V. Kingdom Come

‘Happy hour’, en busca de la infelicidad

Hay algo inquietante en la naturaleza humana que parece inclinarle a prohibir cosas. Aunque la mayoría  estén enfocadas al bienestar individual o colectivo (nunca está de más recordar que es peligrosillo bañarse con marea roja) las más diversas muestras de libertad de expresión muchas veces caen a manos de estas tendencias. Pero ¿Se puede prohibir estar triste?. Es más ¿Se puede obligar a que la gente sea feliz por imperativo legal?. Seguro que a más de uno esto le sonará de un episodio de los Simpsons de la casa-arbol del terror (ese en el que Bart convertía a Homer en una caja sorpresa…si es que lo adivinan todo)…pero esta es básicamente la premisa del nuevo título de Ahoy Comics, una obra que llega dispuesta, al igual que las otras editadas en nuestro país por Planeta, a no dejar a nadie indiferente.

Tras un breve preámbulo, ‘Happy hour’ comienza con una escena digna de su título…ya que presentar una familia cuya inmensa felicidad al descubrir que su abuela presenta un cuadro de cáncer terminal sería solo lógico en caso de una intoxicación etílica por obra y gracia del descuento que hacen algunos bares. Un accidente de tráfico provocará que uno de sus miembros pierda la capacidad de felicidad antinatural que ha sido impuesta a los habitantes de EE.UU y sea enviado a un centro de rehabilitación donde conocerá a una deportista de élite ingresada allí por el shock provocado al quedar en el tercer puesto en una competición. Será el comienzo de una alocada road movie para huir de una alegría nada contagiosa, pero que puede hacerles caer en las garras de grupos que defiendan todo lo contrario con una propuesta tan radical como aquella de la que intentan escapar.

Con espíritu de sátira pero lindando peligrosamente con la farsa esta nueva apuesta del guionista Peter Milligan es una curiosa denuncia de los absolutismos. Furgonetas payasiles, pueblos a un paso de emular el de ‘2000 maníacos‘ y sanguijuelas que se alimentan de la felicidad (y quiero decir literalmente sanguijuelas) son un pequeño ejemplo de lo que encontrarán en su camino sus protagonistas en un mundo en el que el equilibrio queda fuera de la ecuación. Por no hablar de métodos de ‘curación’ herederos espirituales del Ludovico de ‘La naranja mecánica‘ o amargados disidentes de un sistema en el que se impone hasta que sonríe el presidente que aparece en los billetes. Cierto que ante este mundo feliz que presenta ‘Happy hour’ nos queda la sensación de que mucho queda en el tintero, aún habiendo leído la palabra fin, incluso la de que es un planteamiento demasiado ambicioso y que se antoja complejo de continuarse atendiendo a sus páginas finales. Pero el conjunto, arropado por el realista y eficaz dibujo de Michael Montenant, se consume rápido y con gusto, con un puñado de carcajadas pero sin perder nunca ese puntito escalofriante que es patrimonio de las distopías. Porque «prohibido prohibir» en futuros como el que visitamos en su hora más feliz se antoja algo tan difícil de conseguir como necesario.

Happy hour

  • Autores: Peter Milligan y Michael Montenat
  • Editorial: Planeta Cómic
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 152 páginas
  • Precio: 15,95 euros
Happy Hour (Humor)
  • Milligan, Peter (Author)

Análisis y reseñas

Deja un comentario

El Arte de Lovecraft. Parte 1

El ilustrador Daniel Marco nos muestra en este libro su interpretación de 41 criaturas pertenecientes a la mitología de Lovecraft y nos narra de forma detallada su proceso creativo a la hora de abordar este reto. Acompáñanos en este viaje creativo para poder comprender la lógica de estas ilustraciones basadas en descripciones que retan a la cordura.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar