V. Kingdom Come

‘El mago de Oz’, buena, pero no la mejor

Dudo mucho que alguno pueda albergar duda sobre a qué versión de ‘El mago de Oz‘ hago referencia indirecta en el titular al afirmar que esta que hoy tenemos entre manos, afortunada reedición del álbum que la desaparecida versión española de Glénat publicaba hace la friolera de ¡¡17 años!!. No, no estamos pensando en la cinematográfica que dirigiera Victor Fleming allá por finales de los años 30 del pasado siglo con Judy Garland en la piel de Dorothy. Lo que tenemos en mente como la mejor aproximación que se haya hecho a la obra de L. Frank Baum es el trabajo que Eric Shanower al guión y Skottie Young al dibujo llevaron a cabo en seis miniseries que trasladaban a viñetas los seis libros que originalmente Baum tenía pensados como los que iban a formar parte de la saga de Oz —finalmente fueron 14— y que, con la juguetona expresividad del dibujo de Young y lo mucho que se pegaba Shanower al espíritu de la obra original, se alzan a nuestro parecer como la mejor ocasión que la fantástica e inagotable riqueza de ese mundo «más allá del arco irís» con la que el literato estadounidense encendió la imaginación de los lectores yanquis allá por comienzos del s.XX. Algo más de una centuria más tarde, ‘El mago de Oz’ continua siendo una de esas obras eternas e inmortales que admiten reflexiones hechas desde el hoy a un relato lleno de facetas que, desde la fantasía, reflexionaba sobre lo que supone hacerse mayor, adornado todo por una mitología llena de criaturas imposibles que, en manos de Enrique Fernández, se convierten en lo que, sin duda, mejor ofrecen estas 112 páginas.

No tenemos por qué ocultar que el artista es una debilidad personal y que, precisamente desde que lo descubriéramos en 2006 de mano de la edición previa de este mismo álbum, hemos sido fieles seguidores de cuanto ha salido de sus manos. De hecho, si nos permitís el inciso, una de las mejores lecturas que por ahora nos hemos echado encima este 2023 es su ‘Hammerdam‘, un grueso álbum lleno de personajes entrañables y con una historia que dice mucho más de lo que aparenta y que ha publicado en nuestro país el sello infantil y juvenil de Norma, una Astronave de la que os recomendamos que estéis muy, pero que muy pendientes. Volviendo a lo que Fernández es capaz de plasmar en la página en blanco, no cabe duda de que su caricaturesco estilo, cargado aquí de un aporte extra de expresividad en cuanto a la elección de encuadres de viñetas, la suma exageración en las proporciones de los distintos personajes o la muy acertada elección de la aplicación del color, es lo que hace de esta versión de ‘El mago de Oz’ una lectura casi obligada…sin el casi para los que, como nosotros, no hayáis dejado pasar ni una a todo lo que el catalán lleva produciendo desde hace casi dos décadas.

Quizá, por lo temprano que esta instancia tiene lugar en su carrera —este es su segundo trabajo profesional tras ‘Libertadores‘, publicada en 2004—, y aunque, si habéis leído la citada ‘Libertadores’, el salto de una a otra sea BRUTAL —y el que se producirá entre la presente obra y ‘La isla sin sonrisa‘ aún mayor— se notan aquí ciertas carencias narrativas suplidas con muchísima ilusión por lo que se está narrando y con aún más entusiasmo por tener entre manos el juguete que es poder asomarse al universo de Baum cuando, suponemos, por el mero hecho de pertenecer a la generación que pertenece, Fernández es de esos que, como el que esto suscribe, seguro creció viendo una y otra vez la espectacular e innovadora traslación cinematográfica de 1939. Hacer que, tras pocas páginas, olvidemos por completo la potente iconografía de ésta y asumir la que aquí se nos presenta es sólo uno de muchos logros que sólo queda empañado por lo farragoso en ocasiones por las formas en que David Chauvel trabaja el texto original, ocasionando páginas cargadas de diálogos que ralentizan considerablemente una lectura que en manos más hábiles —ejem…las de Shanower….ejem— hubieran redondeado un volumen soberbio. Lo dejamos, no obstante, en notable alto a sabiendas de que, de haber dependido sólo del dibujo de Fernández estaríamos ante un algo sobresaliente.

El mago de Oz

  • Autores: David Chauvel y Enrique Fernández
  • Editorial: ECC Ediciones
  • Encuadernación: Cartoné
  • Páginas: 112 páginas
  • Precio: 22 euros
Oferta
El mago de Oz (SIN COLECCION)
  • Chauvel, David (Author)

Análisis y reseñas

Deja un comentario

El Pacto de Goya. Tomo 1

Burdeos, cementerio de La Cartuja, año 1888. Un grupo de hombres se dispone a abrir la tumba del pintor Francisco de Goya para trasladar sus restos mortales a España. Al hacerlo, realizan un macabro descubrimiento: ¡falta la cabeza!
¿Dónde está el cráneo de Goya? ¿Quién y por qué lo robó? ¿Qué tuvo que ver Rosario Weiss, ahijada del pintor, con su desaparición?

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar