La verdad es que tenía ciertas ganas de leer el cómic de ‘Captain Atom‘, es un personaje que siempre me ha gustó (bueno, más bien interesado) en esa faceta del «serio» de la JLE y que, por lo general, me parece un personaje al que se le puede sacar mucho jugo pero que sin embargo llevaba décadas sin protagonizar una serie propia (si quitamos ese viajecillo al universo WildStorm en ‘Captain Atom: Armageddon’), así que este relanzamiento The New 52 de DC parecía ser la excusa para intentar crear una nueva serie con el personaje con guión de J.T. Krul y dibujo de Freddie Williams II.
Así pues en este primer número de ‘Captain Atom’ nos encontramos con Nathaniel Adam luchando contra la amenaza de turno y descubriendo que trabaja bajo la supervisión del Dr. Megala en una instalación llamada Continuum en Kansas. No sabemos nada más salvo el hecho de que era piloto y posee poderes como fuerza, resistencia, vuelo, y algunos poderes «atómicos» como lanzar bolas de energía. No sabemos nada más, ni su origen ni nada, lo cual teniendo en cuenta que parece desprenderse de bastante de la encarnación pre-New52 me parece un error por parte de J.T. Krul.
El guión de J.T. Krul es ni más ni menos que lo que esperaba, plano y sin ningún tipo de razón de ser. La verdad es que son por cómics como este por los que no entiendo cómo le dieron dos colecciones a J.T. Krul dentro de este relanzamiento, momento en el que podrían haberse sentado las cabezas pensantes de la editorial y con un poco de sensatez irse deshaciendo de los malos guionistas de la editorial, pero bueno, creo que eso es un sueño (aunque de momento parece que Krul dejará ‘Green Arrow‘). Sin embargo hay que reconocerle que ha conseguido hacer una premisa interesante.
Capitán Atom/Doctor Manhattan
Es curiosa la relación entre el Doctor Manhattan (de ‘Watchmen’) y el Capitán Átomo más que nada porque Alan Moore basó sus personajes de este cómic en los personajes algo olvidados de Charlton Comics, adquiridos por DC. Así pues Doctor Manhattan era una versión remozada de este primer Capitán Atom. Por su parte DC, tras las ‘Crisis en Tierras Infinitas’ decidió, a su vez, crear un nuevo Captain Atom para el relanzamiento de esa época. Todo prácticamente con meses de diferencia.
Y hete aquí la idea más interesante de J.T. Krul en años: que en el nuevo Universo DC Captain Atom tenga poderes que le igualen al Doctor Manhattan, esto es control a nivel molecular de todo tipo de materia, algo que vemos en las primeras páginas del cómic. Pero el parecido no acaba aquí ya que el diseño es altamente parecido al del héroe de ‘Watchmen‘, bueno, o todo lo parecido que pueden ser dos hombres totalmente azules medio desnudos.
En ese sentido lo mejor del cómic es el dibujo de Freddie Williams II que, ayudado por el maravilloso color de José Villarrubia, logra subir enteros al cómic. Sin embargo todo esto con alguna reserva ya que en según qué viñetas creo que no lograron entenderse con las notas de coloreado (esos detalles técnicos que normalmente el dibujante deja al colorista para aclarar de donde viene la luz y otras cosa), pero creo que si siguen trabajando juntos podemos encontrarnos grandes maravillas.
En definitiva y, a pesar de que tiene una premisa muy interesante, mucho tiene que mejorar Krul para lograr que este cómic sea medianamente digerible. Siento como si hubiera optado por lo más fácil y no explicar nada ni hacer que nada nos importe, presentar la acción y terminar el cómic con un cliffhanger para intentar que piquemos con el número 2, el problema es que no ha logrado que me interese nada de lo que ha contado y por mí como si la resolución del final del primer número es fatídico para Atom que, a día de hoy, no le lloraré.
En ZonaFandom | Los 52 de DC
Los comentarios están cerrados.