Corrían otros tiempos y los aficionados, aunque algo reticentes a creerse las noticias que nos llegaban desde el otro lado del charco, se mostraban estupefactos ante la inminente muerte de un icono popular como es Superman. El impacto fue tal que incluso en los informativos televisivos se nos hablaba del deceso del Hombre de Hierro a manos del monstruoso Doomsday. Hoy en día las apuestas se centran en adivinar la fecha en la que los editores de turno decidirán resucitar al finado.
Capitán América, Lobezno, Batman…todas sus desapariciones toman como ejemplo, en mayor o menor medida, todo este tinglado que se organizó hace ya algunos años y que ahora ECC Ediciones recupera para deleite de todos aquellos que no pudieron asistir a tan mencionado evento. ‘La Muerte de Superman’ supone el primer capítulo de una saga que se dividió en tres partes (esta, junto a Un Mundo sin Superman y El Regreso de Superman) y que, por mucho que se haya criticado, es una de esas historias que ya forman parte de la historia viva (perdón por el chascarrillo) de Noveno Arte.
¿Qué o quién es tan poderoso como para poner en jaque al mismísimo Hijo de Krypton? Poco a poco, durante los meses previos al evento, se fue introduciendo por medio de misteriosas viñetas el que a la larga sería el enemigo más poderoso que desfilara por las páginas de la colección. Doomsday era pura energía y fuerza bruta, con un diseño bastante simple y plano nos llega su carta de presentación por medio de onomatopeyas y, por supuesto, envuelto en un halo de misterio.
Resumiendo un poco la historia, y pasando por alto algunas de las tramas abiertas en las que puede que surja alguna que otra pregunta, esto es el combate del siglo, una pelea llevada hasta el extremo donde dos seres superpoderosos no pararán hasta que solo uno quede en pie. Sí, también aparecen alguno personajes que ayudarán a darle algo de salsa al guión como es La Liga de la Justicia al completo. Casi nada.
En cuanto a los autores encargados del proyecto, hay de todo, aunque eso sí, todos ellos de primera fila y grandes nombres en su momento: Dan Jurgens, Jerry Ordway, Louise Simonson, Roger Stern, Jackson Guice, Jon Bogdanove o Tom Grummet. Un trabajo que leído a día de hoy conserva aun ese espíritu noventero tan característico de la época pero que, como muchas de las cosas que se firmaron en esa década, merece mucho la pena. Esperemos que ECC no se duerma y nos traiga más pronto que tarde el siguiente capítulo de la historia. Un clásico que todo el mundo debería leer alguna vez.
[Grade — 8.50]
La Muerte de Superman
- Autores: V.V.A.A.
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 168
- Precio: 17,50 euros