El personaje de Conan parece resurgir en el interés popular, quizá porque últimamente el cine le ha vuelto a prestar atención: tras la película protagonizada por Jason Momoa del año pasado, se avecina una nueva producción, ‘The Legend of Conan‘, centrada en la época de Conan como rey de Aquilonia, en la que Schwarzenegger volverá a tener protagonismo y que ya comentamos aquí.
Más allá del éxito que tuvieran en su momento los cómics clásicos de Roy Thomas, Barry Windsor Smith o John Buscema, el salto de Marvel a Dark Horse de la franquicia Conan parece que en los últimos años ha revitalizado al personaje. Al magnífico inicio de la serie regular escrita por Kurt Busiek (‘Marvels’, ‘Astro City’) e ilustrada por Cary Nord, podemos añadir la serie ‘Conan Rey‘, que vuelve a adaptar una historia original de Robert E. Howard.
Y es que parece que, en los cómics de Conan, ha habido un intento por volver a las raíces del personaje, a la esencia de lo que escribiera su autor, amigo y corresponsal de H.P. Lovecraft y temprano suicida. Los relatos de Howard tienen la virtud de ser muy evocadores: su puro relato pulp, en el que la aventura es el ingrediente sobre el que gira el personaje, bien perfilado, del bárbaro cimmerio.
En esta miniserie, se adapta el relato de ‘La ciudadela escarlata’. En ella nos encontramos como Conan transmite la historia al requerimiento de uno de sus siervos, y nos cuenta cómo, siendo ya rey de Aquilonia, fue hecho prisionero de los reyes de Ophir y Koth, que lo encierran en las oscuras catacumbas de la Ciudadela Escarlata, donde encontrará algún que otro aliado inesperado, pero también deberá luchar contra el horror mágico que le ha reservado el brujo Tsotha-Lanti.
El excelente pulso de Howard es bien trasladado al cómic de manos de T. Truman, que intenta, además, darle un toque de originalidad al proponer como narrador a un Conan crepuscular, que rememora sus aventuras desde el trono de Aquilonia.
El dibujo de Giorello es el esperable de un título así: su estilo dinámico, poderoso, gráfico, versátil, es bastante adecuado para el título, y no escatima en sangre o en la aparición de monstruos tentaculares de raíz lovecraftiana. Las portadas corren a cargo de un Darick Robertson (‘Transmetropolitan’, ‘Lobezno’), que parece cómodo en el papel de retratar al salvaje cimmerio. El tomo se completa con una galería de bocetos de Giorello y de Robertson, donde vemos su proceso de trabajo.
Conan es un valor seguro, y más ahora con la película que llegará. Por sus aventuras no pasa el tiempo, y Conan Rey demuestra que el cimmerio tiene aún reinado para rato.
- Autores:T. Truman y T. Giarello
- Editorial:Planeta
- Encuadernación:Cartoné
- Precio:14,95 euros
En ZonaFandom | Schwarzenegger protagonizará ‘The Legend of Conan’