Hace unas semanas, en mi post sobre cómics americanos que deberíais tener en cuenta este 2012 que hemos estrenado, uno de los pocos títulos «no pijameros» era la serie de miniseries basadas en la saga de novelas de ‘El Mago de Oz‘, de L. Frank Baum. Mientras que en EEUU se está publicando la cuarta de estas miniseries (‘Dorothy & the Wizard in Oz’) en España hemos podido disfrutar de la edición en tomo de tapa dura de ‘El Mago de Oz’, la primera de estas, que narra el cuento mítico de la mando de Eric Shanower y Skottie Young.
‘Clásicos Ilustrados Marvel: El Mago de Oz’ (‘Marvel Illustrated: The Wonderful Wizard of Oz’) reúne los ocho cómics de la edición original publicada en Marvel en 2009 y que adapta la novela homónima de L. Frank Baum, publicada originalmente en 1900 y que enseguida se convirtió en todo un fenómeno, trascendiendo a la cultura popular de EEUU y, por extensión el mundo, convirtiéndose en el objetivo de grandes adaptaciones al cine y varios musicales de Broadway.
Nos encontramos en una humilde granja de Kansas en la que Dorothy vive junto con sus tíos. De repente un fuerte tornado asola la granja y Dorothy se refugia en la casa junto con Totó, su perro, cuando el tornado amaina descubre que ya no están en Kansas sino que la casa ha aterrizado en el mágico País de Oz. No solo eso sino que en el aterrizaje ha aplastado a la malvada Bruja del Este y es bienvenida por sus habitantes y la Bruja buena del norte quienes la toman por una poderosa hechicera.
Dorothy no quiere hacer otra cosa sino volver a su casa, para lo cual deberá ir a ver al poderoso Mago de Oz en la ciudad Esmeralda. En su camino, por el sendero de baldosas amarillas, se le unirán el Espantapájaros (que desea tener cerebro), el hombre de hojalata (que desea un corazón) y el león cobarde (que quiere tener valor). Comenzará entonces las andanzas de este peculiar grupo excelentemente narradas tanto por Shanower como por Young.
‘El Mago de Oz’, precioso y emotivo cómic
Al guión bastante fiel de Eric Shanower hay que unirle el perfecto dibujo de Skottie Young. Young realiza un excelente trabajo con un dibujo caricaturesco, que capta, por encima de todo, la personalidad de los distintos personajes de la obra. Eso unida a su gran capacidad narrativa y la sensacional paleta de colores de Jean-François Beaulieu hacen que ‘El mago de Oz’ sea un cómic visualmente espectacular. Un completo festín para los ojos que repasan con deleite los detalles de cada una de las viñetas.
El único pero que le encuentro al cómic viene dado por la edición de Panini. La relación calidad/precio es excelente (tomos de tantas páginas en tapa dura a ese precio no los sueles encontrar fácilmente) sin embargo la pega principal es el papel, que es algo malo y transparente. Lo cual me parece uno de los mayores errores que puede haber al editar una obra completa (sobre todo de esta alta calidad artística). Eso y un pequeño error del rotulista al cambiar el texto de un diálogo de sitio (véase penúltima viñeta de la página 74 la conversación entre Espantapájaros y la Reina de los ratones).
Independientemente de estos fallos, uno menor y otro algo más grave a mi juicio, creo que la adaptación que Marvel está realizando con Shanower y Young de las historias de Oz es, simplemente, imprescindible. Este primer tomo así lo demuestra y los que vendrán (no hay fecha para los siguientes) no bajan el listón. Un gran cómic que puede leer (y disfrutar) toda la familia.
* Dibujo: Skottie Young
* Editorial: Panini – Marvel
* Formato: Cartoné // Color // 224 págs
* Precio: 15 euros
PD. Totó es mi personaje favorito, me encanta.
En Zona Fandom | Doce cómics para seguir en 2012
Los comentarios están cerrados.