Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Marvel Gold Hombre Máquina / Iron Man 2020’, una ventana al futuro

Hombre Maquina Portada
La ciencia ficción es uno de esos géneros que me trae por la calle de la amargura, sobre todo, por lo osado de algunos de sus planteamientos. La imaginación de los autores que dedican su arte a dar buena publicidad a los futuros distópicos y todas alocadas invenciones trabajan a destajo para sacarse de la manga mundos cuyos cielos están ocupados por coches voladores, las pistolas laser han desterrado a todas aquellas armas que necesitaban de balas para cumplir con su mortal misión. Una serie de avances que, en el 2016, aun no hemos visto ni de casualidad.

Corrían los atrevidos años ochenta cuando un grupo de guionistas de Marvel decidieron apostar por un tipo de historias que tendrían lugar en el 2020 (amigos, ya no está tan lejano ese momento). Uno de los personajes que se dejaría ver por ahí sería el Hombre Máquina, una de las múltiples creaciones de Jack Kirby (este tuvo sus momentos de gloria en la peculiar versión de “2001, Una Odisea del Espacio”) que llegó a dar momentos inolvidables. Además contaba con uno de esos orígenes que de tan bizarro que era, se nos quedaba grabado a fuego en la memoria.

Una pandilla de modernos de la época, que responden a nombres como Cerebro, Chulo o Veloz (madre mía) encuentran una caja cuyo contenido se supone bastante peligroso. Para qué hacer caso de las advertencias. Está claro que un tipo al que se le conoce como Chulo no se lo va a pensar dos veces. En su interior encuentran las partes necesarias para formar un robot, un Hombre Máquina. A partir de este momento se irán sucediendo una serie de acontecimientos que tendrán mucho que ver con Baintronics, la malvada megacorporación dedicada a la fabricación de robots, y con Sunset Bait, la jefaza que se pondrá un tanto nerviosa al conocer quién está de vuelta.

Hombre Maquina Pagina

Otro nombre que hay que tener en cuenta es el de Arno Stark, un genio que ha conseguido atesorar una ingente cantidad de dinero gracias a su inteligencia y a sus conocimientos en el excelso arte del “macuterismo”. Tras conseguir la armadura de un desaparecido Tony Stark, parece que algo cambiará en él y, ni corto ni perezoso, se enfundará el poderoso traje y viajará en el tiempo para evitar una tragedia de fatales consecuencias.

Tom De Falco será el guionista encargado de narrar las aventuras de este nuevo y flamante Hombre Máquina junto al gran y exquisito Barry Windsor Smith, que no solo hará las veces de dibujante (siguiendo los bocetos de otro grande, Herb Trimpe), sino que también aportará su granito de arena en la parte argumental. Pero no serán los únicos ya que otros ilustres como son Walter Simonson y Bob Wiacek se suman a la fiesta cerrando un volumen demandado desde hacía bastante tiempo por los aficionados y que, gracias a Panini, podemos disfrutar en una edición realmente esplendida.
[Grade — 8.00]

Marvel Gold Hombre Máquina / Iron Man 2020

  • Autores: V.V.A.A.
  • Editorial: Panini
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 216
  • Precio: 19,95 euros

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar