Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘AvX: Infinite’, ¿un buen paso para el cómic digital?

De toda la vorágine enorme que suponen las plataformas de cómics digitales con la publicación en masa de las publicaciones de las editoriales americanas, de vez en cuando nos encontramos con alguna iniciativa curiosa. En este caso, junto con el primer número de ‘Avengers vs. X-Men’, el nuevo evento Marvel (que promete, la verdad, al menos un buen rato palomitero), ha salido ‘Avengers vs. X-Men #1: Infinite’.

‘AvX: Infinite’ supone la inauguración de Marvel Infinite Comics, un nuevo sello para la publicación de cómics digitales pensados para leer en tablets y móvil sobre todo. Este primer cómic está escrito por Mark Waid y dibujado por Stuart Immonen y cuenta la llegada (o choque) de Nova a la Tierra, como si de una escena eliminada del ‘AvX’ #1 se tratara.

El debate siempre está ahí: Digital vs. Papel. Ahora que casi todas las editoriales le han cogido el pulso a publicar sus productos en digital a través de, principalmente, Comixology o sus apps propias (que a su vez están basadas en Comixology). Yo soy de los que, como mucho de vosotros, cree que el papel no tiene competidor posible; ya que la sensación que te da un cómic al abrirlo, olerlo, pesarlo, hojearlo… no te lo puede ofrecer una copia digital.

De esto son conscientes la editoriales y Marvel determinó que si quieren sacar cómics digitales originales (como llevan sacando desde hace un par de años) tienen que ofrecer algo que no tenga los rígidos esquemas de una publicación en papel, sino que fuese una experiencia nueva para el lector y no una mera navegación viñeta a viñeta. Y la verdad es que no sé si con este ‘AvX: Infinite’. lo han conseguido, pero desde luego es un muy buen paso.

Al bajarse el cómic (cuesta 0.74 euros) y abrirlo, lo primero que sorprende es que solo es necesario pulsar en un lado de la pantalla para avanzar. Nada de arrastrar para navegar viñeta a viñeta, un simple toque y seguimos (por supuesto tiene las funciones de zoom tan necesarias si lees con el móvil). La historia no es gran cosa, correcta, sencilla; la verdad es que en realidad no importa ya que lo que en realidad me importaba es cómo me la contaban, qué me podían ofrecer que no hiciera un cómic normal en papel.

Y lo que han conseguido es una experiencia bastante recomendable en la que el cómic parece haber cobrado vida, sin llegar a los extremos del motion comic. Algo logrado aprovechando los recursos narrativos del cómic y poniéndolos al servicio de la digitalización. En sí no inventan recursos narrativos nuevos (aunque implementan algún truco curioso), nada que no hayamos visto ya en papel. Pero es la puesta en escena lo que destaca, reinventando el uso de dichos recursos.

Por poner un ejemplo. Nos situamos en la primera página/viñeta. Un plano del espacio y mientras avanza vemos el mismo plano del espacio mientras Nova se acerca surcando el espacio mientras que, a su vez, van apareciendo cuadros de voz en off. Y todo en la misma página, por decirlo así. La verdad es que dicho así suena un poco cutre, pero os aseguro que el resultado me ha convencido. Ahora habría que ver si nos encontramos con el futuro del planteamiento del cómic digital (Waid está preparando ahora mismo ‘Luther‘, que usa recursos similares) o con, por lo menos, el primer paso en la búsqueda de las necesarias nuevas narrativas que necesita un cómic en este formato.

Descarga | Marvel Comic Store

En Zona Fandom | Marvel Anuncia ReEvolution, su nueva iniciativa digital

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar