2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

3 animes para partirse el pecho este finde

Abenobashi

No nos engañemos. Ya no es sólo que todos andamos cada vez más desperrados y no tenemos un pavo para salir por las noches a gastar como locos; es que, como a los Eskorbuto, las multitudes nos parecen un estorbo, así que nada mejor que pasar una nochecita aislados devorando subcultura sin parar.

Por ello abrimos una serie de recomendaciones para los fines de semana dedicadas a todo aquello que nos pone burros a los Zona Fandomeros: cómic, cine, manga, videojuegos… Para empezar, he escogido tres series de anime de humor gamberro y desenfrenado para reírse a mandíbula abierta. Una selección apta para cualquier día de la semana, pero con la rasca que empieza a hacer en la calle estos días, creo que van a ser mi elección durante unas cuantas madrugadas.

Por supuesto, dejamos las líneas abiertas para que nos recomendéis todo aquello que os tenga enganchados estos días. También para que os ensañéis con ganas contra nuestros pésimos gustos.

1. Distrito Comercial Mágico Abenobashi

Con esta serie me he partido la caja a más no poder. Cuenta la historia de Arumi y Sasshi, dos amigos de la infancia que viven en un distrito de Osaka llamado Abenobashi. Todo transcurre durante un verano aparentemente tranquilo, el último que Arumi pasará allí, ya que la mala racha del negocio familiar la obligará a irse a vivir con su familia a Hokkaido. Para no desvelar detalles de la trama, diré tan sólo que los dos chicos comenzarán una travesía a través de mundos paralelos al verse inmersos en una peculiar paradoja espacio-temporal.

Mientras tratan de volver a casa, pasarán por universos a cual más absurdo. Cada uno de ellos resulta ser una parodia de géneros y series famosos del manga y el cine. En ningún momento abandonan Abenobashi, pero según la ocasión, se verán envueltos en parodias hilarantes de las historias de mafiosos, mechas, artes marciales, entre otros. También veremos una serie de personajes que se repiten en todos los episodios, aunque caracterizados según el tema en cuestión.

Dentro de la serie, yo destacaría dos episodios. Por un lado, el que los sumerge en una historia de serie negra en la que cada vez que disparan a un personaje, en lugar de morir se convierte en un monigote superdeformed; y el de la parodia de los simuladores de citas, en donde Sasshi será el centro de atención de todas las chicas de un instituto femenino mientras que la pobre Arumi se convierte en un personajillo cornudo y retaco.

2. Oruchuban Ebichu

Estamos ante un anime gamberro como pocos, basado en el manga homónimo creado por Risa Itou. La protagonista es una hámster hembra llamada Ebichu que sirve como ama de casa (y casi esclava) a su dueña. Ella no tiene nombre, Ebichu le llama Ama o Dueña en todo momento. Es una mujer joven que trabaja como oficinista y, para ser un poco caballeros y no decir de ella que es un poco promiscua, digamos tan sólo que es una chica de apertura fácil.

Ebichu no para de recibir palizas de su dueña, que la dejan clavada al suelo en medio de un charco de sangre. Estas pueden deberse a su deficiencia en las tareas del hogar (como cuando expone a los cuatro vientos a qué huelen las bragas de su dueña), o a sus continuas interrupciones en la vida sexual de su dueña con su novio, un patán borrachuzo y mujeriego que no despierta las simpatías de Ebichu.

El estilo de dibujo del anime es muy simple, como si estuviera dibujado por un niño, lo cual no le impide ser explícito en lo que a escenas de sexo y violencia se refiere. Todo ello, claro está, desde una óptica humorística que a veces raya con el absurdo. Los capítulos son muy cortitos, así que son ideales para cualquier rato de asueto. Una vez vista, me despierta una duda: ¿harán algún día un crossover entre Ebichu y Shin-Chan?

3. Jungle wa Itsumo Hare nochi Guu

Una serie tan poco convencional como su título. Aunque los juegos de palabras que contiene dificultan su traducción, una posibilidad sería La jungla estaba tranquila hastá que llegó Guu. Nos encontramos, pues, en una frondosa jungla donde vive Hale, un chico de 10 años, con su madre. A pesar de estar en medio de la naturaleza, ello no les impide tener videojuegos ni otros caprichitos tecnológicos.

Su tranquila vida empezará a torcerse cuando llegue a su aldea Guu, una chica extraña de la que nadie sabe nada. Hale se hará amigo suyo, pero pronto comprobará que esa niña es mucho más rara de lo que se podría imaginar. Además de los cambios inexplicables en su rostro (de uno angelical a otro serio y desganado), Guu es capaz de comerse cualquier cosa; de hecho, su estómago es una especie de universo paralelo poblado por toda clase de curiosos personajes que en un momento u otro han pasado por el gaznate de Guu.

Apenas acabo de empezar con esta serie, pero ya me tiene atrapado por su originalidad y por su paranoico sentido del humor. El metralleo de gags es, al menos al principio, más comedido que en las dos series que he comentado antes. Pero su capacidad para sorprender es mayor, así que también es una estupenda opción para estos dos días de merecido descanso.

Vídeos | Abenobashi, Oruchuban Ebichu y Hare nochi Guu

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar