Panini sigue a lo suyo e insiste en recuperar a base de formatos adecuados e idóneos etapas clásicas de algunos de sus personajes más conocidos. Le toca el turno, otra vez, a los tebeos del Capitán América guionizados por un Mark Gruenwald que se convertiría en el escritor que firmaría el periodo más largo al frente de las aventuras del abanderado héroe. Una cuarta entrega que bajo el título La Estrategia Superia nos trae casi novecientas páginas de pura acción desenfrenada y en las que no va a faltar ni un solo elemento que hacen de Steve Rogers uno de los más grandes de La Casa de las Ideas. Un volumen que comienza sumergiéndose en uno de los problemas más importantes que sufrió los Estados Unidos en aquellos días: las drogas. Sería el mismísimo presidente Richard Nixon el que se pondría en contacto con Stan Lee para que este problema fuera tratado en las distintas publicaciones de Marvel. No sería una tarea fácil ya que el Comics Code seguía ahí, ojo avizor ante cualquier desliz que no considerara lo suficientemente adecuado para los jóvenes lectores. Desde el Noveno Arte se hizo lo que se pudo y ya fuera con el Capitán y Karen Page o en la Distinguida Competencia con Green Arrow y su sidekick Speedy, el tema sería tratado, siempre, con cierta polémica. Poco a poco y de forma pausada se pudo apreciar como, durante la década de los ochenta, la figura del narcotraficante se adueñaba de la parcela villanesca de la historia de turno, ya fuera en cómic, cine o televisión.
En estos primeros compases del tomo y contando por la presencia de conocidos como Kingpin, Daredevil, Viuda Negra, Crossbones, Cráneo Rojo o Bullseye; el Centinela de la Libertad va a prestar ayuda a todo aquel que necesite una mano amiga para combatir la terrible adicción. Dejamos atrás toda esa trama (que ocupa su buena tercera parte del volumen) y damos paso a argumentos mucho más superheroicos. Para abrir boca, el número en el que se celebra el cincuenta aniversario del personaje va a llevar a Rogers a través de un viaje en el tiempo en el que se encontrará con personalidades de los Estados Unidos como el Tío Sam, el héroe afroamericano John Henry o el gigantesco leñador Paul Bunyan. También vamos a conocer a Nefarius, heredero de todo lo que supuso un peso pesado como es el Conde Nefaria y que aquí hace su puesta de largo para ponerle las cosas un poco más complicadas al bueno de Steve. Pero tranquilos, no todo van a ser complicaciones para nuestra héroe, también va a tener tiempo de despertar cierto interés romántico. La elegida será Rachel Leighton, más conocida como Iguana, un “tonteo” que tendrá algo de protagonismo pero que no será un hilo argumental demasiado largo.
La presencia de villanos de gran enjundia como el Barón Wolfgang von Strucker va a ser siempre bien recibida por parte del aficionado. Strucker será clave en un relato que se extendió a lo largo de tres anuales (Daredevil, Castigador y Capitán América) aparecidos en el año 1991. Sin embargo, la trama que mayor peso va a tener a lo largo de las páginas es la que aporta el título al volumen: La Estrategia Superia. De nuevo se nos presenta a un nuevo personaje malvado, la mencionada Superia, cuya vinculación a IMA le va a dar licencia para pergeñar planes algo locos y un tanto arriesgados. Pretende dominar la Tierra convirtiéndose ella misma y sus compañeras en las únicas hembras fértiles, dejando estériles al resto de féminas del planeta. Lo dicho, por lo menos, curioso. A pesar de su planteamiento, la saga nos va a dejar momentazos como una versión femenina de MODOK, un intento de cambiar de sexo a Rogers y una huida por parte del Capi cuya indumentaria se reduce a su máscara y unos ajustados slips. Todo ello bañado con una serie de ideas que, hoy en día, escandalizaría a más de un lector. Como podrán suponer, dado el inmenso número de páginas y material comprendido en el grueso volumen, el grupo de dibujantes encargados de ilustrar los guiones de Gruenwald es igualmente extenso y en él van a tomar especial protagonismo nombres como Ron Wilson, Ron Lim, Jim Valentino, Mike Manley, Mark Bagley o Randall Frenz. Poco importa el tiempo que ha transcurrido desde que estas aventuras vieran la luz por primera vez, su lectura sigue proporcionando un buen rato de entretenimiento gracias al alocado y delirante planteamiento de muchas de ellas.
Marvel Héroes Capitán América de Mark Gruenwald Volumen 4: La Estrategia Superia
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: Panini Cómics
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 816 páginas
- Precio: 66,00 euros
- Varios Autores (Author)