando oír las voces más catastrofistas de la industria del manganime que hablan de la mala situación que están sufriendo el cómic y la animación que nos llegan desde Japón. Aquí hemos hablado de las recientes cancelaciones de diversas series y hemos visto cómo algunas compañías, como Panini, han abandonado la distribución de anime en nuestro país.

Hace poco, desde el mismo país del sol naciente llegó un comunicado de la editorial Shueisha pidiendo a los otakus que dejaran de descargarse scans de sus mangas, y ahora hay que sumar el que ha escrito Eric P. Sherman, presidente de Bang Zoom Entertainment (comañía afincada en California que se encarga de doblar animes al inglés, entre los que se encuentran ‘Love Hina’, ‘Vampire Knight’ y ‘Eureka Seven’) con el explítico título de ‘Anime R.I.P.’ Pero como suele ocurrir, desgraciadamente, más que una búsqueda de soluciones, es un intento por enfilar a los “culpables” de siempre:

El anime va a morir tarde o temprano, pero podría evitarse si tú cambias ahora mismo, dejando de robar, dejando de descargar ilegalmente. Si has cometido asalto, robo, o sólo descargado de torrent, debes dejar de hacerlo ahora mismo, porque seguro que no vas a un supermercado y te llevas algo de allí sin pagarlo antes; ni tampoco harías lo mismo para un Guitar Hero, sin pagarlo antes de irte. La razón es que te detendrían, e inclusive podrías ir a la cárcel.

ranma.jpg

No voy a entrar demasiado en el injusto despropósito que supone comparar un delito con las descargas a traves de Internet (de eso ya han corrido ríos de tinta digital, y sin duda el mejor lugar para reflexionar sobre ello es en el territorio de nuestros compañeros de Nación Red), pero sí me gustaría defender la labor de los fansubs que tantas veces son cuestionados y atacados. En primer lugar, porque su labor es desinteresada y su única intención es fomentar y expandir lo que supone una de sus grandes pasiones, de forma que pueda llegar a personas de cualquier parte del globo.

Pero además, por mucho que se quejen las distribuidoras, la mayor parte del anime que consumimos a través de Internet no está licenciado en nuestros países, y esta es la única manera de poder disfrutar de ellos. Por supuesto, no voy a decir que no se descarguen series que sí podemos encontrar en las tiendas, pero ahí entramos en otro tema si cabe más peliagudo: el precio del anime.

Esto es como todo, habrá quien no esté dispuesto a dejarse ni un sólo euro en algo que puede conseguir gratis, pero no es la mayoría, y menos en este mundillo friki al que pertenecemos y en el que, quien más quien menos, todos tenemos nuestra vena coleccionista que nos lleva a disfrutar cuando vemos nuestras estanterías repletas de material original y de calidad. ¿Pero quién puede permitirse comprar todos los DVD’s de anime que le gustaría al precio al que se venden? Y no hablemos ya si se trata de Blu-Ray.

evangelion.jpg

Soy consciente de que el mercado es pequeño y eso dificulta ofrecer los productos a un precio más asequible. Pero al final esto es la pescadilla que se muerde la cola, y si en lugar de buscar soluciones lo único que hacemos es crear falsos culpables, jamás conseguiremos sacarlo adelante. Por otro lado, hay ciertas series (como ‘Naruto’, ‘One Piece’, entre otras) que debido a su extensión deberían distribuirse de una forma menos convencional. Porque, a ver, si ya rondan los 400 episodios, ¿nos vamos a comprar tropecientos DVD’s a cuatro o cinco episodios por cada uno? Así es normal que la gente prefiera verlas online.

Claro que hay que apoyar a los creadores, pero las compañías deberían dejar de vivir en el mundo de la piruleta. Hace poco nos llegó la noticia de que Selecta Visión recuperará algunos títulos ya editados a un precio de 5.95 euros (entre ellos, ‘Spirit of Wonder’, ‘Tokyo Marble Chocolate’ y ‘Neon Genesis Evangelion: The End of Evangelion’), un paso pequeño pero significativo que seguro que incrementará sus ventas. También han hecho el esfuerzo de rebajar un poco el precio de las temporadas de ‘Ranma 1/2’, por ejemplo, que siguen saliendo caras pero poco a poco se van ajustando. A ver si hacen lo mismo con otras como ‘Death Note’.

Y tampoco hay que olvidar la magnífica opción que suponen canales online como Vitanime.tv, en donde podemos ver series online de forma cómoda y oficial.

El anime no morirá, que lo tengan claro en Bang Zoom Entertainment. Siempre tendrá un público fiel y en Japón es tan fuerte que no desaparecerá, por mucho que de vez en cuando se rasguen un poco las vestiduras. Ahora bien, sería una verdadera lástima que dejara de distribuirse de forma oficial en nuestro país. Pero siendo sinceros, mientras siga siendo tan caro, para mí va a seguir siendo como si no los licenciaran.

Lee el comunicado completo | Mision Tokyo

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar