Os he de confesar una cosa, ya sabéis que los mutantes marvelitas son mi pasión personal, pero en los últimos años los fui abandonando. Llegó un punto en que solo leía a mis amigos de ‘X-Factor‘ de Peter David ya que tras ‘Complejo de Mesías‘ (‘Messiah Complex’) me cansé de la línea mutante y el aterrizaje de la Patrulla-X en San Francisco significó mi abandono de los títulos mutis (no por la saga en sí sino que creía que era un buen punto para ello), de vez en cuando los ojeaba e iba viendo cómo les iba pero desde una perspectiva algo lejana, y cuando en EEUU se anunció que ‘Second Coming‘ cerraría la llamada «trilogía del Mesías» pues me animé a seguirla, no solo eso sino que además fui mirando los eventos justo anteriores como ‘Utopia’, ‘Nación-X’ y ‘Necrosha’ para imaginarme un poco el cuadro.
Y la verdad es que fue una decisión acertada ya que ‘X-Men: Advenimiento‘ (‘Second Coming’ en inglés) es una lectura bastante placentera dentro de lo que cabe, pero que bebe directamente de los sucesos acaecidos en los mutantes en el último año y medio. Pero no adelantemos acontecimientos a estas alturas de reseña. ‘Advenimiento’ es el último evento sufrido por los mutantes de Marvel cuyo punto de partida es el regreso de Cable y Hope (ya crecidita) al presente, y todo lo que ello supone. Al regresar se encuentran con la Mansión Xavier destruida y precintada y poco después se encontrarán todo un batallón de «Smileys» atacándoles. A su vez un grupo de la Patrulla-X liderados por Lobezno van al encuentro de Cable y Hope y pronto serán conscientes de que hay una coalición antimutante buscando la muerte de Hope y la aniquilación de los mutantes.
Y esta coalición no se anda con chiquitas ya que está formada por William Stryker, Cameron Hodge, Graydon Creed, Stephen Lang y Bolivar Trask bajo el liderazgo absoluto de Bastión. Vamos que son como las peores pesadillas de los mutantes. ‘X-Men: Advenimiento’ está orquestada por el equipo en pleno de la Oficina-X: Craig Kyle, Christopher Yost (‘X-Force‘), Matt Fraction (‘Patrulla-X‘), Mike Carey (‘X-Men Legado‘) y Zeb Wells (‘Nuevos Mutantes‘) con dibujo de David Finch, Terry Dodson, Ibraim Roberson, Greg Land y Mike Choi y se ha estado publicando por Panini en catorce partes repartidas entre las colecciones mutantes de ‘Patrulla-X’, ‘X-Men Legado’ (incluye las entregas de ‘New Mutants’), ‘X-Force’ y los dos especiales ‘X-Men: Advenimiento’ que abren y cierran la saga. Todo esto con otros tie ins paralelos que personalmente, salvo los de ‘X-Factor’ no los he leído, así que me centraré en el hilo central de la historia.
Una pequeña masacre
‘X-Men: Advenimiento’ es simple y llanamente un buen crossover. La verdad es que, en estos tiempos en los que todo es hacer por hacer y no dar respiro a los superhéroes que viven practicamente de evento en evento, eso es todo un logro. Un problema que se ve acentuado si estamos hablando con una de las líneas más prolíficas de Marvel como es la línea de los X-Men que se ha visto, en los últimos años, envueltos en sucesivos arcos argumentales que enmarañaban todo muchísimo. Ya os comentaba al principio que hubo una época entre ‘Complejo de Mesías’ y este crossover que decidí desconectar, y la reconexión ha sido más difícil que nunca. Habían cambiado tantas cosas en tan poco tiempo que servidor, lector y seguidor de los mutantes desde que tiene conocimiento, se me hacía difícil asumirlos todos. El caso es que con ‘Advenimiento’ los creativos de la Oficina-X se pusieron manos a la obra para cerrar estos últimos años de desventuras mutantes con, a mi parecer, bastante tino. Desde luego no es una labor fácil pero creo que por lo general en Marvel pueden estar contentos por el resultado.
‘Advenimiento’ es un buen crossover pero también es una pequeña masacre. En según qué escenas no hubiera dudado en titular la saga como ‘La Enésima Masacre Mutante’ debido a que los villanos no se andan con chiquitas y van a por todas según un plan bastante coherente a priori. A pesar de ser algo plano en el tema de malo contra buenos se ve que todo seguía un esquema y que no era un «hola, nos pegamos porque sí» sino que llegó a haber un momento en el que los habitantes de Utopía estaban completamente en una situación de vida o muerte bastante interesante. Otra cuestión son las muertes que ocurren, alguna de una particular infamia y que me da rabia siquiera pensar en ella por lo innecesaria que me pareció.
¿Y después de Advenimiento qué?
La pregunta del millón, ya que suele ser habitual que después de este tipo de crossovers el statu quo cambie, al menos ligeramente. En este caso nos encontramos, principalmente con el cierre de ‘X-Force’ ya que Scott «lo chapa» y una nueva colección protagonizada por Hope llamada ‘Generation Hope’. Por lo demás la saga es bastante continuista en este sentido ya que no hay grandes cambios en los equipos creativos y las historias que vienen a plazo corto son sobre las consecuencias de la saga, por lo menos a lo que se refieren las coles de ‘Patrulla-X’ (con la incorporación de Kieron Gillen como coguionista) y ‘Nuevos Mutantes’. Y prácticamente si ya seguías esas colecciones pues van a seguir por el mismo camino durante algunos meses. Otro cantar serían las colecciones de ‘Lobezno’ pero, como ya digo, sería tema para tratar aparte.
Habrá dentro de unos meses, cuatro nuevas colecciones: ‘Namor‘, ‘Generación Hope‘, ‘Uncanny X-Force‘ y ‘X-Men‘, que teniendo en cuenta que la tendencia ultimamente es la de empezar a publicar en tomos lo más probable es que las veamos en tomo a lo largo del próximo semestre. La cole de Namor la voy a obviar porque es completamente prescindible con guión de Stuart Moore y dibujo de Ariel Olivetti, así como la nueva ‘X-Men‘ que resultó ser un poco decepcionante. Por su parte ‘Generación Hope‘ (Kieron Gillen y Salva Espín) vendrá directamente de ‘Las Cinco Luces’ la nueva saga de ‘Patrulla-X’ y es bastante entretenida, pero la que se está convirtiendo en una imprescindible es el ‘Uncanny X-Force‘ de Rick Remender, con planteamientos francamente interesante, pero ya hablaremos de ellas según se vayan publicando en España.
En definitiva ‘X-Men: Advenimiento’ es un buen crossover, bastante entretenido y con momentos muy épicos que personalmente me recuerdan mucho a los primeros megacruces de finales de los ochenta que vieron su punto álgido con ‘Proyecto Exterminio’ y ‘La Canción del Verdugo’. Un crossover que se lee y se sigue de manera muy sencilla y que no abusa de grandes giros argumentales que no hacen más que enmarañar la historia. En este sentido creo que es de agradecer a los distintos guionistas de la saga que unieran esfuerzos para que la historia quedara lo más homogénea posible.
En ZonaFandom | Todo sobre los mutantes
Los comentarios están cerrados.