2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘1602’: los prodigios del siglo XVII

1602a.jpg

Durante toda una semana los cielos de Londres se han teñido de rojo sangre a mediodía. Nos han llegado nuevas de todo nuestro reino. Nuevas de tormentas, con truenos ensordecedores, y rayos que caían sobre iglesias y torres, pero sin derramar una gota de agua.

Recién estrenado el siglo XVII, una serie de extraños fenómenos meteorológicos inquietan a la mismísima reina Virginia de Inglaterra, que teme no sólo por el futuro de su reino, sino por el de todo el planeta. Las noticias que llegan del Nuevo Mundo tampoco son alentadoras. Y en medio de este panorama, sir Nicholas Furia, máximo responsable de los Servicios de Inteligencia de la reina, recibe el encargo de custodiar una poderosa arma que supondría un gravísimo peligro de caer en las manos equivocadas.

A partir de esta premisa, Neil Gaiman crea una obra deliciosa que combina realidad con fantasía, y personajes históricos con algunos de los más célebres exponentes del Universo Marvel. En sus páginas podremos encontrarnos, por ejemplo, con Matthew Murdoch, un bardo ciego y aventurero; con Peter Parquagh, el joven asistente de Furia al que le apasionan las arañas; y con Carlos Javier, que da cobijo en su mansión a los marginados de la sociedad conocidos como nacidobrujos.

Al margen de los certeros e ingeniosos homenajes a los personajes de Stan Lee, Gaiman construye una trama absorbente cargada de sorpresas, intrigas y viajes tan emocionantes como peligrosos. Y gracias también a los lápices de Andy Kubert, recrea con maestría los ambientes y los lugares de esta época marcada por los conflictos y, desde ahora, también por los prodigios.

Kubert repitió con esta obra la fórmula gráfica que tan buen resultado dejó en ‘Lobezno: Origen’. Al igual que entonces, dejó sus lápices sin entintar en manos del colorista Richard Isanove, que los dotó de un acabado de apariencia artesanal, y que en ‘1602’ destaca por sus juegos de luces y la riqueza de colores empleados. Así, la historia avanza entre la luz y la oscuridad, creando una atmósfera que sumerge de lleno al lector.

1602b.jpg

Es importante destacar que no hay que ser un profundo conocedor del Universo Marvel para disfrutar de esta obra. Los guiños de Gaiman se centran más en los personajes que en acontecimientos concretos dentro del Universo (en ese sentido, ‘Marvels’ sería más difícil de seguir para los no iniciados), y cualquiera que sepa lo básico sobre Spiderman, X-Men o Los 4 Fantásticos será capaz de apreciar lo acertado que ha estado Gaiman a la hora de adjudicarles nuevos roles en esta historia.

La nueva edición en tomo publicada por Panini incluye los 8 números que formaron originalmente la miniserie y algunos extras jugosos. Para empezar, el guión de Gaiman del primer número de ‘1602’ junto con varios bocetos de los personajes realizados por Kubert. También se incluye la galería de portadas originales, realizadas por el cartelista teatral Scott McKowen, junto con un artículo que describe el laborioso proceso creativo que se haya tras ellas. La edición se completa con un par de artículos dedicados a la obra y sus autores.

Leer ‘1602’ es un verdadero placer, tanto por su historia como por el apartado gráfico. A excepción de la típica y parece que inevitable arenga pro-americana de los Padres Fundadores y esos rollos que salpica algunos pasajes del final, el misterio y la fantasía de la trama agradará a toda clase de lectores, ya sean adictos a Marvel o no. Y por último, ‘1602’ tiene la virtud de no agotarse tras la primera lectura, pues incita a volver sobre ella para descubrir guiños y detalles que pudiéramos haber pasado por alto y que suponen el mayor encanto de los guiones de Neil Gaiman.

Ficha Técnica

1602review.jpg

  • Título: 1602 (marzo de 2009)
  • Incluye: 1602 #1-8 USA (agosto de 2003 a abril de 2004)
  • Editorial: Panini
  • Editorial USA: Marvel
  • Formato: Libro en tapa dura // 240 páginas // color
  • Precio: 21.95 euros

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar