2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

‘The River’, agobiante viaje por el Amazonas

The River - Bruce Greenwood

Hay magia ahí fuera

Con esta midseason personalmente tengo la sensación de que están estrenando las series que mejor pinta tienen del año, o por lo menos a nivel de generalistas. Una de esas series estrenadas en las últimas semanas nos la trae ABC y es ‘The River’, una serie que nace con el sello de Steven Spielberg que anda teniendo mala suerte con la calidad de sus incursiones televisivas de los últimos meses (véase ‘Falling Skies‘ y ‘Terra Nova‘, que prometían y se quedaron en nada).

‘The River’ es una serie de terror sobrenatural ambientada en el Amazonas creada por Oren Peli y Michael R. Perry, responsables de ‘Paranormal Activity‘. Cole Emmet (Bruce Greenwood) era un prestigioso presentador de documentales que durante toda su vida ha explorado, junto a su familia, la flora y fauna de todo el mundo hasta que en una última exploración, esta vez sin la familia, desaparece. Meses después sus productores deciden realizar un docushow/reality protagonizado por la mujer de Cole, Tess (Leslie Hope) y su hijo, Lincoln (Joe Anderson), en una expedición en su búsqueda a partir del último lugar conocido de su paradero.

Pronto comprobarán que muchas de las leyendas que circulan de lo que hay en el interior de la jungla, sobre seres extraños y sobrenaturales, son ciertas y que Cole Emmet quiso vivirlas en primera persona, lo que podría haberle costado su vida. Como os podéis habido imaginar, a través de la sinopsis, nos encontramos con una especie de falso documental usando la que llaman técnica de found footage (metraje encontrado) ya que en teoría en cada episodio estaríamos viendo el metraje que esta expedición consiguió registrar.

El falso documental: su mejor aliado y peor enemigo

The River

Y es que en ‘The River’ todo lo que vemos lo vemos gracias a una cámara implantada por los realizadores del documental, ya sea una portátil o una de las fijadas a lo largo de el Magus, el barco que usaba Cole para sus expediciones. Precisamente este hecho quizás sea uno de los mayores defectos de la serie a nivel de producción. Está todo demasiado bien iluminado y demasiado bien producido, por lo que no consigue su finalidad de parecer de verdad metraje encontrado parte de un documental. Es como si a medio camino en las reuniones de producción de la serie hubieran decidido que era demasiado arriesgado hacerlo bien en ese sentido. Y ya veis, el resultado que da es una sensación de que nada es tan real como pretenden que parezca.

El piloto de ‘The River’ es francamente agobiante. Dirigido por el catalán Jaume Collet-Serra, consigue meterte de lleno en la dinámica de la serie y tenerte durante todo el episodio con el alma en vilo viendo qué está pasando en el interior (y exterior) del Magus. Creo que en este sentido ha sido un muy buen piloto, muy logrado y que te dejan claras las intenciones de la serie. En cada episodio, pues, iremos viendo una leyenda/“monstruo” que puebla la selva mientras intentan ver qué ha pasado con Cole.

La verdad es que tengo la sensación de que a ‘The River’, que mañana emite su cuarto episodio, le falta algo de rodaje. Es una serie cuyos primeros episodios he visto y me han gustado pero todavía le queda encontrar su tono y su estilo. Si lo logra encontrar en los próximos dos o tres episodios puede que nos encontremos con una serie de corte sobrenatural bastante buena, o por lo menos eso espero.

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar