Aunque creo que el término no está reconocido como sí lo está el de «amerimanga», la cada vez mayor producción europea de cómics con espíritu manga hace necesaria que le pongamos nombre a la reinterpretación del tebeo nipón que se viene haciendo desde hace ya tiempo en el viejo continente. De mayor claridad narrativa que lo que nos suele llegar del país del sol naciente y con un dibujo que se aparta (en la mayoría de los casos) de lo que viene de oriente, no son pocos (como ya apuntábamos en la reseña de ‘Freaks’ squeele’) los títulos que podemos enmarcar en este género de nuevo cuño. Y como decíamos entonces, a la cabeza nos encontramos con los tres álbumes de Barbucci y Canepa que Norma ha recogido en este ‘Sky doll decade 00>10‘.
Aparecidos entre diciembre de 2002 y junio de 2006, los tres volúmenes de ‘Sky doll’ se convirtieron en un corto espacio de tiempo en un tremendo éxito de ventas, cosechando al tiempo muy buena crítica de aquellas voces dispuestas a acercarse a un relato en el que religión, algo de crítica social (y mediática), mucha ciencia-ficción, fanatismo, robots sexuales, conspiraciones intergalácticas, traiciones y mucho humor se daban la mano para narrarnos la historia de Noa.
Ésta, una robot muy agradable que aspira a algo más que lavar naves y refregar sus senos artificiales contra los parabrisas de las mismas, se verá envuelta en las luchas entre el poder establecido por la Papisa Ludovica y la rebelión con la que los seguidores de su fallecida hermana Ágape intentan derrocarla. En medio de todo el espectáculo mediático que supone la religión en el imaginario mundo de Papathea, Noa se encontrará con Roy y Jahu, dos enviados de Ludovica con una misión algo oscura.
Correspondiendo esta laxa sinopsis a los dos primeros volúmenes (y dejando que seáis vosotros los que descubráis que da de sí el tercero) la única pega que se le puede poner a ‘Sky doll’ en términos generales es que en los seis años que han transcurrido desde ‘El planeta amarillo‘, tercer álbum de la serie, no se ha continuado con la publicación de la saga, dejando Barbucci y Canepa a sus muchos lectores con la incógnita de saber cómo terminará la historia de Noa.
Al margen de este detalle (molesto, qué duda cabe) acercarse a ‘Sky doll’ es hacerlo a un tebeo desenfadado que, sin ocultar en ningún momento sus arremetidas contra el poder religioso y el de los medios de comunicación, se plantea ante todo como un divertimento de principio a fin en el que priman el humor y la acción sobre todos los demás aspectos de una historia que se desenvuelve con brillante fluidez.
Y si lo que a guión se refiere pocas críticas se le podrían hacer a la trilogía, al pasar al aspecto gráfico, nos vemos incapaces de no hacer otra cosa que sea alabar hasta lo indecible la labor de los dos artistas. Alumnos aventajados de los modos Disney, Barbucci y Canepa fusionan a las mil maravillas el trazo suave y agradable de los estudios de animación con una narrativa que, como ya apuntábamos arriba, hereda lo mejor de la cinética nipona. Combinado con un uso del color magnífico, el resultado no es otro que un cómic de dibujo sobresaliente.
- Autores: A. Barbucci & B. Canepa
- Editorial: Norma
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 232
- Precio: 25 euros
En Zona Fandom | Sky doll: Fanatismo religioso, Sky doll: Lacrima Christi
2 comentarios en «‘Sky doll decade 00>10’, sin lugar a dudas, el mejor exponente del «euromanga»»
Los comentarios están cerrados.