La aparición de este ‘Universo Batman’ se vio rodeada de un gran revuelo mediático cuando en el año 2018 adornó las estanterías de una cadena de supermercados bastante famosa en los Estados Unidos. ¿Supermercado? Sí, era una estrategia para llegar a más gente y, bueno, la gente que compra comida también tendría ganas de leer algo interesante. El caso es que se sacaron de la manga una revista de cien páginas (Giant) tanto de Superman como de Batman y ahí tendría cabida reediciones de historias que podrían funcionar en aquel momento: “Silencio”, “Nightwing” de Las Nuevas 52 o “Detective Comics” de Paul Dini. Pero, y aquí es donde está el verdadero reclamo, también se podrían leer relatos creados exclusivamente para ese magazine. Por ahora todo suena bastante interesante, una buena idea a la que le falta un remate en condiciones, hecho que vendría en forma de nombres: Brian Michael Bendis y Nick Derington. El guionista más importante de la última década en La Casa de las Ideas y un dibujante recién llegado en el que todo el mundo se había fijado gracias a su calidad.
Mucho se ha escrito acerca del guionista de Cleveland, bueno y malo, de todos los colores, no hay término medio ya que, o amas lo que hace, o no puedes aguantar ni dos páginas de su “decompressive storytelling”. La planificación de sus historias suelen ser a largo plazo, alargando tramas y ralentizando la narración hasta hacer exasperar a los lectores. No creo que sea para tanto, una vez que se entra en el juego y sabemos qué nos espera, el disfrute de sus comics es algo a tener en cuenta. Lo dice alguien que ha leído todo su producción para Marvel y la ha gozado hasta creer que hay un antes y un después de Bendis. Para callar algunas bocas, se adapta de maravilla al formato impuesto, capítulos cuya extensión es la mitad de uno “normal”, imprimiendo un ritmo frenético al relato, una sucesión adrenalínica de acontecimientos que no da un segundo de respiro al lector. Hay de todo, no falta ni un solo elemento para hacer de este “Universo” una de las series mejor ejecutadas de los últimos años. Sí, hay investigación del detective más grande de Gotham, y sí, hay invitados especiales en cada una de las páginas.
Todo comienza con El Acertijo robando un carísimo huevo de Fabergé y dejando sus típicas adivinanzas para poner a Batman sobre su pista. Este curioso objeto tendrá relación con un descendiente de Jonah Hex, un dato que desembocará en una serie de viajes en el tiempo, en el espacio y entre dimensiones. Y para que la cosa no se quede a medias añadan algunos colegas de profesión como Green Arrow, Green Lantern o Nightwing para que le echen una mano al Caballero Oscuro mientras hace frente a los habitantes de Ciudad Gorila, Thanagar o Vandal Savage. Igual que Indiana Jones iba tras el Cáliz sagrado en “La Última Cruzada”, la persecución en pos del huevo de Fabergé no puede ser más divertida e interesante, siendo una sorpresa continua el pasar una y otra página. Si a todo esto añadimos los lápices de Derington, la obra alcanza un nivel altísimo, sus páginas elaboradas y llenas de detalles nos trasladan a cada una de las localizaciones donde tiene lugar la acción. Su trazo limpio y agradable nos recuerda al gran Michael Allred, haciéndonos creer por momentos que bien podríamos estar ante una aventura de la serie clásica de televisión. Sí, sí, la de Adam West, pura locura Pop. El destino ha querido que haya simultaneado la lectura de este volumen con la actual etapa de James Tynion en la serie regular. Ambas sobresalientes pero distintas como el día y la noche. Que nadie se espere la oscuridad ni el tormento actual del personaje, aquí solo hay sitio para la luminosidad y un sentido del humor delicioso.
[Grade — 9.00]
Universo Batman
- Autores: Brian Michael Bendis y Nick Derington
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 176 páginas
- Precio: 19.95 euros