Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Brightest Day’ #0, de vivos y anillos

Brightest Day

2010 es un año importante en el mundo del cómic, puesto que pasa por ser el año en el que en el mainstream americano empieza a abandonar ese oscurantismo que ha dominado a los comics pijameros en los últimos años. Decenas de héroes muertos, villanos que se convertían en las personas más poderosas de EEUU, los buenos que no sabían si cortarse las venas o dejárselas largas…

Y, cosas de marketing, ese abandono de sendas editoriales (tanto Marvel como DC) de ese camino oscuro se produce esta primavera-verano. Mientras que a la Heroic Age de Marvel le queda todavía unas semanas para salir a la luz, en DC acaba de aterrizar, la semana pasada, ‘Brightest Day‘ la serie en la que se inicia esta conversión. Ni qué decir tiene que si no has leído el final de ‘Blackest Night‘ abstente de continuar leyendo.

‘Brightest Day’ es la nueva serie quincenal de DC que está guionizada por Geoff Johns y Peter Tomasi que se centrará en la docena de héroes y villanos que resucitaron por obra y gracia de La Entidad y la Linterna Blanca al final de ‘Blackest Night’: Maxwell Lord, Sheira, Aquaman, Deadman, Zoom, Osiris, J’onn J’onz, Boomerang… un grupo sin, aparentemente, nada en común.

En el número 0, el único que ha salido hasta el momento, vemos a Boston Brant (Deadman) visitar con el anillo blanco a esta docena de resucitados observando cómo cada uno es de su padre y de su madre y cómo él es el único que ha conservado el anillo blanco. La verdad es que este número no nos deja claro por donde van a tirar los tiros ya que de momento se nos muestra más como una serie coral que de grupo. A medio camino entre lo que es un número 0 tipo el de ‘Blackest Night’, ‘Universo DC’ (previo a ‘Final Crisis’) o incluso ‘Brave New World’ (previo a ‘Cuenta atrás a Crisis Infinitas’) y un cómic de presentación.

Personalmente no dudo de la capacidad de Johns a la hora de llevar esta serie, pero todavía es muy pronto para juzgarla. El primer número está francamente bien pero a la serie le falta rodaje, aunque espero que el interés despertado en este #0 no decaiga, y que todos los dibujantes de esta serie sean de la calidad de Fernando Pasarín quien me ha sorprendido mucho sobre todo por tener un estilo similar al de Ethan Van Sciver con la salvedad de ser algo más claro en los acabados. Lástima que, según creo, solo se ocupe de este número.

Este primer número sirve de presentación a la nueva horda de series que surgen aprovechando este acontecimiento y nos prepara para los acontecimientos venideros. Aunque todavía no sabemos exactamente cuales serán sí que nos ha plantado pistas interesantes. Sobre el nuevo plantel de series pues deciros que probablemente picaré con la mayoría de las anunciadas en las páginas finales de ‘Brightest Day’ #0. ‘The Flash’, ‘Birds of Prey’, ‘Justice League: Generation Lost’ y ‘Green Arrow’ caen fijos.

Ficha Técnica

Brightest day

* Título: Brightest Day #0
* Guión: Geoff Johns y Peter Tomasi
* Dibujo: Fernando Pasarín
* Editorial: DC
* Formato: Comic Book // Color // 56 páginas
* Precio: 3.99 dólares

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar