2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘Chiisakobee’, despacito y buena letra

chiisakobee-manga-comprar

Con ‘Chiisakobee’, el mangaka Minetaro Mochizuki realizó una adaptación de la novela homónima de Shugoro Yamamoto. Eso sí, se trata de una versión bastante sui generis del libro, ya que mientras que la historia original estaba ambientada en el periodo Edo —que se extendió entre 1603 y 1868—, el manga que hoy tenemos entre manos nos transporta hasta el Japón contemporáneo. El singular protagonista es un joven carpintero llamado Shigeji. Sus padres acaban de morir en un incendio, así que ahora queda en sus manos tratar de reflotar el negocio familiar, que no pasa por su mejor momento.

Shigeji es un personaje que llama la atención desde el primer momento, debido a su melena y a su larguísima barba, un look que no es muy habitual en el país del Sol Naciente. Pero no son esas pintas de hipster lo que le hacen interesante, sino su enigmático carácter. Teniendo en cuenta que su pelo y sus gafas ocultan todas sus facciones, el hecho de que sea tan reservado no hace sino potenciar la curiosidad del lector por conocerlo mejor. Shigeji no es un personaje facilón al que se pueda calar en unas pocas páginas, ni siquiera a lo largo de todo este primer tomo. Conforme nos adentramos en su historia, no hacen más que surgir nuevas preguntas: ¿Cómo era la relación con sus padres? ¿Qué planes tiene para el negocio familiar, y por qué se muestra tan reacio a aceptar la ayuda de los demás? ¿Qué relación le une con Ritsu, la otra protagonista, de la que hablaré enseguida? ¿Y dónde estuvo durante esos años de viajes por el mundo que lo mantuvieron alejado de su hogar?

816036-chiisakobe-01-61

Como decía, este primer tomo —de los cuatro que componen la serie— nos deja muy pocas respuestas, pero con unas ganas tremendas de seguir leyendo para descubrir hasta dónde nos lleva la trama. Esa es una de las mayores virtudes de ‘Chiisakobee’, y no es un logro desdeñable, teniendo en cuenta que estamos ante un slice of life narrado con mucho temple, a la japonesa, sin grandes sobresaltos argumentales ni escenas excesivamente dinámicas. Antes bien, el desarrollo de la trama de este manga se sustenta en los silencios, las miradas, en la gestualidad de los personajes y las relaciones que establecen entre sí. Y el eje central de esas relaciones gira en torno a Shigeji y Ritsu. Ella es un poco más joven que él, tiene 20 años y acaba de perder a su madre, que era la única familia que le quedaba. Para ganarse la vida, entra a trabajar en la casa de Shigeji para ocuparse de las labores del hogar. Pero no viene sola, sino que la acompañan cinco niños de un orfanato que quedó arrasado durante el incendio. Unos chavales problemáticos, descreídos e insolentes que aportan mucha chispa a la historia, dándole un tono más coral, y que además recuerdan a los entrañables protagonistas de otro manga publicado recientemente por ECC: ‘Sunny’.

‘Chiisakobee’ no es un manga apto para todo tipo de público, debido a su lento desarrollo y a que cuenta con un dibujo bastante sencillo, aunque eso sí, sobrado de expresividad. Pero si tenemos paciencia y le damos tiempo para que se vaya desarrollando poco a poco, no tardaremos en quedarnos prendados de sus protagonistas, con unas ganas tremendas de saber qué será de ellos cuando concluya la historia.

Chiisakobee núm. 01 (de 04)

  • Autor: Minetaro Mochizuki (inspirado en la novela de Shugoro Yamamoto)
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Rústica con sobrecubiertas
  • Páginas: 208
  • Precio: 9,95 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar