Disney acaba de liberar nuevos materiales de ‘Tron: Legacy’, tras el estreno de ‘‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte’, la película más esperada de lo que queda de año. Así, a continuación encontraréis una extensa galería de imágenes y un buen número de curiosidades sobre su producción.
Sam Flynn (Garrett Hedlund), un experto en tecnología de 27 años hijo de Kevin Flynn (Jeff Bridges), se ve arrastrado mientras investiga la desaparición de su padre al mismo mundo digital de violentos programas y juegos de lucha donde su padre a estado viviendo los últimos 25 años. Junto a la leal confidente de Kevin (Olivia Wilde), padre e hijo se embarcan en una aventura a vida o muerte a través de un cyber universo visualmente increíble que se ha hecho más avanzado y mucho más peligroso.
‘Tron: Legacy’ se estrena en España el 17 de diciembre y durante las próximas semanas os ofreceremos algunas sorpresas muy suculentas como entrevistas y un repaso pormenorizado a los nuevos diseños creados para esta secuela del clásico de Disney de 1982.
- ‘Tron: Legacy’ es el primer largometraje dirigido por Joseph Kosinski, quien demostró tener un enfoque visionario en las campañas publicitarias que realizó como director comercial.
- El guionista y director de la película original de ‘Tron’, Steven Lisberger, produce esta nueva secuela junto con Sean Bailey y Jeffrey Silver.
- Jeff Bridges, ganador del Oscar y del Globo de Oro por su papel en ‘Crazy Heart’, retoma el papel de Kevin Flynn, que tuvo originalmente en ‘Tron’ y Bruce Boxleitner retoma el rol de Alan Bradley.
- ‘Tron: Legacy’ fue escrita por Eddy Kitsis y Adam Horowitz, famosos por la serie ‘Lost’.
- ‘Tron: Legacy’ es la primera película en 3D que integra a un actor real, Jeff Bridges, completamente generador por ordenador para crear una versión más joven del personaje, para lo que se utilizó la tecnología Emotion Capture desarrollada por Digital Domain. La película también es la primera que se filma con lentes de 35 mm y cámaras digitales de este formato directamente almacenadas en disco duro sin compresión.
- Según la productora, la película también es es la primera que utiliza una cámara HMC (montada en casco), que le permite al actor ejecutar una acción en vivo, interactuando con otros dentro de una misma escena, sin embargo, si mi memoria no me falla, en la extraordinaria ‘Dias Extraños’ ya utilizaron este mismo sistema allá por 1995.
- Jeff Bridges es el primer actor en la historia de la cinematografía que actúa junto con otra versión (digital) más joven de sí mismo.
- El dúo de música electrónica francés Daft Punk compuso la banda sonora formada por 24 temas en total, realizando además una breve aparición como actores invitados.
- Michael Sheen se inspiró en diversas “estrellas del espectáculo” como Mae West o Ziggy Stardust para crear el personaje de Castor, el extravagante dueño del End of the Line Club.
- Los trajes luminosos se crearon con lámparas electroluminiscentes hechas de una película de polímero flexible. Ya que su creación supuso tanto tiempo y esfuerzo, se construyeron tablas de inversión especiales que permitían a los actores quedar suspendidos y reclinarse sin poner en riesgo el traje. Los cascos fueron creados especialmente por los diseñadores de vestuario para ajustarse a cada personaje.
- Los programas leales a Clu llevan trajes y conducen vehículos de color naranja, rojo y amarillo, los colores del dominio Clu. Los colores del resto de los habitantes y su entorno son blancos, azules y plateados.
- El diseño de las motos Lightcycle se inspiró en los dibujos originales de Syd Mead realizados para la película de 1982. Crear motocicletas Lightcycle que formen una unidad visual con su conductor y que aún le deje espacio para moverse fue un desafío para el diseñador de vehículos de ‘Tron: Legact’, Daniel Simon, y el resto del equipo de diseño de vehículos.
- Tanto Garrett Hedlund (Sam Flynn) como Olivia Wilde (Quorra) debieron entrenar en parkour y artes marciales para poder llevar a cabo sus papeles.
- La versión para cines 3D utiliza la misma tecnología desarrollada por James Cameron para ‘Avatar’, la más avanzada a nivel mundial. Sin embargo, sólo las escenas del mundo digital se encuentran en este formato, destacando de este modo de las escenas del mundo real filmadas en 2D.
- Entre las armas se incluyen discos y bastones luminosos. Cada programa lleva consigo un disco luminoso que almacena la esencia y los datos propios de cada programa, pero que se convierten en armas letales cuando se lanzan, regresando siempre a su dueño. Los bastones, que también almacenan gran cantidad de datos. pueden ser tanto vehículos como armas especiales, según el código que se ingrese.
- En cuanto a los vehículos, además de las Lightcycle también encontramos el Light Runner, un potente coche de carreras; el Recognizer, un vehículo enorme en forma de U que vaga por las calles buscando programas descarriados; los Solar Sailers que son buques cargueros voladores; y los buques de batalla Rectifier de Clu que son tres veces más grandes que cualquier porta avión real y sirven para trasladar a todo el ejército de Clu.
- Los productores hablaron con la Academia Nacional de Ciencias para asesorarse sobre la veracidad científica y asegurarse de que las leyes científicas respalden las ideas y los conceptos de la película, aún cuando no existiesen los medios para concretar esas ideas. Es decir, que seguramente habrá diez millones de cosas completamente absurdas y sin ningún rigor científico…
- Los discos luminosos están compuestos por 134 luces LED que se controlan por radio y se ajustan a los trajes a través de imanes. Además, allí se encuentran las baterías para los trajes luminosos. Como son muy pesados, debió tenerse mucho cuidado al lanzarlos en el set.
- El “Flynn’s Arcade” está plagado de detalles facilmente reconocibles por los fans de la película original: el organizador de escritorio de Master Control Program; el ordenador de sobremesa y una versión condensada del láser que lleva a Sam a atravesar al mundo de Tron; un mapa, insertado en el código de la imagen de fondo; y los dibujos de cuando Sam era pequeño en la pared.
- ‘Tron: Legacy’ cuenta con más de 1400 tomas con efectos visuales creadas por Eric Barba y su equipo.
Los comentarios están cerrados.