2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Funeral T.3. Cowboys on Horses without Wings’, elevando el listón

Cualquiera de vosotros, lectores habituales, que llevéis aquí desde el arranque de Fancueva hace ya poco más de cuatro años, sabrá cuán sorprendente fue el hallazgo de Florent Maudoux y la enorme estima que este redactor le tiene a todos y cada uno de los siete volúmenes de su maravillosa ‘Freaks’ Squeele’, una serie fresca, que mezclaba sin rubor influencias de todo tipo y que, en lo visual, nos descubría a un artista asombroso capaz de fusionar lo mejor de dos mundos tan distantes como el manga y el tebeo francobelga para parir unas páginas que se cuentan entre las más potentes a las que hemos podido asomarnos en la última década. Con la anunciada finalización de la serie hace ya doce meses, nos habríamos quedado huérfanos de nuestra dosis de aventuras en tan fascinante mundo sino fuera porque Maudoux se las había ingeniado para dar vida, en mayo de 2013, a un spin-off centrado en uno de sus personajes más singulares y atractivos —no por belleza, sino por otros motivos—, el misterioso Funeral.

Con dos álbumes aparecidos al otro lado de los Pirineos entre 2013 y 2014 y publicados aquí por Dib-buks en el segundo de los citados años, es la proverbial lentitud sobre el tablero del artista francés la que ha provocado que hayan tenido que pasar treinta largos meses hasta poder tener en nuestras manos el tercer volumen de ‘Freaks’ Squeele. Funeral’. Una espera que, a la portentosa luz de las 96 páginas que lo conforman, ha valido muchísimo la pena. Para empezar, porque poder asistir al enérgico despliegue de talento gráfico del que hace gala aquí Maudoux es todo un lujo: abandonado el blanco y negro que tanto había caracterizado a la serie matriz, el artista ha venido caracterizando a ‘Funeral’ desde su primer volumen por el uso de un color fascinante que, no cabe duda, es directo responsable del dilatado espacio de tiempo que separa a ‘Cowboys on Horses without Wings’ de ‘Pain in Black’, el segundo de los tomos de la serie. Un color que es aún más increíble si cabe cuando el dibujante, de forma puntual, recurre a desvestir las viñetas de cualquier adorno cromático, reservando el blanco y negro para que las epatantes secuencias de lucha se muestren sin distracciones.

Éstas remiten de forma inmediata —y no es algo que diga yo, es que el propio autor lo admite en las páginas finales del volumen— al espíritu de ‘Los Caballeros del Zodíaco’ de Masami Kurumada, un detalle que supone todo un acierto para los que cuentan la serie como un hito importante de su adolescencia y que añade aún más matices a la compleja trama de juegos de poder, intrigas palaciegas y estratagemas militares que subyacen en el avanzar de ‘Funeral’. Una cabecera que, cerrado su primer arco argumental en este tercer álbum —un arco que Maudoux ha venido en denominar «Shonen»—, parece ofrecerá dos más hasta un total de nueve álbumes bajo las señas de identidad del «Shojo» y el «Seinen». Con mis reservas —pocas, para qué engañarnos— en cuanto a lo que vaya a poder dar de sí la primera, son ya enormes las expectativas que guardo para esa visión «adulta» de un cómic que no es precisamente para todas las edades y que, casi se me olvida, ya supera de largo a lo que nos llegó a ofrecer la serie original, que no era poco.

Funeral T.3. Cowboys on Horses without Wings

  • Autores: Florent Maudoux
  • Editorial: Dib-buks
  • Encuadernación: Rústica
  • Páginas: 96 páginas
  • Precio: 14,25 euros en

Artículos destacados

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar