Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Bakuman’, los entresijos de la industria del manga según Ohba y Obata

Bakuman Ohba Obata

Esperábamos con ganas la llegada a nuestro país del nuevo manga de los creadores de ‘Death Note’, y por fin tenemos en las estanterías el primer volumen. ‘Bakuman’ nos cuenta la historia de dos chavales, Moritaka Mashiro y Akito Takagi, que deciden poner toda la carne en el asador para conseguir su sueño: convertirse en mangakas profesionales.

Al contrario que en la historia de Light Yagami y su cuaderno de muerte, aquí la trama se despliega lentamente y la forma de engancharnos es más sutil. No hay tantos giros de guión, ni acontecimientos inesperados, ni grandes sorpresas al volver la página. Pero esto no es malo, y se agradece que para atraer al lector, Ohba y Obata no hayan repetido fórmula, sino que hayan dado un giro radical con respecto a su célebre ‘Death Note’.

Lo primero que nos va a enganchar a la lectura de ‘Bakuman’ es la cantidad de información que contiene sobre el proceso de creación de un manga: desde el storyboard al entintado, pasando por la relación con los editores, el funcionamiento de las editoriales niponas, las múltiples referencias a obras clásicas del género (bien explicadas, por cierto, en las notas de traducción incluidas al final del tomo), etc.

Bakuman Ohba Obata

No por ello se pierde la agilidad que caracteriza el estilo de estos autores, pues nos encontraremos con viñetas cargadas de dinamismo en las que los combates o las escenas de acción, se han cambiado por aguerridos ataques a la página en blanco. Por otro lado, este ritmo reposado permite profundizar más en los personajes: en sus motivaciones (salirse de la norma, no seguir el camino marcado, algo muy típicamente japonés) y también sus amoríos, si bien la casta actitud de Mashiro resulta a veces más molesta que la del prota de ‘Cómo conocí a vuestra madre’ (que ya es decir).

La cosa mejorará cuando empiecen a llegar nuevos personajes a escena, pues de momento, en el primer tomo apenas asistimos a sus primeros escarceos con la profesión y a la creación de su primera obra. En cualquier caso, ‘Bakuman’ es desde ya una de las series de manga más recomendables que podemos seguir actualmente, y ya ando con ganas de que aparezca el segundo tomo.

Ficha técnica

bakumanreview.jpg

  • Título: Bakuman
  • Autores: Tsugumi Ohba y Takeshi Obata
  • Nº de tomos: Series abierta (10 tomos publicados en Japón)
  • Editorial: Norma
  • Editorial Japón: Shueisha
  • Formato: Rústica con sobrecubierta // 208 págs. // B&N
  • Precio: 7.5 euros

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar