Algunas series no solo tienen que luchar contra un mercado cada vez más saturado de buenas historias sino que también se encuentran con el peso de alguna etapa pasada considerada por los aficionados como lo-mejor-que-se-ha-escrito-sobre-el-personaje. ¿Cuántas veces habremos oído eso de “el ‘Daredevil’ de Frank Miller”, “La Patrulla X de Claremont”, “Los 4 Fantásticos de John Byrne” o “el Thor de Walter Simonson”?.
Una serie (y un personaje) más minoritaria como ‘El Caballero Luna‘ no iba a ser menos y los números escritos por Doug Moench e ilustrados por Bill Sienkiewicz marcan las pautas para cualquier revisión que se quiera hacer de Marc Spector, incluida esta que hoy nos ocupa con Brian M. Bendis a los guiones y Alex Maleev a los lápices.
Pocos se podían imaginar que esta nueva andadura del siniestro personaje de Marvel iba a durar tan solo una docena de números, sobre todo teniendo en cuenta los autores implicados en el proyecto. Los guiones de Bendis contaban con todos los elementos que lo han hecho quién es, tanto para lo bueno como para lo malo. Bien es cierto que todos sus personajes parecen hablar del mismo modo, con el mismo sentido del humor, como si recitaran de memoria el guión de alguna serie televisiva, pero también es cierto que ese, precisamente, es su sello.
De Alex Maleev poco se puede añadir a su sobresaliente carrera. Desde aquellas miniseries en blanco y negro para ‘El Cuervo’ (‘Dead time’ y ‘Flesh and blood’) su estilo se ha ido puliendo cada vez más hasta alcanzar unas cotas de calidad excecpionales. Experimentando con cada nueva colección a la que se enfrenta, los lápices para este Caballero luna son de trazo mucho más esquemático y suelto del que nos tiene acostumbrado, llenos de luces y sombras, imprimiendo una fuerza y dinamismo que le sienta de maravilla a la historia. Y no hay que olvidar que junto a Bendis firmó la única etapa de ‘Daredevil’ que se ha colocado al mismo nivel que la antes mencionada de Miller. Y sin embargo…
Bendis pone toda la carne en el asador y vuelve del revés el status quo de Spector. Lo primero que hace es convertirlo en Vengador, lo que posibilita que por las páginas de la colección desfilen gente como el Capitán América, Spiderman o Lobezno. Traslada la acción a Los Angeles y le da al personaje una nueva ocupación más acorde a esta localización: productor ejecutivo de una serie de televisión basada en sus aventuras.
Acompañado por algunos secundarios como el ex-agente de SHIELD, Buck, que le proporcionará toda clase de armas y artilugios, o Eco, personaje creado por David Mack y Quesada en su excelsa estancia en ‘Daredevil’, el Caballero Luna volverá a patrullar las calles para luchar contra todo tipo de maleantes.
Pero este nuevo ambiente urbano no será impedimento para que nos encontremos en este volumen con amenazas mucho más importantes que unos simples navajeros atracando a alguien. Bien conocida es la debilidad de Bendis por escarbar en la continuidad de Marvel por lo que no es raro ver como personajes olvidados recobran un nuevo interés, como es el caso del Conde Nefaria o Madame Máscara. Otro cantar es la caracterización que les imprime a dichos villanos, unos “malos” que llegaron a poner en jaque a los mismísimos Vengadores y que ahora son rebajados a mafiosos de medio pelo.
Sin embargo, si por algo son importantes estas nuevas aventuras del Caballero Luna es por encontrar en sus páginas claras pistas del próximo gran evento Marvel, por supuesto con Bendis a la cabeza. Muchos se preguntarán que pinta la cabeza de cierto robot pululandlo por aquí pero después de los recientes anuncios de la esperada ‘Era de Ultron’ todo cobra sentido. De nuevo el guionista va dejando pistas aquí y allá alimentado el futuro de una editorial que en gran parte le debe su actual posición.
Tras doce números se le da carpetazo a la serie. No hay tiempo para mucho más, ya que debido a la peculiar forma de narrar de Bendis, sólo ha dado lugar a colocar los pilares de la nueva etapa. En el aire queda la pregunta de qué hubiese ocurrido si la colección hubiera contado con el favor del público. Podríamos estar hablando de una nueva etapa que añadir a la extensa lista mencionada más arriba. Pero como esto es hablar por hablar, lo mejor que podemos hacer es disfrutar de los dos volúmenes publicados por Panini, llenos de acción y de diálogos memorables marca de la casa.
- Autores: Brian M. Bendis y Alex Maalev
- Editorial: Panini
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Páginas: 128
- Precio: 12 euros
1 comentario en «‘El caballero luna vol.2. Actos y consecuencias’, Bendis se despide de Marc Spector»
Los comentarios están cerrados.