Hay algo que va a chocar inmediatamente al lector asiduo de los tebeos firmados por Alan Davis cuando abra este volumen que una al británico al primer trabajo para la Casa de las Ideas de Paul Levitz, guionista siempre ligado a los salones de la Distinguida Competencia. Y eso no es otra cosa que la ausencia de Mark Farmer: la presencia del entintador del artista inglés, que lleva a su lado casi cuarenta años, brilla por su ausencia en unas páginas que, no, no cuentan con otro hábil «calcador» —que dirían en ‘Persiguiendo a Amy‘— sino con el propio Davis poniendo tintas a sus lápices. Pero las tintas de Davis no atesoran la gracilidad y elegancia de las de Farmer, y el acabado de las páginas de ‘Los Vengadores: Guerra a través del tiempo’ se nos antoja tosco, por momentos sucio y muy alejado de lo que, sabemos, habría extraído el habitual colaborador del dibujante de unas planchas que, por otra parte, siguen anclándose fuerte en eso que siempre hemos dicho de él, que da igual lo que haga, lo hace muy bien. No hay excepción a dicha regla en estas 136 páginas que configuran un sentido homenaje a los Vengadores clásicos de Stan Lee y Jack Kirby, no en cuanto a estilo visual —Davis mantiene incólumes sus muchas cualidades sin necesidad de hacer gesto alguno hacia «el Rey»— sino en lo que respecta a un relato que es directa continuación de los hechos que se narraron, atención…¡¡¡en el número 11 de ‘Los Vengadores‘!!!…¡¡¡¡allá por diciembre de 1964!!!!…¡¡¡¡CASI 60 AÑOS!!!!
Como podréis suponer, Levitz hace su trabajo lo suficientemente bien —que para eso lleva décadas dedicado a esto—, y sus cinco números son a la vez perfecta continuación de lo que sucedía en aquél pretérito ejemplar, perfecto homenaje a las formas escritas de Stan Lee y, cuidado, un pequeño arco argumental que puede leerse de forma completamente independiente dado lo bien que se explica en sus primeros compases qué sucedía en aquél número 11 en el que Kang trataba de vengarse de los héroes construyendo un Spiderman robótico —a ver, los 60, no les pidáis más. De hecho, podríamos incluso afirmar que, para no arriesgar en exceso, lo que hace Levitz es coger esa idea, cambiar al trepamuros por cierto coloso esmeralda; estirar el invento como puede; añadirle viajes en el tiempo —que ya sabemos que siempre animan la función que se les ponga por delante—; meter mucha escena de pelea con diálogos marca de la casa —de la de las Ideas, no de la «casa Levitz»— para así rellenar cuanto más, mejor y, por supuesto, dejar lo «gordo», esto es, el enfrentamiento con Kang, para un último número que, no obstante, hace gala de una épica algo deslucida que sólo gana enteros en lo que Davis logra destilar de ella. Al final, queda este volumen como una mera curiosidad que, de seguro hará las delicias de los coleccionistas más talluditos del lugar pero que, como contrapartida, por la forma en la que está escrito, no dirá mucho a los que hayan entrado en el Universo Marvel en tiempos recientes. ‘Nuff said!!!!!
Los Vengadores: Guerra a través del tiempo
- Autores: Paul Levitz y Alan davis
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 136 páginas
- Precio: 16.50 euros